La Moda Sostenible es el futuro, las marcas españolas lo saben
Publicado el
La consultora barcelonesa B·COME crea un decálogo de 10 pasos para ayudar a los consumidores a respetar el medio ambiente a la hora de consumir moda. Los más jóvenes son los que mejor acogen esta nueva tendencia de la industria textil: más de la mitad de los millennials está dispuesto a pagar más por un producto o marca que demuestre ser respetuosos con el medio ambiente, según un estudio de Nielsen.
Respetar el medio ambiente ya es una preocupación de todos, los consumidores lo tienen muy presente a la hora de comprar. Según un estudio de GFK, el 80% de los españoles opina que las marcas tienen la obligación de ser sostenibles y, más de la mitad, admite que se siente culpable cuando hace algo que daña el medio ambiente. En este contexto, la consultora de moda barcelonesa B·COME, especializada en el análisis y trazabilidad de los procesos productivos para compañías de moda se ha anticipado a unos consumidores cada vez más exigentes que buscan una moda sostenible, diferente a la convencional. Ha credo un decálogo para ayudar a los consumidores a conocer el impacto de sus acciones a la hora de comprar.
Los consumidores que están tomando conciencia son especialmente los jóvenes: más de la mitad de los millennials está dispuesto a pagar más por un producto o marca que demuestre ser respetuosos con el medio ambiente, según un estudio de Nielsen. Además, la mayoría afirma que está pendiente de la información del etiquetado de los productos para comprobar si estos son o no sostenibles. El interés del sector de la moda en este nuevo modelo de negocio es evidente, la consultora ya ha acompañado a más de una treintena de marcas españolas líderes en el sector para lograr una mayor sostenibilidad a través de la consultoría especializada y programas de mejora sostenible.
B·COME nos propone seguir 10 pasos para lograrlo: ¿Cómo consumir moda respetando el medio ambiente?
Cierra el círculo: Reutiliza, recicla, reduce y aplica las tres R de la economía circular.
Lava menos, mucho menos: Una cuarta parte del impacto medioambiental tiene lugar en el uso que le damos a nuestra ropa tras la compra.
La durabilidad por encima de todo: Ama las cosas creadas para durar y evita lo que no se puede conservar. Elige calidad por encima de cantidad, el valor siempre permanece.
Se crítico con los materiales: Di no a las viscosas, los flúor y las pieles. Siempre que tengas la oportunidad, elige fibras y colores naturales.
Piensa en orgánico: Llena tu armario de prendas confeccionadas con materiales orgánicos y ahorra un 46% de agua durante su producción.
El reciclado, siempre fue la mejor opción: Elige ropa confeccionada a partir de fibras recicladas. Contribuirás a reducir casi a la mitad el impacto medioambiental que genera la industria de la moda en sus procesos de fabricación.
Defiende la comunidad local: Apoya a los fabricantes locales y aquellos con buenas historias que contar.
El origen no es condicionante: El made in siempre vino cargado de prejuicios. Entiende que se puede fabricar de forma sostenible en la India y hacerlo con un gran impacto ambiental en tu misma ciudad.
Infórmate: Antes de comprar, lee detenidamente las etiquetas y exige el máximo de información a las marcas y las consecuencias de tus decisiones de compra. Prioriza a las marcas que te ofrecen más transparencia sobre el origen y los procesos de producción de las prendas.
Practica el minimalismo: Recuerda, menos siempre fue más.
B·COME, fundada en 2016, fusiona trazabilidad, sostenibilidad y genuinidad en un solo click. La compañía es pionera en España en la aplicación de metodologías de trazabilidad y etiquetado inteligente y da un paso más allá incluyendo un marketplace con colecciones 100% trazadas, seleccionadas por sus principios sostenibles y bajo criterios estéticos.