Cada vez son más las organizaciones que reconocen los beneficios y las ventajas que aporta tener equipos de trabajo diversos. Apuestan por redefinir las políticas de diversidad, equidad e inclusión para hacer del trabajo un entorno seguro para toda la plantilla. Sin embargo, aunque a lo largo de los años se ha logrado un progreso significativo en la lucha por los derechos de las personas LGBTI, el miedo a que la orientación sexual o la identidad de género influya en el terreno laboral continúa siendo una realidad. Mostrarte tal y como eres en este entorno no siempre es fácil y aún existen barreras y desafíos que impiden una plena inclusión y aceptación.
Diversidad e innovación, la nueva bandera
Alexander Grey

Reconocer que la diversidad sexual y de género es una realidad que existe en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el mundo laboral, es fundamental. Esta es una tarea que está más cerca de completarse gracias a la puesta en marcha de iniciativas que visibilizan y dan fuerza al colectivo como Top LGBTI Líderes de España, el listado impulsado desde la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) que destaca la labor de aquellas personas que llenan de orgullo el día a día en el entorno laboral y que cuentan con trayectorias profesionales y personales que pueden considerarse un ejemplo de apoyo a buenas prácticas de inclusión.

Se trata de la primera lista que recopila a profesionales y aliados/as de la diversidad dentro del marco corporativo en España y de la que tengo el enorme orgullo de formar parte. Un excelente reconocimiento externo como profesional que está completamente volcado desde hace 5 años en la diversidad e inclusión, en general, y en el grupo de empleados LGBTI+ de Lilly en España, en particular. Una empresa que cuenta con ser socia fundadora de REDI y que ha hecho de la diversidad en el entorno laboral un valor en alza, apostando por que cualquier persona se sienta incluida y esforzándose por conseguir el mejor clima laboral. Y es que, en el actual entorno empresarial, la diversidad se ha convertido en un factor crucial para construir equipos sólidos y exitosos.

Ser reconocido como referente LGBTI en la categoría de Dirección y Liderazgo es un honor, pero también una responsabilidad. Somo ejemplos vivos de que las personas LGBTI pueden alcanzar posiciones de liderazgo y éxito y podemos desempeñar un papel clave en la construcción de redes y comunidades de apoyo para las personas del colectivo, así como en la promoción de la igualdad y en su visibilidad.

Pero, como la visibilidad, la aceptación y la inclusión LGBTI en el trabajo debe ir más allá de la mera declaración de intenciones, son muchas las acciones que ejecutamos para este fin. No solo promovemos la participación de la plantilla en los actos relacionados con el Orgullo LGBTI, sino que también hemos puesto en marcha la iniciativa Aliados, impulsada por Lilly a nivel mundial con el objetivo de que al menos un 10% de la plantilla se declare visiblemente aliado de la diversidad LGBTI. En España, este grupo lo forman 130 aliados.

No cabe duda de que la diversidad implica riqueza. Riqueza de matices, de perspectivas, de enfoques, de talento. Se ha de apostar por plantillas diversas, con líderes diversos, pero además trabajar porque cada uno se sienta a gusto con sus cualidades y circunstancias particulares no solo en fechas señaladas, sino todos los días del calendario. Porque las personas son diversas, la diversidad es innovación y la innovación es la bandera de las y los nuevos líderes.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top