LIBERA

Entre el 16 y 24 de septiembre, la campaña de ciencia ciudadana “1m2 por las playas y los mares” buscará recoger y analizar los residuos abandonados en estos espacios naturales para conocer en profundidad este grave problema que amenaza a la biodiversidad. La participación está abierta a cualquier organización, colectivo, asociación o entidad mediante inscripción, antes del 10 de septiembre, en la web proyectolibera.org.
Ver noticia
El año pasado, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha sumado 274 nuevas entidades a su red, que cuenta en total con más de 2.200 de diferentes ámbitos como el científico, divulgativo, educativo, empresarial o el público. Gracias a este gran movimiento para acabar con los residuos abandonados en la naturaleza, se han podido analizar y recoger, en 2022, más de 120 toneladas de basuraleza.
Ver noticia
Hasta el 17 de diciembre, cerca de 65 entidades, asociaciones y grupos de interés de 35 provincias de toda España comprometidos con el cuidado del medio ambiente salen a estudiar y caracterizar las basuras abandonadas en los entornos terrestres
Ver noticia
Cerca del 80% de los residuos que termina en nuestros mares procede del littering terrestre. La acumulación de residuos en bosques, campos y montes, en todos los entornos terrestres, se ha convertido en un grave problema que amenaza a la biodiversidad
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top