El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, pidió a las empresas a que desarrollen y promuevan la responsabilidad social con el objetivo de ayudar a los mercados y las economías hacia la sostenibilidad.
La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados recomienda que se elaboren y difundan memorias de sostenibilidad de acuerdo a estándares reconocidos internacionalmente, como pueden ser los elaborados por el Global Reporting Initiative (GRI).
Ashoka y la farmaceutica Boehringer Ingelheim han puesto en marcha una alianza global para mejorar la salud en las comunidades de todo el mundo bajo el eslogan “Making more health”.
Iberdrola acaba de lanzar un servicio de coche eléctrico compartido (carsharing) gracias al cual los empleados de la compañía podrán disponer de vehículos Think City para llevar a cabo gestiones comerciales en Madrid, Bilbao, Sevilla, Valencia, Valladolid y Barcelona.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pondrá en marcha a lo largo de este año un sello que identifique a las empresas socialmente responsables con la discapacidad, con el objetivo de reconocer a las entidades más comprometidas.
Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), después de que la Asamblea General de la asociación aprobara su nombramiento en la reunión celebrada ayer en Madrid.
“Es la primera vez en la historia del Pacto Mundial en España que se consigue en un sólo esfuerzo una adhesión tan numerosa a esta iniciativa, y gracias a la Fundación Etnor ha sido posible”
Isabel Garro, directora general de la Red Española del Pacto Mundial.
Medio centenar de empresas valencianas se han adherido este lunes al Pacto Mundial de Naciones Unidas durante un acto organizado por la Fundación Etnor, en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios y la Fundación Bancaja. Entre las firmantes figuran compañías como Mercadona, Consum, Cleop, Libertas 7, Baleària, Herbolario Navarro, Llanera; pymes como Inmerco Mk, Ainfor o Montaña Selección; empresas públicas como EMT; o asociaciones como Fevecta y AVE, entre otras.
Las entidades que se adhieren a esta iniciativa se comprometen en la defensa de los Derechos Humanos, Laborales, Medio Ambiente y la Lucha Contra la Corrupción. Para Adela Cortina, “toda empresa tendría que sumarse, y a mayor poder mayor responsabilidad de hacerlo”. Pero esto no es sólo una cuestión de empresas privadas, sino que todos: “instituciones públicas, universidades, organizaciones empresariales y cívicas, deben dar este paso y comprometerse con los diez principios impulsados por Naciones Unidas”.
Servimedia