Cepsa

Cepsa y Volotea impulsan la aviación sostenible

Cepsa y Volotea impulsan la aviación sostenible

Ambas compañías fomentarán el desarrollo y la producción de combustible sostenible para la aviación (SAF) a partir de materias primas circulares, además de otras alternativas energéticas como el hidrógeno verde y la electrificación. Cabe destacar que los biocombustibles permiten reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales.
Cepsa y el Grupo Ibereólica Renovables acuerdan impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de hidrógeno verde

Cepsa y el Grupo Ibereólica Renovables acuerdan impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de hidrógeno verde

Ambas compañías buscan reforzar el suministro de energías renovables de hasta 5 GW permitiendo a Cepsa el acceso complementario a electricidad renovable con precios competitivos. La energía procederá de los 9 proyectos eólicos, 4 fotovoltaicos y 2 híbridos eólicos - fotovoltaicos que Grupo Ibereólica Renovables está desarrollando en Castilla y León y en Extremadura, una vez estén culminados.
Cepsa impulsa la producción de biocombustibles de segunda generación

Cepsa impulsa la producción de biocombustibles de segunda generación

La energética junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España, organización que agrupa a más de 3600 cooperativas agrarias y más de un millón de socios, agricultores y ganaderos, colaborarán en el desarrollo de la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a partir de los residuos que generan los sectores agrícolas y ganaderos españoles.
Cepsa y CSIC investigan zonas donde sembrar materia prima para producir biocombustibles

Cepsa y CSIC investigan zonas donde sembrar materia prima para producir biocombustibles

La empresa energética y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para investigar la viabilidad de plantar cultivos energéticos de cobertura en diferentes zonas rurales de España. Se espera que, a través de estos cultivos, la España vaciada pueda diversificar sus fuentes de ingresos mientras se mejora la calidad del suelo y aumenta la capacidad de retención del agua de lluvia.
Cepsa impulsa la sostenibilidad y la reducción de la brecha digital

Cepsa impulsa la sostenibilidad y la reducción de la brecha digital

Mediante la donación de más de 1500 dispositivos electrónicos la compañía ha realizado la donación de equipos más amplia de su historia, a partir de su adhesión a la Campaña de Digitalización Sostenible.
Cepsa construirá la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa

Cepsa construirá la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa

Con una inversión de hasta 1000 millones de euros, la nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Grupo Apical, matriz de Bio-Oils en Huelva. Además, el proyecto generará cerca de 2000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante su construcción y operación.
Cepsa y Fundación ONCE, juntas por la inclusión laboral de personas con discapacidad

Cepsa y Fundación ONCE, juntas por la inclusión laboral de personas con discapacidad

Ambas organizaciones han firmado el convenio Inserta para promover la contratación de, al menos, 100 personas con discapacidad en Cepsa durante los próximos tres años. Además, esta alianza impulsará la formación y empleabilidad de las personas con discapacidad mediante el fomento de las compras responsables y los centros especiales de empleo.
Cepsa y Wizz impulsan la aviación sostenible

Cepsa y Wizz impulsan la aviación sostenible

Ambas compañías se han unido para acelerar la descarbonización del transporte aéreo promoviendo el combustible sostenible para la aviación (SAF) a partir de materias primas circulares. Este nuevo acuerdo representa el firme compromiso de Cepsa con el SAF y su ambición de liderar la producción de este combustible sostenible, con una capacidad de producción anual de 800.000 toneladas en 2030.
Cepsa reciclará 1000 toneladas de residuos al año

Cepsa reciclará 1000 toneladas de residuos al año

La compañía ha firmado un acuerdo con Saint-Gobain Weber, que promueve el reciclaje de catalizadores de los Parques Energéticos de Cepsa, que se emplearán en la fabricación de morteros industriales para el sector de la construcción. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la empresa energética de aumentar la circularidad de sus residuos operacionales en un 50 % para 2030, respecto a 2019, para convertirse en un actor clave en la creación de nuevos modelos de producción sostenibles.
Cepsa ofrece alternativas a sus clientes para compensar las emisiones de CO2

Cepsa ofrece alternativas a sus clientes para compensar las emisiones de CO2

La compañía ofrecerá a sus clientes profesionales la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de sus repostajes mediante el apoyo a proyectos ambientales. Además, la empresa lanza una nueva tarjeta, Starresa Zero, para facilitar la compensación de emisiones de cada repostaje de sus clientes profesionales.
Cepsa evitará la emisión de 1,8 millones toneladas de CO2 cada año

Cepsa evitará la emisión de 1,8 millones toneladas de CO2 cada año

Mediante una inversión de 1500 millones de euros, la compañía instalará paneles solares. Esta iniciativa supone casi un tercio del objetivo de capacidad renovable que la compañía se ha marcado para 2030 en su estrategia Positive Motion.
Cepsa, líder mundial en materia de sostenibilidad

Cepsa, líder mundial en materia de sostenibilidad

El pasado ejercicio, la compañía se situó en posiciones de liderazgo en los ratings más relevantes a nivel global sobre gestión de aspectos ESG, otorgados por Sustainalytics, S&P Global, Moody's, Clarity AI y CDP (en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica).
Cepsa construye una nueva planta de biocombustibles de segunda generación

Cepsa construye una nueva planta de biocombustibles de segunda generación

El proyecto, que se ubicará en el Parque Energético ‘La Rábida’ en Palos de la Frontera, generará 1600 empleos durante su construcción. La planta producirá combustibles sostenibles para la aviación, el transporte marítimo y terrestre, permitiendo reducir sus emisiones de CO2 hasta un 90%.
Cepsa busca liderar el sector de la movilidad sostenible en 2030

Cepsa busca liderar el sector de la movilidad sostenible en 2030

En el marco del evento de Madrid Open Renovables de emovili, la compañía presentó sus innovaciones en la materia y su proyección para el futuro.
Cepsa promueve la primera alianza de hidrógeno verde en el transporte interurbano español

Cepsa promueve la primera alianza de hidrógeno verde en el transporte interurbano español

Junto a Damas, la empresa ha cerrado un acuerdo para promover el desarrollo del hidrógeno verde en autobuses y así seguir impulsando así la movilidad sostenible.Este acuerdo demuestra las posibilidades que ofrece el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa, impulsado por Cepsa, que permitirá descarbonizar tanto el transporte pesado terrestre, como el marítimo y la industria adyacente.
Cepsa trasforma sus estaciones de servicio con paneles solares

Cepsa trasforma sus estaciones de servicio con paneles solares

La compañía dispone de más de 500 estaciones de servicio con placas fotovoltaicas que abastecen con energía renovable sus establecimientos. Se trata de un proyecto desarrollado junto a Redexis, que se encarga de la instalación, puesta en marcha y mantenimiento.
Cepsa impulsa su giro verde con nuevos profesionales

Cepsa impulsa su giro verde con nuevos profesionales

En 2022, la compañía sumó más de 850 personas a su plantilla. Más de la mitad de estas nuevas incorporaciones están asociadas a áreas ligadas con su nueva estrategia Positive Motion, con la que Cepsa ambiciona liderar la transición energética en España y Portugal tanto en movilidad sostenible como en energías limpias. Además, la empresa ha triplicado la incorporación de mujeres respecto a 2021.
Cepsa presenta nuevos y ambiciosos compromisos en materia de economía circular

Cepsa presenta nuevos y ambiciosos compromisos en materia de economía circular

La compañía anunció que maximizará el uso de materiales renovables y circulares para convertirse en un actor clave en la construcción de nuevos modelos de producción sostenibles en 2030.
Cepsa y BeGas impulsan la descarbonización del transporte urbano profesional

Cepsa y BeGas impulsan la descarbonización del transporte urbano profesional

Ambas empresas han sellado una alianza para impulsar la descarbonización del transporte urbano profesional, como autobuses, vehículos de reparto, camiones de recogida de residuos u otros servicios municipales a través del bioautogás.
Cepsa amplía su capacidad de producción de hidrobiodiesel

Cepsa amplía su capacidad de producción de hidrobiodiesel

En tiempo récord y gracias a un innovador proceso, la compañía ha logrado reconvertir una de sus antiguas unidades de refino en su Parque Energético La Rábida en Huelva en una nueva planta para la producción de biocombustibles de primera y segunda generación, capaces de reducir las emisiones de CO2 en un 90%.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies