BBVA se orienta claramente hacia el desarrollo sostenible, convirtiéndolo en la brújula que guía todas sus acciones. La entidad trabaja incansablemente para hacer realidad este horizonte, consciente de que sus clientes, los mercados y la sociedad en su conjunto no solo esperan que las grandes compañías generen valor, sino que también contribuyan de manera positiva a la sociedad. En especial, se espera que el desarrollo económico promovido por su actividad sea inclusivo.
En 2019, la banca emprendió un proceso estratégico de reflexión para profundizar en su transformación y adaptarse a las grandes tendencias que moldean el mundo y la industria financiera. En este contexto, la sostenibilidad se incorporó como una de sus seis prioridades estratégicas, con el propósito de abordar tres desafíos cruciales: combatir el cambio climático, preservar el capital natural e impulsar un crecimiento inclusivo.
La entidad se enfoca en acompañar a sus clientes en la transición hacia la energía sostenible para enfrentar el cambio climático y promover el crecimiento inclusivo. Es importante destacar que BBVA participa activamente en iniciativas a nivel supranacional, colaborando estrechamente con diversos grupos de interés, desde la industria hasta reguladores, inversores y organizaciones de la sociedad civil. Además, reafirma su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
En el marco de la lucha contra el cambio climático, la entidad financiera reconoce que este fenómeno representa una de las mayores disrupciones de la historia, con consecuencias económicas extraordinarias. Sin embargo, la entidad también ve en los avances tecnológicos en eficiencia energética, energías renovables, movilidad eficiente y economía circular una fuente de nuevas oportunidades. La próxima década se presenta como crucial para transformar nuestra sociedad, donde la banca, incluyendo a BBVA, desempeña un papel clave al ayudar a individuos, empresas e instituciones en la transición hacia un mundo más verde e inclusivo.
BBVA, consciente de su destacado papel en esta transición hacia un futuro sostenible, se ha comprometido a alinear gradualmente su actividad con los objetivos del Acuerdo de París, asistiendo a los clientes en dicha transición. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ocupan un lugar prioritario para BBVA, buscando maximizar su impacto positivo a través del efecto multiplicador de la banca. Es relevante destacar que el banco ha anunciado avances significativos en su estrategia frente al cambio climático mediante la publicación de su política de sostenibilidad y su primer informe sobre riesgos y oportunidades climáticas, siguiendo el estándar del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras sobre el Clima (TCFD).
En noviembre de 2020, BBVA publicó su primer informe TCFD, reflejando los progresos en la incorporación del riesgo climático en la gestión de todos sus negocios, así como su compromiso de acompañar a sus clientes hacia un futuro más sostenible. En 2023, BBVA lanzó su cuarto informe, que por primera vez incluye avances en la descarbonización de sus clientes. Además, ha sido reconocido como el banco más sostenible de Europa durante cuatro años consecutivos según el DJSI en 2023. Obtuvieron la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región (84 sobre 100) y la segunda a nivel global. El DJSI es el índice de referencia mundial en sostenibilidad, evaluando el desempeño de las mayores compañías en aspectos económicos, ambientales y sociales. Asimismo, BBVA ha sido incluido por sexto año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg, un reconocimiento a su compromiso con entornos de trabajo equitativos y el desarrollo profesional sin importar el género de sus empleados.