Cepsa

Cepsa pone en marcha la construcción de la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa

Cepsa pone en marcha la construcción de la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa

En colaboración con Bio-Oils, la empresa ha dado inicio a este proyecto con una inversión de 1200 millones de euros. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual de producción de biocombustibles de segunda generación para ambas compañías, alcanzando un total de un millón de toneladas. La puesta en marcha de la nueva planta está programada para 2026 y se espera que durante su construcción y operación se generen alrededor de 2000 empleos, tanto directos como indirectos.
Economía circular: Cepsa evita más de 6000 toneladas de residuos

Economía circular: Cepsa evita más de 6000 toneladas de residuos

La compañía ha intensificado su compromiso con la sostenibilidad al poner en marcha su estrategia 'Positive Motion 2030'. Como resultado de esta iniciativa, durante el año 2023, la empresa ha conseguido reducir, reciclar y valorizar un total de 6390 toneladas de residuos operacionales, lo que representa un aumento del 73% respecto al año anterior. Esta acción ha contribuido a evitar la emisión de más de 3000 toneladas de CO2, demostrando el impacto positivo de sus esfuerzos hacia la protección del medio ambiente.
Desarrollo sostenible: Cepsa inaugura una nueva planta de reutilización de agua

Desarrollo sostenible: Cepsa inaugura una nueva planta de reutilización de agua

En su firme compromiso con el medio ambiente, la empresa ha destinado 2,5 millones de euros a la construcción de esta planta, logrando un ahorro del 53% en el consumo de agua mediante diversas acciones llevadas a cabo en los últimos tres años.
Cepsa pone en marcha una iniciativa para la detección de incendios forestales

Cepsa pone en marcha una iniciativa para la detección de incendios forestales

Junto a Vodafone la compañía ha puesto en marcha un proyecto con el propósito de proteger y restaurar la Laguna Primera de Palos de la Frontera, un humedal de gran valor ecológico situado en las proximidades de las instalaciones de Cepsa que recibe cada año la visita de 152 especies de aves, de las cuales 61 se encuentran amenazadas.
Empresas responsables: Cepsa apuesta por el talento joven

Empresas responsables: Cepsa apuesta por el talento joven

En la VIII edición de 'Challenging U', uno de los programas más competitivos del mercado, 46 jóvenes se han sumado, ampliando la cantera de talento de la empresa. Este programa, que ya incorporó a 30 recién graduados en septiembre pasado, tiene como objetivo cubrir las necesidades de diversas unidades de negocio, como Mobility and New Commerce, Commercial and Clean Energies, Energy Parks y Química, así como fortalecer áreas corporativas como ESG, Finanzas, Tecnología, entre otras.
Cepsa posiciona al Puerto de Huelva como principal hub de metanol verde en Europa

Cepsa posiciona al Puerto de Huelva como principal hub de metanol verde en Europa

Con una inversión de hasta 1000 millones de euros y la generación de 2500 empleos directos e indirectos, Cepsa y C2X tienen como objetivo la construcción de la mayor planta de metanol verde en Europa. Este ambicioso proyecto, presentado a representantes autonómicos y locales, se centra en la producción de moléculas verdes, como el metanol renovable, para abastecer de energía sostenible a sectores como el transporte marítimo y aéreo, así como a la industria química, difíciles de descarbonizar.
Consejos de Cepsa para un 2024 más sostenible

Consejos de Cepsa para un 2024 más sostenible

La empresa líder en el sector energético, comparte valiosos consejos para iniciar el nuevo año con prácticas sostenibles que beneficiarán tanto a individuos como al planeta. Descubre las claves que marcarán la diferencia en la construcción de un 2024 más respetuoso con el medio ambiente.
Cepsa promueve la energía solar en España

Cepsa promueve la energía solar en España

La compañía ha firmado un préstamo de €80 millones junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta financiación respaldará la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en Andalucía con una potencia total instalada de 227 MW. Cabe destacar que la inversión relacionada con el proyecto tendrá lugar íntegramente en regiones de cohesión, contribuyendo al crecimiento equitativo y la convergencia de los niveles de vidas.
Cepsa, líder global de su sector en el rating de sostenibilidad de S&P

Cepsa, líder global de su sector en el rating de sostenibilidad de S&P

La compañía colidera el rating entre las empresas de su industria, al aumentar tres puntos su calificación con respecto a 2022 y diez puntos en comparación con 2021. La energética destaca en cuestiones como estrategia climática, gestión de riesgos y crisis, y gestión medioambiental.
Cepsa avanza en la producción de productos cada vez más sostenibles

Cepsa avanza en la producción de productos cada vez más sostenibles

La empresa ha logrado un hito al producir fenol circular a partir de plásticos de un solo uso, marcando la primera vez que se lleva a cabo este proceso en España. Este proyecto no solo destaca la innovación tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con la economía circular, demostrando su dedicación a utilizar materias primas alternativas al petróleo para crear soluciones sostenibles destinadas a la movilidad y la industria química.
Cepsa y DIRSE lanzan una guía práctica para impulsar planes efectivos de descarbonización

Cepsa y DIRSE lanzan una guía práctica para impulsar planes efectivos de descarbonización

Se trata de un documento conciso enfocado a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar su desempeño ambiental. Este toolkit advierte que los países con más emisiones en gases de efecto invernadero (GEI) son los más desarrollados y que los 10 países más emisores aportan el 68 %.
Cepsa avanza en el desarrollo de plantas de producción de biometano a partir de residuos agrícolas

Cepsa avanza en el desarrollo de plantas de producción de biometano a partir de residuos agrícolas

La compañía ha alcanzado un acuerdo con Kira Ventures para el desarrollo de hasta 15 plantas de biometano en España en esta década. Se prevé que las primeras plantas estén operativas en 2025 en Castilla-La Mancha y Castilla y León. La utilización de este gas renovable, en lugar de fósil, supondrá la revalorización de 10 millones de toneladas anuales de residuos, fomentando así la economía circular, y evitará la emisión de 728.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la plantación de 8,7 millones de árboles.
Desarrollo sostenible: Cepsa recibe el  galardón a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

Desarrollo sostenible: Cepsa recibe el galardón a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

El pasado viernes 22 de septiembre, el Periódico de la Energía ha reconocido al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como el mejor proyecto de los presentados en España y como una iniciativa clave para acelerar la transición e independencia energética.
Cepsa, nuevo proveedor de combustible sostenible de Air Europa

Cepsa, nuevo proveedor de combustible sostenible de Air Europa

Ambas compañías han sellado una alianza por la que la compañía energética proveerá 14,4 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) a la aerolínea durante un año para cubrir el primer vuelo mensual Madrid-La Habana. Se trata de la primera vez que dos compañías en España establecen un suministro regular de este combustible sostenible para una ruta aérea específica.
Una vez más, Cepsa es reconocida por su desempeño en materia ESG

Una vez más, Cepsa es reconocida por su desempeño en materia ESG

La empresa se posiciona como una de las tres del sector energético en Europa con una mejor valoración en sus políticas y desempeño ESG (por las siglas en inglés de medioambiente, social y buen gobierno), según los últimos resultados de la evaluación elaborada por Moody’s, la agencia internacional de evaluación de riesgos.
Cepsa inicia la comercialización de combustible sostenible para la aviación en España

Cepsa inicia la comercialización de combustible sostenible para la aviación en España

Desde este mes, la compañía energética comercializa combustible sostenible para la aviación (SAF) en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla, por los que pasa más de la mitad del tráfico de pasajeros que vuelan en nuestro paíslos principales aeropuertos de nuestro país.
Cepsa, pionera en el mundo en elaborar gel hidroalcohólico a partir de materiales renovables

Cepsa, pionera en el mundo en elaborar gel hidroalcohólico a partir de materiales renovables

La compañía construirá en Huelva la planta más competitiva y más respetuosa con el medioambiente del mundo para la producción de isopropil alcohol (IPA), un producto utilizado en los geles hidroalcohólicos además de en otras industrias como la médico-farmacéutica, la informática o el automóvil. Además, podrá ofrecer IPA totalmente sostenible a sus clientes a partir de materias primas renovables o circulares.
Transparencia: Cepsa certifica su estrategia de compras sostenibles

Transparencia: Cepsa certifica su estrategia de compras sostenibles

De este modo, la energética se convierte en la primera compañía en su sector que cuenta con las dos certificaciones relacionadas con las compras responsables. Por un lado, la de Estrategias en Compras Sostenibles de AENOR, basada en la norma ISO 20400, y, por el otro, la UNE 15896, de Gestión Compras de Valor Añadido.
Cepsa digitaliza sus parques energéticos

Cepsa digitaliza sus parques energéticos

La innovación tecnológica es una palanca de aceleración fundamental de la estrategia medioambiental de Cepsa. La compañía invertirá 13 millones de euros para digitalizar sus parques energéticos. De este modo, impulsa su estrategia Positive Motion mediante el uso de las tecnologías de la industria 4.0 y se sitúa como una referencia en el sector energético a nivel europeo en la digitalización de sus operaciones.
Cepsa impulsa el hidrógeno verde para acelerar la transición energética en Europa

Cepsa impulsa el hidrógeno verde para acelerar la transición energética en Europa

España y Holanda impulsan el corredor marítimo de hidrógeno verde entre el norte y el sur de Europa para acelerar la transición y la autonomía energéticas del continente. El hidrógeno verde es un nuevo vector energético renovable que puede reducir hasta en un 100% las emisiones de CO2 en el transporte marítimo y la industria, entre otros sectores, y que se espera que aporte entre el 15 % y el 20 % del mix energético mundial en 2050.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies