Publicado el
La ONG Greenpeace ha lanzado una campaña la mañana de este martes madrileño en el Día Internacional sin bolsas de plástico para recordar que éstas están destruyendo el planeta.

La Organización ecologista señala en un comunicado que aunque el pasado domingo 1 de julio entró en vigor el Real Decreto que obliga a los establecimientos a cobrar las bolsas de plástico, esta medida no es suficiente. Greepeace solicita que se aprueben medidas más ambiciosas o los plásticos de un solo uso seguirán inundando los océanos. La eliminación total de las bolsas de plástico y el uso de bolsas reutilizables es realmente la única forma efectiva de comenzar a frenar la contaminación por plásticos.

Las cifras no engañan. Cada año consumimos 100 billones de bolsas sólo en la Unión Europea (en España, 144 por cada habitante). Hablamos de una auténtica invasión que, además de tardar décadas en degradarse, se acumulan en el medio ambiente, fragmentándose en microplásticos que la fauna marina puede ingerir, incluyendo el pescado y marisco que acaba en nuestros platos.

Los plásticos de un solo uso ya afectan a más de 550 especies de animales marinos, que los ingieren o se enredan con ellos, y en muchos casos llegan a provocar su muerte. 9 de cada 10 aves marinas, 1 de cada 3 tortugas marinas, y más de la mitad de especies de ballenas y delfines han ingerido plástico en alguna ocasión.

En este artículo se habla de:
Noticias

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies