Volkswagen

Debido a creencias relacionadas con la dieta, la ética y el medio ambiente., industrias como la alimentaria y la cosmética se han visto abocadas a detallar sus relaciones con los actores que forman parte de su cadena de labor, cuenten su historia y transmitan el legado que quieran dejar
Ver noticia
La actividad enlaza con la exposición "Cosiendo conciencias" ya que trata de poner en valor la importancia de los derechos humanos de las mujeres en el comercio internacional
Ver noticia
Oliver Schmidt, responsable de cumplimiento de Volkswagen, es la primera persona detenida por manipular los motores diesel de millones de conductores con el fin de esconder las verdaderas emisiones de óxido de nitrógeno. La EPA( Agencia de Protección Medioambiental) determinó que los coches emiten hasta 40 veces más contaminación de lo permitido
Ver noticia
Orencio Vázquez (Madrid, 1971), padre reciente y además coordinador del Observatorio de RSC señala que, con la manipulación del software en Volkswagen, no nos encontramos ante un caso único de presunta corrupción corporativa. Los fraudes del Libor, el Euribor o de las preferentes son un claro ejemplo de que estas cosas se instrumentan desde arriba.
Ver noticia
Diario Responsable lanza el primer Ranking de Impactos Online (#RakingIO), un ranking de impactos positivos y negativos de las 90 principales compañías con más facturación en España en la red. Se enmarca dentro de su nuevo proyecto de periodismo de datos, dr_lab.
Ver noticia
La Comisión Europea ha rebajado los objetivos de emisiones después que países fabricantes, como España y Alemania, hayan presionado para no perjudicar más al sector del automóvil.
Ver noticia
Hace un mes, apenas un par de semanas antes de que saliera a la luz el escándalo de Volkswagen (WV), publiqué un artículo sobre la importancia del aseguramiento como medio para realzar el valor de una memoria de sostenibilidad elaborada siguiendo la guía G4 del GRI.
Ver noticia
En mi opinión, la RSC es un modelo de gestión imprescindible. Pero desde mi humilde punto de vista este modelo, tal y como la conocemos, está socialmente tocado. Un árbol no nos puede impedir ver el bosque. Muchas entidades están gestionando muy bien la RSC. Aprendamos de ellas, hagamos los cambios necesarios, visibilicemos sus virtudes. Veamos mis reflexiones.
Ver noticia
El gravísimo escándalo de Volkswagen ha representado una tremenda decepción para quienes creemos en la utilidad y el valor de las políticas y los compromisos de Responsabilidad Social en las empresas.
Ver noticia
El escándalo de Volkswagen, viene como anillo al dedo de este viejo debate sobre RSE en la actividad principal de la empresa y RSE como acción social colateral. Dicho de otro modo, “no me digas qué haces con los beneficios. Dime cómo los obtienes”. Yo no conozco la política de RSE de Volkswagen pero, estoy seguro que la primera compañía automovilística del mundo, tiene una política de RSE como la copa de un pino
Ver noticia
Yo no conozco la política de RSE de Volkswagen pero, estoy seguro que la primera compañía automovilística del mundo, tiene una política de RSE como la copa de un pino
Ver noticia
En la entradillas tenemos que escribir un texto de unos 250 caracteres. Este texto se utiliza para el texto de introducción, a la vez es el texto que se va a compartir en Facebook y Linked In, y también el meta description del artículo.
Ver noticia
Me he despertado estas mañana con un retuit de @aballabriga. Reconozco que he tenido que leerlo dos veces: "El caso Volkswagen y el fracaso de la Responsabilidad Social Corporativa" en @Forbes por Enrique Dans. ¡Toma ya!. El ilustre profesor del Instituto de Empresa le pega un repaso a todo el sector de la RSC que no te menees, sin paliativos, no entiende cómo el DIRSE (Director de RSE) de olkswagen no supiera que estaban vendiendo un motor que emitía cuarenta veces más contaminación que lo que debía (y si lo sabia peor que peor).
Ver noticia
A varios días de haberse hecho público el fraude de Volkswagen en las emisiones de gases de sus vehículos diésel casi todo el mundo lo sabe. Por la perfidia del fraude, se ha difundido aceleradamente en los grandes medios de difusión y en los medios
Ver noticia
Gran escándalo: Volkswagen manipuló algunos de sus automóviles vendidos en Estados Unidos, para ocultar las verdaderas emisiones de óxido de nitrógeno. El caso se acaba aquí: eso está mal, y punto. Bueno, no se acaba aquí, porque puede tener muchas ramificaciones. Lo que a mí me interesa ahora es saber por qué se produjo esto. Porque, si no tenemos una respuesta adecuada a esta pregunta, no sabremos qué hay que hacer para evitar que se produzca.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top