solidaridad

 Danone se une junto a otras organizaciones a la iniciativa social #UnaGranFamilia

Danone se une junto a otras organizaciones a la iniciativa social #UnaGranFamilia

El objetivo del proyecto es ayudar a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, especialmente tras la llegada del Covid 19, a través de la alimentación. Esta iniciativa llega para demostrar que la sociedad española debe ser consciente de que la solidaridad puede ser realmente transformadora.
Al miedo sólo una cosa puede ganarle

Al miedo sólo una cosa puede ganarle

El miedo, que es capaz de parar el mundo, es también capaz de tirar por la borda todo el trabajo de años y años despertando la conciencia medioambiental, luchando por visibilizar las desigualdades de género, tratando de construir en los barrios vida para el barrio –cosa de la que no se preocupan las instituciones-, reinventando nuevas formas de aprender que desvían la importancia exclusiva del contenido y la memorización. El miedo tiene muchos aliados, y realmente paraliza el planeta. Sólo hay una cosa que puede hacerle frente: el amor.
ProFuturo ayuda a reducir la brecha educativa

ProFuturo ayuda a reducir la brecha educativa

El programa de Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ cumple su IV aniversario en medio de una crisis sanitaria que ha puesto de manifiesto la pertinencia de la educación digital. Este año, la iniciativa lleva educación digital de calidad a 11,5 millones de niños y niñas vulnerables de 38 países.
La Fundación "la Caixa" y CaixaBank apoyan a menores vulnerables en el regreso a clases

La Fundación "la Caixa" y CaixaBank apoyan a menores vulnerables en el regreso a clases

Frente a un contexto complejo a donde la desigualdad ha aumentado a causa de la crisis de la COVID-19, el regreso a las aulas se torna difícil. Para colaborar con una vuelta al colegio con más oportunidades ,ambas entidades han entregado un total de 119.895 kits escolares para que los menores que viven en hogares vulnerables tengan mayores posibilidades para aprender, crecer y crear su camino hacia un futuro mejor.
Reale Foundation colabora con una subasta benéfica en favor de la investigación científica

Reale Foundation colabora con una subasta benéfica en favor de la investigación científica

Reale Foundation, la fundación corporativa de Reale Group, se ha unido a la iniciativa solidaria puesta en marcha por 28 firmas pertenecientes a la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), que representan los valores del slow fasion, y que consiste en una subasta online de sus diseños más especiales con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas. Además, este año se realizarán investigaciones sobre la COVID-19 como parte de un proyecto que ha puesto en marcha la organización gracias a la iniciativa #YoMeCorono.
La Fundación Mutua Madrileña apoya iniciativas sociales

La Fundación Mutua Madrileña apoya iniciativas sociales

La Fundación Abre hoy su IX Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales. Este año, concederá un millón de euros para impulsar iniciativas sociales de entidades sin ánimo de lucro. Los proyectos atenderán necesidades en las áreas de discapacidad, infancia con problemas de salud o exclusión social, violencia de género, jóvenes en riesgo de exclusión, innovación social y cooperación al desarrollo.
Fundación Telefónica convoca la III edición de sus premios al voluntariado

Fundación Telefónica convoca la III edición de sus premios al voluntariado

Tras el éxito de los pasados años, Fundación Telefónica convoca a la III edición de sus premios al voluntariado para reconocer las mejores iniciativas de voluntariado corporativo en España. En esta edición se reconocerá especialmente aquellas propuestas que se hayan enfocado en proponer respuestas a la covid-19. Las mejores prácticas de voluntariado serán galardonadas en diciembre por un jurado de excepción en las categorías de comunicación, ámbito educativo, entidad social, voluntariado corporativo y voluntariado inspirador, y recibirán 5.000 euros para un proyecto social.
Voluntarios de “la Caixa” han ayudado a más de 28.000 personas durante la pandemia

Voluntarios de “la Caixa” han ayudado a más de 28.000 personas durante la pandemia

CaixaBank, referente en banca socialmente responsable, tiene a la solidaridad como uno de los pilares de su estrategia. Durante el confinamiento, más de 1.700 voluntarios y voluntarias han organizado múltiples iniciativas en todo nuestro país, transformándolas y adaptándolas a un formato a distancia para poder seguir ayudando aún en medio de la pandemia de la COVID-19.
AUARA genera más de 56 millones de litros de agua potable en regiones vulnerables

AUARA genera más de 56 millones de litros de agua potable en regiones vulnerables

Tener acceso al agua potable es aún un lujo para muchas personas del mundo. Gracias a las alianzas de AUARA con las empresas colaboradoras, mujeres y niñas de comunidades desfavorecidas han ahorrado más de dos millones de horas en ir caminando y cargando con pesados bidones para buscar agua.
Homenaje a nuestros héroes anónimos

Homenaje a nuestros héroes anónimos

Hoy 19 de agosto, se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, a donde se rinde tributo a los trabajadores humanitarios que han sido asesinados o resultaron heridos en desempeño de su labor.Además, se honra a todo el cuerpo de trabajadores humanitarios y profesionales de la salud que continúan, a pesar de las dificultades de este difícil contexto generado por la pandemia de la COVID-19, prestando asistencia y protección a millones de personas. Héroes anónimos, héroes de la vida real.
Tenemos que llevar la neurocirugía allí donde es una necesidad urgente

Tenemos que llevar la neurocirugía allí donde es una necesidad urgente

Loa avances médicos y científicos de los últimos años no sólo han conseguido alargar la vida de las personas, sino mejorar de manera significativa la calidad con que la podemos vivirla. A medida que se van produciendo estos avances, el contraste entre la esperanza de vida en los países desarrollados y los menos desarrollados es cada vez mayor. Estas diferencias se agravan no sólo por la falta de acceso a la medicina; además, influyen determinantes sociales y un entorno difícil.
Bankia apoya con 200.000 euros programas de empleabilidad de Cáritas

Bankia apoya con 200.000 euros programas de empleabilidad de Cáritas

En el marco de la crisis generada por el coronavirus, la entidad financiera respalda el ‘Programa de Empleo y Economía Social’ de Cáritas que tiene como objetivo promover el acceso a un empleo digno en igualdad de oportunidades y favorecer la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Con esta iniciativa, cerca de 11.000 personas se han beneficiado en las siete ediciones anteriores alcanzando una tasa de inserción laboral del 23%.
Besar por donde otros ya pisaron

Besar por donde otros ya pisaron

La Madre Teresa, que es con el sobrenombre con el que la albanesa Agnes Gonxha Bojaxhiu se sintió más cómoda a lo largo de su dilatada biografia, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950.Su apariencia frágil, encorvada y diminuta escondía la mayor de las fortalezas jamás conocidas. El instrumento que utiliza para cambiar el mundo fue la caridad. La caridad es la virtud de amar al prójimo incluso sobre sí mismo.
La Fundación ”la Caixa” recauda 3,3 millones de euros para los Bancos de Alimentos

La Fundación ”la Caixa” recauda 3,3 millones de euros para los Bancos de Alimentos

La solidaridad y el compromiso de Fundación ”la Caixa” se ha hecho notar durante toda la crisis sanitaria. Miles de personas en situación de vulnerabilidad de toda España han recibido 3.600 toneladas de alimentos básicos gracias a las donaciones recogidas en ‘Ningún hogar sin alimentos’, una acción solidaria en favor de los Bancos de Alimentos, impulsada de forma excepcional por la Fundación, con el apoyo operativo de CaixaBank.
BBVA aumenta su apoyo en Latinoamérica

BBVA aumenta su apoyo en Latinoamérica

La entidad financiera entregará 10.000 equipos de bioseguridad a personal médico de más de 50 hospitales en Bogotá y 40 municipios de Colombia. Los kits están compuestos de tapabocas, caretas faciales, gafas de seguridad, guantes y batas antifluidos, todo el material necesario para hacerle frente a la pandemia.
Un mar de fueguitos

Un mar de fueguitos

En su Libro de los Abrazos, Eduardo Galeano cuenta que cuando un hombre vio la vida humana desde arriba, dijo que somos un mar de fueguitos. Cada persona brilla con su luz propia, única e irrepetible. El escritor rioplatense dice que no hay dos fuegos iguales, que hay algunos fuegos que no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que quien se acerca, se enciende. En estos tiempos de tanto dolor e incertidumbre, los gestos de solidaridad y de cooperación nos devuelven a esa humanidad de fueguitos que encienden otros. Recuperamos algunas historias de la sección de “Resultados que transforman vidas” del Grupo Banco Mundial, proyectos que han marcado una diferencia real sobre el terreno y las personas que formaron parte de los mismos.
Grupo Calvo dona un millón de latas de conserva

Grupo Calvo dona un millón de latas de conserva

El Grupo de alimentación refuerza su colaboración solidaria para dar respuesta a las necesidades de alimentación de los colectivos más vulnerables en España.La donación será a través de Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas. Además de hacerlo en nuestro país, la compañía está realizando iniciativas similares en Italia, Costa Rica, Brasil y El Salvador, entre otros países.
El programa Medialia de DKV dona 6.000 euros a proyectos sociales

El programa Medialia de DKV dona 6.000 euros a proyectos sociales

Medialia, que fomenta la responsabilidad empresarial entre corredurías y red exclusiva,para agradecer la implicación de los mediadores en los proyectos #Ahoratocaayudar y #MédicosfrentealCOVID, ha sorteado seis donaciones de 1.000 euros.
Welcome refugees

Welcome refugees

“Foederis nequas Dicamus leges”, establezcamos un pacto con leyes justas, escribió Virgilio en la Eneida. Una hermosa y profunda sentencia con la que Rousseau inicia su famoso ´Contrato Social´, publicado en 1762 a modo de tratado de derecho político (Principios los llamo el ginebrino), que sigue siendo una obra de referencia y, después de más de doscientos cincuenta años, un clásico fundacional del pensamiento político de la modernidad.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies