emisiones
Se trata de un objetivo vinculante para 2030 en todos los países de la Unión Europea. Esta nueva ley eleva el objetivo para los sumideros de carbono en el sector de uso de la tierra y la silvicultura, para reducir las emisiones en la UE en 2030 hasta en un 57 % respecto a 1990.
Ver noticia
La entidad destinará 10 millones de euros en el mayor fondo de infraestructuras de hidrógeno limpio destinado a financiar la cadena completa de valor del hidrógeno. Se trata de una inversión estratégica para la banca, ya que el hidrógeno se perfila como una posible solución para descarbonizar los sectores de la economía más intensivos en emisiones.
Ver noticia
La evidencia es clara: ahora es el momento de actuar y, si bien no será fácil, si es posible. Según se desprende del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de aquí a 2030 podemos reducir las emisiones a la mitad. Los expertos afirman que los próximos años serán críticos y decisivos para el planeta.
Ver noticia
Según una nueva encuesta del instituto europeo de opinión pública YouGov encargada por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E), de la que ECODES es miembro, la mayoría de las y los consumidores apoya una normativa más estricta y, de hecho, el 88% opina que los fabricantes deberían estar obligados a reducir las emisiones de los automóviles nuevos tanto como sea técnicamente posible.
Ver noticia
Women Action Sustainability ha cerrado hoy, 28 de octubre, su ciclo de conferencias “Cambio Climático” que, a lo largo de cuatro jornadas, ha reunido a más de 220 participantes y a 16 ponentes procedentes de diferentes empresas. Durante el ciclo las y los expertos debatieron sobre el impacto de las nuevas normativas, la financiación verde y los retos y oportunidades empresariales ante el nuevo panorama climático.
Ver noticia
La reunión previa a la Cumbre del Clima de Glasgow reúne a ministros de medio ambiente, así como representantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y agentes de la sociedad civil, para discutir aspectos políticos clave de las negociaciones y profundizar en algunos de los temas que se tratarán en la COP26 en Glasgow.
Ver noticia
Con la rápida necesidad de descarbonizar y limitar la potencial devastación del calentamiento global, la demanda de "carteras cero neto" se está disparando. En estos casos, la reacción instintiva de los inversores suele ser la de deshacerse de los grandes emisores contaminantes en favor de alternativas más limpias y ecológicas. Pero este enfoque podría ser erróneo.
Ver noticia
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Real Decreto que fomenta el uso de los biocarburantes y regula los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022.
Ver noticia
Oliver Schmidt, responsable de cumplimiento de Volkswagen, es la primera persona detenida por manipular los motores diesel de millones de conductores con el fin de esconder las verdaderas emisiones de óxido de nitrógeno. La EPA( Agencia de Protección Medioambiental) determinó que los coches emiten hasta 40 veces más contaminación de lo permitido
Ver noticia
Vecinos, conductores y peatones son los grandes perjudicados de los atascos; la contaminación proveniente del tráfico rodado afecta seriamente a la salud de los ciudadanos. Las grandes aglomeraciones también ocasionan un transporte público más ineficaz. Estas navidades la calle más famosa de España tendrá importantes restricciones de tráfico. Eso sí, habrá excepciones: si vas a un parking, carga y descarga, residentes...
Ver noticia
El CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha subrayado que fijan estos nuevos objetivos porque son buenos para la cuenta de resultados, para los clientes, para sus familias, y para las generaciones futuras
Ver noticia
En 2015 la concentración atmosférica media mundial de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó por primera vez el umbral simbólico y, a la vez, significativo de 400 partes por millón, y se disparó de nuevo en 2016, alcanzando nuevos récords como consecuencia del episodio de El Niño de gran intensidad, según se indica en el Boletín sobre los gases de efecto invernadero que publica anualmente la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Ver noticia
El Brexit ha ocupado muchos titulares, tanto antes como después de la votación del pasado 23 de junio. Aunque todavía hay muchas dudas sobre las consecuencias y el propio proceso de salida, no podemos pasar por alto el impacto de este acontecimiento sobre los compromisos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo de los que forma parte Reino Unido, especialmente el acuerdo sobre el cambio climático alcanzado en París en diciembre de 2015, que fue suscrito en bloque por la Unión Europea
Ver noticia
La entidad bancaria, que ha renovado recientemente su presencia en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), considera la reducción de su huella ambiental una prioridad en materia de medio ambiente. El Santander trabaja en esta línea con planes como el desarrollado entre 2011 y 2015 para moderar en un 20% las emisiones de CO2 (y su consumo eléctrico en el mismo porcentaje) en 10 países donde está presente
Ver noticia
Según la Agencia americana de protección del Medioambiente (EPA), Harley-Davidson habría fabricado más de 300.000 motocicletas que permitían al conductor trucar el sistema de emisiones con el fin de aumentar la velocidad
Ver noticia
Más de 450 científicos alertan que calentamiento global y la emisión de gases efecto invernadero alcanzaron niveles récord en 2015
Ver noticia
Luego de meses de deliberaciones, se ha dicho que Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo que busca compensar a los clientes norteamericanos afectados por los falsos reportes de emisiones de diésel. El periódico alemán, Die Welt, ha comentado el miércoles que Volkswagen pagará a cada uno de ellos la cantidad de 5000 USD
Ver noticia
Era un secreto a voces: Volkswagen no era la única marca de coches que había trucado sus motores para aparentar menos emisiones de CO2. Ahora Mitsubishi Motors también lo admite.
Ver noticia