Publicado el
Cepsa Química lanza su innovador producto NextLab Low Carbon, marcando un hito en el uso de energías renovables en la producción química. Este desarrollo refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización y la reducción de emisiones en Europa y Asia.
Cepsa apuesta por energías renovables con NextLab Low Carbon

En un paso decisivo hacia un futuro más sostenible, Cepsa Química ha anunciado la expansión de su revolucionario producto NextLab Low Carbon a los mercados europeo y asiático. Este innovador compuesto químico, fabricado utilizando energía renovable en lugar de combustibles fósiles, se presenta como un avance crucial para la descarbonización del sector químico.

El proceso de producción de NextLab Low Carbon reduce un 19% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con su equivalente tradicional, gracias a la disminución del uso de combustibles fósiles. Además, mantiene las mismas características y propiedades que el alquilbenceno lineal (LAB) convencional, uno de los componentes principales en la producción de detergentes biodegradables.

El impacto ambiental es uno de los ejes principales de esta nueva tecnología. Cepsa Química ya había comenzado a fabricar NextLab Low Carbon en Canadá para abastecer el mercado americano, y ahora extiende su producción a Europa y Asia desde su planta en Puente Mayorga, Cádiz, una instalación pionera en sostenibilidad.

Innovación y sostenibilidad: claves del futuro químico

La adopción de tecnologías como Detal Flex 2-fenil en la planta de Cádiz refleja el compromiso de la empresa energética con la innovación sostenible. Esta tecnología optimiza la eficiencia, mejora la seguridad y minimiza el impacto ambiental, marcando un punto de referencia para la industria química a nivel mundial. Carlos Molina, director del Negocio de Surfactantes de Cepsa Química, señaló: “La producción de NextLab Low Carbon para Europa y Asia nos permite trabajar más estrechamente con nuestros clientes para acelerar la descarbonización de sus productos, como los detergentes, reduciendo así su huella ambiental”.

Este nuevo avance se enmarca dentro de la estrategia Positive Motion de la empresa, que busca transformar la industria a través del desarrollo de una química verde y sostenible. Este enfoque tiene como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, contribuyendo así a un futuro más limpio para el planeta.

La planta de Puente Mayorga ha sido certificada por AENOR por su trazabilidad en el uso de energías renovables, lo que garantiza que las operaciones de Cepsa cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad. Este sistema de certificación no solo beneficia a la producción de LAB, sino que también sienta las bases para futuras innovaciones en otros productos químicos.

El lanzamiento de NextLab Low Carbon no solo es un paso hacia la descarbonización de la industria química, sino que también establece un nuevo estándar para la producción sostenible en el sector del cuidado del hogar. Cepsa Química, como líder mundial en la producción de LAB, está marcando el rumbo hacia una industria más responsable y consciente del impacto ambiental. Con esta expansión, la compañía reafirma su compromiso de ser un actor clave en la lucha contra el cambio climático, poniendo la innovación al servicio de un futuro más limpio y sostenible.

En este artículo se habla de:
NoticiasEficiencia energéticaactualidadCepsa

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies