Publicado el
Este fin de semana nos quedamos en casa para contribuir con la crisis provocada por el Covid19. Todos y todas podemos colaborar con la difícil situación que estamos viviendo y es muy simple: quedarnos en casa. Mientras el personal médico está esforzándose con compromiso y valentía para cuidar a quienes más lo necesitan, al igual que las personas que trabajan en supermercados y transporte público. Por eso, quienes tenemos el privilegio de poder quedarnos dentro debemos hacerlo y la cultura será nuestra aliada para estos días.

Quedarnos en casa no resulta fácil para muchos, pero hoy es una urgencia y por responsabilidad social y colectiva debemos hacerlo. Ante esto, diversos ámbitos de la cultura nos proponen actividades y recursos de manera gratuita para transitar de la mejor manera los días que nos quedan dentro. Sin dudas es un desafío difícil, pero del cual vamos a salir fortalecidos como sociedad.

Te recordamos aquí algunas de las iniciativas para tener en cuenta este fin de semana y poder disfrutarlo puertas adentro.

Diversión para los más chicos

A veces cuesta mantener entretenidos a los más pequeños, ahora que no tienen colegio. Aquí van algunas iniciativas para ellos

  • Los Titiriteros de Binéfar: es una compañía teatral aragonesa que publica cada día vídeos en directo en los que cuentan un cuento, cantan o recitan un poema. Todos los días a las 10 horas.
  • Fàbrica de Paraules: un colectivo artístico de Alicante que sube todas las mañanas un nuevo cuento para los más pequeños. Todos los días a las 9 horas.
  • Yo Soy Ratón: conciertos en pijama para hacer más amenos los días en casa. Todos los días.
  • Te Fieltro Muxo: cuentos para los más pequeños. Todos los días a las 18 horas.
  • Trastadas de mamá: Patricia, cuentacuentos y experta en el fomento de la lectura, narra historias todas las mañanas. Todos los días a las 11 horas.

Cultura y arte
Los museos, el teatro y la pintura están colaborando como nunca antes. Gracias a la iniciativa de algunas galerías y compañías, ya es posible hacer visitas virtuales y ver diferentes obras solo utilizando las redes sociales desde el sillón de casa.

  • Los Museos del PradoReina SofíaThyssen, entre otros, acercan el arte a la gente con directos de Facebook, videos y fotos de las principales obras de arte en exposición. Todos los días.
  • El Museo del Louvre, de París, dispone de visitas virtuales gratuitas en su web.
  • La Tetera Impro: una compañía de teatro que realizará un espectáculo en directo, con chat en vivo para las sugerencias y títulos. Viernes 20 de marzo a las 20 horas.
  • Yo en mi casa, tú en la tuya: Dani Martínez y Floayudan a echar unas risas en este directo de Instagram. Próxima: jueves 19 a las 18 horas.
  • Torre de Hércules: el monumento de La Coruña ofrece una visita virtual en su página de Facebook.
  • Museo Provincial de Lugo: una galería regional dispuesta a hacer disfrutar de forma online de muchas de las obras de su centro.
  • Cecilio Chaves: este pintor de Cádiz abre su estudio todos los días para que la gente se anime a pintar. Todos los días a las 11 y las 18 horas.
  • CoronaDibus: un desafío de pintura diario basado en una palabra. Todos los días.
  • Fábrica de texturas: manualidades y artesanías con tutoriales y videos explicativos en directo. Todos los días.
  • Cuarentena Film Festival: festival de cortometrajes online. Todos los días.
  • BroadwayHD: esta plataforma de musicales dispone de 7 días de prueba para ver desde casa alrededor de 300 obras de Broadway.
  • Poemas desde casa: escritores y escritoras de poesía como Elvira SastrePatricia BenitoRedryAndrea Valbuena están compartiendo en Facebook e Instagram poemas que les inspiran bajo el hashtag #PoemasDesdeCasa. Durante el viernes 20 y el sábado 21.

Conciertos

En estos días se puede acudir a un concierto, aunque sea online. Los artistas están amenizando la cuarentena, tanto la suya como la de sus seguidores, en sus redes sociales con pequeños conciertos, tanto en solitario como en grupo.

  • Festival Yo me quedo en casa: segunda edición de esta serie de conciertos online para disfrutar de artistas como Edurne, Álvaro Soler o Ruth Lorenzo20, 21 y 22 de marzo.
  • Mantita Fest: este festival digital organizado por varios escritores de canciones se transmite en vivo de Instagram. Todos los días.
  • Festival Solo en casa: un festival “de andar por casa” para hacer de la cuarentena una auténtica fiesta. Todos los días.
  • Festival Canción a domicilio: 50 cantautores emergentes compartiendo su música en directo desde sus cuentas de Instagram. Todos los días a las 23 horas.
  • Festival Emergencia Emergente: varios artistas de rock actúan en vivo en Instagram. Todos los días.
  • DJ Nano: sesiones electrónicas a través de Instagram de la mano de este DJ. Todos los días a las 20 horas.

Cocina

Estar todos juntos en familia , es una buena ocasión para recrearse en la cocina y prepara buenos platos para los que están encerrados en casa.

Deporte

Luego de comer , es bueno un poco de movimiento también. Desde casa es posible entrenarse y mantearse en forma.

  • Bailates: esta escuela de zumba y pilates de Cádiz emite clases online en Facebook e Instagram.
  • Romina Trainer: una entrenadora personal que comparte rutinas para seguir cada día, a través de su página de Facebook.
  • Yo me muevo en casa: entrenadores como Paula Butragueño, Cesc Escolà('OT 2020') o Isabel del Barrio ofrecen planes de entrenamiento en directo en sus perfiles. Todos los días.
  • Mundo en forma: el entrenador y nutricionista Joel Torres comparte consejos de salud y deporte para estos días en casa.
  • Morales Box: para los amantes del boxeo, Cristian Morales comparte pequeñas sesiones de entrenamiento en Instagram.
  • Rediamss: aquellos que practiquen pilates pueden seguir las rutinas de Mai.

Lectura

La lectura siempre es una buena aliada para distraerse de la rutina en casa.

  • Juan Gómez Jurado: el escritor regala su novela 'El paciente' en formato eBook y ha bajado el precio de sus otros libros.
  • Blas Ruiz Grau: el autor regala sus 4 novelas de crímenes.
  • Karras Cómics: el dibujante de comics El Torresha subido algunos de sus cómics y ha dejado gratis el catálogo completo de su editorial.
  • El Vosque: autores de cómics han subido sus obras para disfrutarlas gratis.

 

Entretenimiento

Y como siempre la televisión e internet son las grandes protagonistas de esta cuarentena.

  • Movistar+, Orange TV, MasMóvil y Yoigohan abierto parte de sus servicios para todos. Esto incluye canales, series y películas que se podrán disfrutar gratuitamente.
  • Flixolé: la plataforma de cine español dispone de un mes gratis con el código "YOMEQUEDO" y han aumentado su oferta de películas gratis para nuevos clientes.
  • Rakuten TV: el servicio de streaming amplía su contenido gratuito (con publicidad) en su sección 'Free'.
  • eFilm: si eres socio de la biblioteca, se puede acceder al catálogo de películas de esta plataforma online, con diferentes listas por comunidades.
  • Crunchyroll: la plataforma de anime en streaming ofrece su servicio Premium gratis durante todo el mes.
  • Yo en casita: esta cuenta de Instagram plantea diferentes actividades diarias para hacer mientras se está en cuarentena. Todos los días.
  • Dirty Fridge: la editorial PerroLokoGames libera su juego de mesa en pdf para quien quiera imprimirlo y probarlo.
  • Epic Games: la tienda de videojuegos regala cada semana mínimo un juego.
  • FX Interactive: este estudio de juegos español regala algunos de sus juegos para amenizar esta cuarentena.
  • Steamtiene una amplia sección de juegos gratuitos en su tienda.

No hay excusas, este fin de semana todos y todas nos quedamos en casa.

En este artículo se habla de:
NoticiassolidaridadCovid19Cuarentena

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies