Este miércoles 13, ha tenido lugar el acto de reconocimiento en el Ayuntamiento de Guadalajara donde se ha presentado el caso de éxito de la integración de Carmen, con Síndrome Williams, que ya tiene una experiencia de 3 años en el equipo del restaurante VIPS del Centro Comercial Ferial Plaza en Guadalajara tras haber realizado un período de prácticas acompañado de voluntarios del restaurante y el asesoramiento de la Asociación Síndrome Williams de España.
El Síndrome de Williams es una alteración genética poco frecuente en el cromosoma 7. Se pueden dar una serie de características clínicas como por ejemplo la estenosis aortica supravalvular que es la más frecuente, así como dificultades en el neurodesarrollo en las áreas cognitiva, sensorial, motórica, emocional y del lenguaje. Aunque no tiene por qué darse de la misma manera en todas las personas.
Juan Luis, gerente del restaurante y la trabajadora Carmen fueron a recoger el reconocimiento, el gerente afirmó que: “Carmen nos enseña cada día muchas cosas. Nos enseña el valor del esfuerzo, de la superación, pero también de la motivación y de la ilusión por aprender cada día cosas nuevas. Para mí es un orgullo trabajar en VIPS, una empresa que facilita y da verdaderas oportunidades de incorporación laboral a personas que por diferentes razones lo tienen un poco más complicado”
VIPS colabora con la Asociación Síndrome Williams bajo un programa llamado “Camino al empleo” que busca ofrecer oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad. Para ello, VIPS ha estrechado lazos con organizaciones intermediarias para crear un vínculo directo entre entidades de formación y además generar modelos de colaboración con empresas e instituciones públicas.
Tras los casos de éxito de VIPS, es necesario y urgente que las personas en situación de vulnerabilidad tengan facilidades para un acceso digno al empleo que les permita su autonomía, integración social y acceso a recursos que les ayuden a salir de la situación de riesgo. El punto de partida para lograrlo es “Camino al Empleo” porque busca dar respuesta a las necesidades de empleabilidad de las personas en diferentes etapas y ofrece formación, tutoría, mentoring y prácticas en el restaurante.