Diseñar una ciudad con perspectiva de género

El Banco Mundial ha elaborado un manual con una serie de consejos prácticos para tratar de que las urbes funcionen bien para todas las personas ya que, hasta ahora, funcionan mejor para los hombres que para las mujeres.

Jornada Las finanzas sostenibles

El 19 de marzo de 2020 tendrá lugar en CaixaForum el evento «Las finanzas sostenibles en el marco de la Agenda 2030» organizado por la Red Española de Pacto Mundial y Spainsif.

El decálogo de los ODS para el sector turístico

Empleo de calidad, apostar por la innovación y la economía circular, promover los productos locales y que la oferta sea eficiente inclusiva y sostenible son algunas de las acciones de la propuesta elaborada por la Red Española del Pacto Mundial.

España, mal posicionada en el nuevo índice Global de Movilidad social del Foro Económico Mundial

Si bien 17 de las 20 sociedades con mayor movilidad social están en Europa, España se encuentra en el puesto 28 del ranking encabezado por Dinamarca, Noruega y Finlandia.

Prácticas en Sostenibilidad y Medio Ambiente

Savills Aguirre Newman, consultora inmobiliaria líder a nivel internacional, quiere incorporar una profesional en prácticas de sostenibilidad y medio ambiente para su delegación de Madrid

BBVA dedica 12.500 millones de euros al año a la financiación sostenible

El banco español se encuentra entre los cinco primeros bancos europeos con un mayor compromiso en este tipo de finanzas. Su Compromiso 2025 movilizará 100.000 millones de euros en siete años.

Las dos caras de la transformación tecnológica para las personas con discapacidad

Fundación Randstad ha organizado un encuentro empresarial orientado a analizar cómo va a afectar la transformación tecnológica y el nuevo contexto laboral a las personas con discapacidad y, en concreto, a su desarrollo profesional. Se estima que la digitalización generará más de 1 millón de nuevos empleos en España, vinculados con las habilidades STEM y potenciará el desarrollo de empleos inducidos en campos como el mantenimiento tecnológico, la asistencia técnica, o el montaje. Un contexto que tiene una doble cara para las personas con discapacidad

En respuesta al Black Friday, el movimiento cultural con impacto social Fair Saturday

Es un movimiento que nació en Bilbao en 2014 y en esta edición de 2019 se extiende a más de 125 ciudades de todo el mundo y tendrá lugar este próximo sábado 30 de noviembre. Fair Saturday es una respuesta positiva al Black Friday que se celebra hoy, buscando movilizar a la sociedad hacia la solidaridad, el despliegue de este año dará apoyo a más de 250 causas sociales.

Cristina Sánchez: "Uno de nuestros retos es que la sociedad española conozca los ODS"

La directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial nos habla de los principales avances que está haciendo el sector privado español respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero también de las asignaturas aún pendientes. Una de ellas es que apenas el 13% de los españoles los conoce.

Las telas de Inditex serán orgánicas o recicladas antes de 2025

Así lo ha anunciado su presidente, Pablo Isla, durante la junta de accionistas. Y para esa misma fecha, el 80% de la energía consumida por el Grupo en todas sus instalaciones (sedes, logística y tiendas) provendrá de fuentes renovables.

Centro Momo, dedicado a terapias neuronales infantiles, gana el premio Triodos Bank

Durante el acto 'Encuentro con valores: Iniciativas que promueven la transición, Inma Moragón, Ruth Moreno y Dori Casado, codirectoras de la iniciativa, explicaron que “Momo empezó como tres amigas que querían cambiar el mundo y construir uno mejor"

RSE.- Calidad Pascual sella su compromiso con la Fundación A LA PAR

La compañía de alimentos y bebidas saludables les aporta una propuesta global desde la perspectiva comercial y social como ejemplo de la integración de la RSC en el negocio.

España es la única potencia europea sin ley de cambio climático

Para cumplir sus compromisos con la UE en materia de clima y energía, deberá presenta un borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 a finales del año 2018. Este plan tendrá que reflejar nuestra contribución a la consecución de los compromisos adquiridos por el país para caminar hacia la neutralidad del carbono hacia la mitad de siglo. Esto implica una reducción de nuestras emisiones en un 20% en 2030 y de un 90% en 2050 respecto a los niveles existentes en 1990

Lidl elimina las bolsas de plástico de sus 550 tiendas

El director general de Lidl España, Claus Grande, ha dado a a conocer la mañana de este martes en Madrid que la compañía dejará de repartir bolsas de plástico en sus 550 tiendas, lo que supone que dejarán de ingresar 1.5 millones de €uros. El motivo, ha señalado, es contribuir a la mejora del medio ambiente con la eliminación de 13123 toneladas de plástico . Además dejaran de emitir 1.024 toneladas de Co2

La revista National Geographic se une a la lucha contra el plástico

National Geographic quiere dar un paso hacia delante en pro de la sostenibilidad, eliminando el plástico del sobre que contiene el Magazine que se envía mensualmente a todos los suscriptores, también en España, y sustituyéndolo por uno de papel reciclado. Un pequeño cambio que ahorrará al medio ambiente miles de bolsas no reutilizables.

Empleados poco éticos, en el punto de mira de los directores financieros

Además, para posicionarse como generadores de confianza y reformular su modelo de Gobierno Corporativo para lograr sistemas efectivos de control y compliance, deben apostar por las Finanzas 4.0, según la cuarta edición del Global Corporate Reporting Survey de EY.

Integridad en el deporte: Prevención y lucha contra el amaño de partidos

La presente Jornada pretende abordar desde un punto de vista práctico diversos aspectos sobre la prevención de la corrupción en el Deporte y otras temáticas relacionadas. En la jornada se hará especial referencia al amaño de partidos, centrándose en las posibles soluciones que se plantean desde diferentes perspectivas. Esta actividad se enmarca en el proyecto AMATT (Anti Match Fixing Top Training) financiado con fondos europeos del programa ERASMUS +, en el que Transparencia Internacional España participa junto a otros capítulos de la coalición e instituciones procedentes de diversos países europeos.

¿Cómo afronta España su nueva etapa en el Consejo de Derechos Humanos?

«España va a tener una participación activa en este Consejo». Así de concluyente se ha mostrado el ahora ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España, Alfonso Dastis, durante su participación en el 37° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que tendrá lugar hasta el 23 de marzo en la sede la ONU en Ginebra.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies