Eficiencia energética

La eficiencia energética en la RSE implica adoptar tecnologías y prácticas sostenibles para reducir el consumo energético, minimizar la huella de carbono y promover un impacto ambiental positivo, alineándose con objetivos éticos y de responsabilidad social.

Nitrógeno: esencial pero problemático

Nitrógeno: esencial pero problemático

Un reciente informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) pone en el centro del debate el papel del nitrógeno en la agricultura. Este elemento químico, esencial para la producción de alimentos, representa un desafío medioambiental y de salud que urge abordar para garantizar un desarrollo sostenible.
BBVA destaca la importancia de los trabajos verdes para una transición energética justa

BBVA destaca la importancia de los trabajos verdes para una transición energética justa

La entidad financiera destaca cómo los trabajos verdes no solo contribuyen a frenar el cambio climático, sino que también se convierten en una herramienta esencial para reducir la desigualdad y generar oportunidades laborales dignas. Desde la instalación de paneles solares hasta la rehabilitación energética de edificios o la economía circular, estas ocupaciones son el motor de una transición energética justa que redefine el mercado laboral a nivel global.
Los milmillonarios emiten en 90 minutos lo que otros en toda una vida

Los milmillonarios emiten en 90 minutos lo que otros en toda una vida

Un nuevo informe de Oxfam revela el impacto devastador del 1 % más rico del mundo en la crisis climática. Sus aviones privados, yates de lujo e inversiones contaminantes generan una huella de carbono desproporcionada que está acelerando la destrucción del planeta y agravando la desigualdad global. Mientras tanto, las comunidades más vulnerables, que apenas contribuyen al problema, son las que más sufren sus consecuencias.
 Moeve lanza un Hub de Energía Verde: la clave para liderar el empleo sostenible en España

Moeve lanza un Hub de Energía Verde: la clave para liderar el empleo sostenible en España

Moeve, junto a empresas como Repsol, Endesa y Naturgy, y en colaboración con el Ministerio de Educación y FP, ha presentado el Hub de Energía Verde, una iniciativa pionera que busca formar a los profesionales del futuro y acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible. El proyecto, que combina innovación y formación, promete posicionar a España como líder en empleo verde en Europa.
 El verdadero precio de la industria alimentaria

El verdadero precio de la industria alimentaria

Un nuevo informe de la FAO desvela que los sistemas agroalimentarios industriales están generando miles de millones en costos ocultos para la salud y el medioambiente, principalmente debido a enfermedades ligadas a malos hábitos alimenticios y prácticas agrícolas insostenibles.
La red de recarga de vehículos eléctricos en España crece y enfrenta retos clave

La red de recarga de vehículos eléctricos en España crece y enfrenta retos clave

El avance de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en España ha mejorado significativamente en 2023, con un aumento en el número de puntos operativos y una mayor potencia disponible. Sin embargo, barreras como la concentración de operadores y la falta de transparencia en los datos amenazan con frenar el ritmo necesario para cumplir con los objetivos climáticos y de movilidad sostenible.
Santalucía recibe una certificación por su contribución a los ODS

Santalucía recibe una certificación por su contribución a los ODS

La aseguradora líder en protección familiar ha sido reconocida con la certificación de sostenibilidad de AENOR, la primera vez que esta entidad referente en confianza otorga dicha distinción a un grupo asegurador. Este logro subraya su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), consolidado a través de su Plan Corporativo de Sostenibilidad, enfocado en la gestión responsable y la creación de valor para las personas y el planeta.
Decálogo empresarial para fomentar la resiliencia hídrica

Decálogo empresarial para fomentar la resiliencia hídrica

En un contexto como el actual de creciente crisis hídrica global, las empresas enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno cada vez más incierto en cuanto a la disponibilidad y calidad del agua. La resiliencia hídrica, entendida como la capacidad de anticiparse y recuperarse ante estos riesgos, se ha convertido en un factor clave para garantizar la continuidad operativa, reducir costes y asegurar el cumplimiento de normativas ambientales.
Cepsa apuesta por energías renovables con NextLab Low Carbon

Cepsa apuesta por energías renovables con NextLab Low Carbon

Cepsa Química lanza su innovador producto NextLab Low Carbon, marcando un hito en el uso de energías renovables en la producción química. Este desarrollo refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización y la reducción de emisiones en Europa y Asia.
España lanza un manual con criterios clave para fomentar la sostenibilidad en la contratación pública

España lanza un manual con criterios clave para fomentar la sostenibilidad en la contratación pública

Se trata del nuevo Manual para la contratación pública ecológica de la Administración General del Estado, elaborado por la Universidad de Alcalá con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y el MITECO, es una herramienta clave para impulsar la sostenibilidad en las adquisiciones públicas. Este documento facilita la implementación del Plan de Contratación Pública Ecológica, liderado por la Subsecretaría para la Transición Ecológica, y responde a la necesidad de incorporar criterios ambientales en los procesos de contratación, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental del país.
BBVA impulsa la movilidad sostenible

BBVA impulsa la movilidad sostenible

La entidad financiera refuerza su compromiso con la sostenibilidad al lanzar una innovadora funcionalidad en su app en España, que facilita la compra de vehículos eléctricos e híbridos a sus clientes. La banca ha establecido acuerdos con más de 35 grandes grupos, ofreciendo acceso a una amplia gama de modelos en condiciones especiales.
Climatización sostenible: BBVA promueve la aerotermia como solución eficiente para el hogar

Climatización sostenible: BBVA promueve la aerotermia como solución eficiente para el hogar

La búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras para la climatización de hogares es crucial en la lucha contra el cambio climático. Con esto en mente, BBVA ha lanzado una nueva herramienta para la instalación de sistemas de aerotermia, promoviendo una climatización eficiente en colaboración con un socio energético en España. Esta funcionalidad proporciona a los clientes propuestas personalizadas, basadas en los ahorros potenciales según su consumo actual y las características de su vivienda.
Cepsa lanza una app para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la distribución de pedidos

Cepsa lanza una app para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la distribución de pedidos

La compañía ha desarrollado una app para controlar y seguir en tiempo real la distribución de lubricantes y asfaltos, con planes de extender su uso a otros productos. Esta aplicación integra varias herramientas, facilitando su uso y mejorando la eficiencia, sostenibilidad y seguridad en sus procesos de digitalización
BBVA redobla su apuesta por la movilidad sostenible

BBVA redobla su apuesta por la movilidad sostenible

Faconauto y BBVA Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en la financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han fortalecido su colaboración de larga data para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España.
Claves para adoptar la economía circular en la vida cotidiana

Claves para adoptar la economía circular en la vida cotidiana

Incorporar la economía circular en tu día a día es más sencillo de lo que imaginas. Con pequeños cambios en tus hábitos de consumo, puedes contribuir a un futuro más sostenible, reducir residuos y disfrutar de los beneficios de un estilo de vida responsable.
BBVA promueve el uso de vehículos eléctricos

BBVA promueve el uso de vehículos eléctricos

La entidad financiera ha ampliado su servicio de compra de vehículos híbridos y eléctricos para clientes particulares a todo el territorio español. Desde que se lanzó el programa piloto en noviembre del año pasado, más de 350,000 clientes particulares en Madrid y Barcelona han aprovechado esta innovadora herramienta. Actualmente, BBVA ha extendido esta oferta a las provincias de Sevilla y Valencia, con planes de hacerla accesible para todos los clientes particulares en España antes de que finalice 2024.
Eurocopa y Olimpiadas 2024: sin duda más sostenibles, pero siguen planteando un gran dilema moral

Eurocopa y Olimpiadas 2024: sin duda más sostenibles, pero siguen planteando un gran dilema moral

La Eurocopa y los Juegos Olímpicos de 2024 se están publicitando como sin precedentes lo que a sostenibilidad se refiere. En ambos casos se están implementando medidas innovadoras para reducir su impacto ambiental, desde la organización del calendario de partidos hasta la reutilización de infraestructuras. Sin embargo, detrás de estos avances, seguimos encontrando los eternos dilemas morales que no pueden ser ignorados.
BBVA lidera la transición energética y apoya a las pymes españolas en su compromiso sostenible

BBVA lidera la transición energética y apoya a las pymes españolas en su compromiso sostenible

El Grupo BEI (Banco Europeo de Inversiones y Fondo Europeo de Inversiones) ha destinado 377 millones de euros al fondo de titulización "BBVA Consumer 2024-1". Esta iniciativa permitirá a la entidad financiera canalizar casi 800 millones de euros hacia la economía real, enfocándose en proyectos de eficiencia energética y la concesión de nuevas hipotecas para viviendas altamente eficientes energéticamente.
Desmintiendo el mito de que las criptomonedas son malas para el medio ambiente

Desmintiendo el mito de que las criptomonedas son malas para el medio ambiente

El impacto ambiental de las criptomonedas ha sido un tema de gran interés en los últimos años, dada la falsa creencia de que esta tecnología es inherentemente dañina para el medio ambiente, especialmente debido al proceso de minería de criptomonedas. Para abordar esta percepción errónea, es importante comprender las razones que hay detrás de esta creencia, cómo se comparan las redes blockchain con otros sistemas en cuanto al consumo de energía y las medidas que se está tomando la criptoindustria para mitigar su huella ecológica.
La necesidad de adaptar los parkings de concesión municipal a la nueva realidad del vehículo eléctrico

La necesidad de adaptar los parkings de concesión municipal a la nueva realidad del vehículo eléctrico

Aunque España aún no ha alcanzado un nivel óptimo en cuanto al uso de vehículos eléctricos, se vislumbra un horizonte prometedor. En el año 2035, según lo previsto, únicamente se permitirá la comercialización de vehículos de cero emisiones en nuestro país. Con el paso de los años, hemos sido testigos de un creciente compromiso por parte de los principales fabricantes de automóviles hacia la producción de vehículos eléctricos.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies