solidaridad

Por qué el voluntariado es un activo para las organizaciones sociales

Por qué el voluntariado es un activo para las organizaciones sociales

El voluntariado es una forma de participación ciudadana, solidaridad, cooperación y transformación social. Las personas que se dedican a hacer el bien sin esperar nada a cambio contribuyen al desarrollo de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.Las organizaciones sociales son aquellas que trabajan a favor de causas sociales, ambientales, culturales, educativas, entre otras, buscando mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades que necesitan apoyo. Dependen de recursos financieros, materiales y humanos para llevar a cabo sus proyectos y actividades. Además, el voluntariado es un activo valioso para las organizaciones sociales.
La Casilla Empresa Solidaria, clave para implicar a las empresas en la transformación social

La Casilla Empresa Solidaria, clave para implicar a las empresas en la transformación social

La Plataforma del Tercer Sector celebró ayer, 13 de julio, en la Cámara de Comercio de Madrid el encuentro “La Casilla Empresa Solidaria: más cerca del triple impacto”, en el cual se puso de manifiesto el nuevo contexto de interrelación entre las empresas y el Tercer Sector, demostrando que ambos agentes comparten intenciones y objetivos, con el valor social como principal palanca del cambio.
Repartir felicidad: Unilever dona productos solidarios este verano

Repartir felicidad: Unilever dona productos solidarios este verano

La compañía líder de gran consumo y Dia se alían para potenciar la venta con propósito de la mano de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, donando hasta 100 mil productos en una nueva edición de iniciativa solidaria “Tu compra ayuda”. Por primera vez, Unilever donará “helados solidarios”, esta iniciativa tiene como objetivo impulsar también las campañas de donación de alimentos durante el verano y progresivamente desestacionalizarlas, de modo que las acciones solidarias tengan fuerza a lo largo de todo el año.
49 metros y 19 centímetros de solidaridad

49 metros y 19 centímetros de solidaridad

El próximo 8 de octubre en Madrid tendrá lugar la carrera más corta del mundo: en lugar de recorrer los 42,19 Km típicos de este formato, se completa corriendo 42 metros y 19 centímetros. Se trata de una carrera solidaria organizada por la Fundación Gomaespuma para recaudar fondos para los proyectos educativos que impulsa.
Los malos voluntarios

Los malos voluntarios

El voluntariado es una actividad noble e importante para la sociedad, que implica la donación de tiempo y talento para ayudar a las personas u organizaciones que necesitan apoyo. Sin embargo, no todos los voluntarios actúan con responsabilidad, compromiso y respeto por las causas que eligen. Los malos voluntarios pueden participar en actividades de voluntariado con el fin de obtener reconocimiento, ganar influencia o aprovecharse de la situación para obtener beneficios personales. En este nuevo artículo reflexiono sobre quienes son los llamados “malos voluntarios”, cuáles son sus principales atributos y las causas por las cuales estos pueden causar más problemas que soluciones.
¿Cuál es el salario de un voluntario?

¿Cuál es el salario de un voluntario?

¿Salario? Si, salario. Creo que el título te llamó la atención. Ahora voy a trabajar para mantenerte aquí hasta el final de la lectura. El trabajo voluntario que debes conocer, es una actividad no remunerada en la que puedes participar en una organización sin fines de lucro o una actividad aislada como individuo. Pero, te diré que el voluntariado puede ofrecer muchos beneficios, además de los sociales esperados, tales como beneficios profesionales, hacer nuevos amigos (networking), desarrollar tus habilidades (Skills), crear un sentido de comunidad (engagement), aumentar tu autoestima, mejorar tu salud mental y física y enriquecer tu currículum, ¿no crees que esto también es un tipo de salario?
Reale Seguros es distinguida por su compromiso social

Reale Seguros es distinguida por su compromiso social

Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale Seguros, ha sido nombrada embajadora de la Casilla Empresa Solidaria. Un reconocimiento otorgado por la Plataforma del Tercer Sector para premiar a empresas, organizaciones y personas que han demostrado una notable implicación y compromiso con la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades.
Le falta mucho conocimiento pero le sobra pasión

Le falta mucho conocimiento pero le sobra pasión

En el mundo del voluntariado es muy frecuente que lo que predomine es el amor y pasión, pero, a veces falta más formación sólida. Sin dudas, la solidaridad, la buena voluntad, el amor, el afecto son necesarios o más bien indispensables, sin embargo, es preciso aclarar que esto no es suficiente. Necesitamos tener un voluntariado preparado y organizaciones sociales también preparadas, porque si ambas carecen de capacitación para servirse mutuamente será muy difícil conseguir resultados transformadores. La formación en el voluntariado es de suma importancia, ya que proporciona a las y los voluntarios las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva y significativa.
¿Qué ganamos haciendo trabajo voluntario?

¿Qué ganamos haciendo trabajo voluntario?

¿Qué añade el trabajo voluntario a nuestras vidas? ¿Por qué tanta gente piensa o trabaja como voluntaria? ¿Hay algo que una a todas estas personas que dedican parte de su tiempo y conocimiento a los demás, o alguna causa justa y solidaria? Hay muchas preguntas, para las que no tenemos una sola respuesta, pero tenemos caminos hacia ellas, porque todas las respuestas siguen apuntando hacia um mismo lugar con el deseo de crear un mundo mejor para todos, más justo, menos desigual, más seguro y también más feliz.
La Reforma de la Ley de Mecenazgo estimula el micro mecenazgo e incrementan los porcentajes de deducción

La Reforma de la Ley de Mecenazgo estimula el micro mecenazgo e incrementan los porcentajes de deducción

Las Entidades No Lucrativas se mostraron satisfechas ante la aprobación de esta reforma. Han sido once asociaciones del tercer sector, entre ellas la aefr, las que han impulsado esta iniciativa, que ha sido aprobada el pasado miércoles 26 de abril en el Congreso. Aún queda pendiente el trámite en el senado y está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2024.
MAAVi Foundation: El alma de Kimitec

MAAVi Foundation: El alma de Kimitec

Si a cualquiera de los lectores de este diario le preguntan sobre ‘el huerto de Europa’, la gran parte respondería ‘Almería’. Pero, y ¿si preguntamos por ‘el huerto con más alma de Europa?’ A escasos kilómetros de la capital almeriense, cerca de Vícar, se encuentran los más de 10.000 metros cuadrados de agricultura intensiva e investigación de Kimitec, la empresa biotecnológica especializada en búsqueda de soluciones biológicas de origen natural para sustituir los productos químicos en la agricultura, utilizados durante tanto tiempo. Dentro de todo ese terreno, innato de lo que allí se empezó a crear hace más de 15 años, también se encuentra el alma de la empresa: MAAVi Foundation.
BBVA ha beneficiado a más de 8 millones de personas con sus iniciativas sociales

BBVA ha beneficiado a más de 8 millones de personas con sus iniciativas sociales

Los programas sociales de la entidad financiera han mostrado excelentes resultados en 2022. Con las metas cumplidas hasta el día de hoy, la banca ha logrado aproximadamente el 43 % de su objetivo de inversión con 237,2 millones de euros y ha alcanzado al 62,2 % de los 100 millones de personas que espera beneficiar hasta 2025.
Cambiando la mirada sobre el voluntariado

Cambiando la mirada sobre el voluntariado

El voluntariado es una actividad muy valorada en todo el mundo, más aún en un contexto como el actual, marcado por múltiples crisis. Esta actividad permite a las personas ayudar a su comunidad y contribuir a causas importantes. Sin embargo, en algunos casos, el voluntariado puede ser mal utilizado y convertirse en una práctica que daña a las personas que se supone que se están ayudando. Muchas veces, proyectos con gran potencial, pero mal gestionados, acaban generando un impacto negativo. El voluntariado no es solo la alegría que se ve en las fotos divertidas de diferentes grupos. El voluntariado todavía adolece de una mirada más profesional, más técnica, por lo que su efecto podría ser mejor y más duradero. Es preciso hacer un cambio de paradigma para que realmente sea usado como la herramienta transformadora que realmente es.
Domino´s Pizza dona más de 175.000 euros a seis fundaciones españolas

Domino´s Pizza dona más de 175.000 euros a seis fundaciones españolas

La marca operada por Alsea ha recaudado estos fondos a través de las tarjetas universitarias. De cada pedido que realizan los estudiantes mediante esta tarjeta se donan 0,50 céntimos.
Cuatro ONG reciben la donación solidaria de los accionistas de BBVA

Cuatro ONG reciben la donación solidaria de los accionistas de BBVA

Por tercer año consecutivo, el banco donará 300.000 euros con motivo de la Junta General de Accionistas (JGA) a organizaciones sociales que trabajan en cuatro ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo. Fundación Grandes Amigos en Acción, CESAL, Fundación Plan Internacional y Fundación Ecomar han sido las entidades ganadoras en 2023.
Santalucía favorece el acceso a la educación a jóvenes en riesgo social

Santalucía favorece el acceso a la educación a jóvenes en riesgo social

Por tercer año consecutivo, la aseguradora ha renovado su acuerdo con Cruz Roja para colaborar en el proyecto “Promoción del Éxito en Jóvenes” con el propósito de mejorar la igualdad de oportunidades educativas y favorecer el acceso a la educación. En ediciones anteriores, esta iniciativa ya ha ayudado a 119 jóvenes entre 16 y 30 años a superar las pruebas de acceso a educación no obligatoria.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies