RSE: Becas curso de verano de FORETICA

RSE: Becas curso de verano de FORETICAVeinte estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre Responsabilidad Social serán becados un año más por Forética y MSD para asistir al curso de verano sobre esta materia que la asociación organiza por quinto año consecutivo.

RSE y nuevos negocios

RSE y nuevos negociosEn algunas de nuestras universidades se está impulsando a los alumnos de administración de empresas a crear nuevos negocios. Sin embargo, se debe tener claro que el mercado ya no acepta más de lo mismo y no solo exige más innovación, sino que aboga por una sociedad más consciente en cuanto a calidad de productos y servicios, honestidad y transparencia de las empresas.

RSE: Guía para consumidores en la Red

RSE: Guía para  consumidores en la RedLa nueva guía eYouGuide informa detalladamente sobre los derechos de los consumidores en asuntos como tratos con proveedores de banda ancha, compras y descargas por Internet, la protección de datos personales, etc.

PwC: La Responsabilidad Social como cultura de empresa

El Liderazgo Responsable fué el eje de la jornada dirigida a jovenes directivos de PricewaterhouseCoopers donde los lideres de opinión de la RSE en España expusieron la necesidad de que esta materia forme parte de la agenda de las empresas que debe gestionarse desde un punto de vista estratégico.

La reputación de España

¿Qué piensan de España en otros países? Ángel Alloza (BBVA) y Fernando Prado (Reputation Institute) extraen las conclusiones más relevantes para nuestro país del estudio internacional CountryRep de Reputation Institute lanzado en 2008 en 27 países, en 21 de los cuales se analizó la reputación de España.

Banca Ética. Confianza en tiempos de Crisis

El próximo viernes 24 de abril en el Salón de Actos de la Fundación Once en Madrid (C/Sebastián Herrera, 15, Madrid ver mapa) tendrá lugar la jornada "La BANCA ÉTICA, Confianza en tiempos de Crisis” organizada por SETEM y gratuita previa inscripción.

ATTAC: ¿Qué es la banca ética?

La organización ATTAC (Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras y de Ayuda a los Ciudadanos. Tasa Tobin) presenta un vídeo informativo en el que describe la historia y las posibilidades de la banca ética.

 

mceTempObject
Banca ética - Informativo AttacTV from AttacTV on Vimeo.

Tendencias de futuro en RSC

ESADE quiere debatir sobre hacia dónde va el management en este nuevo siglo. Para ello, ha invitado a destacados directivos y académicos para que compartan sus reflexiones sobre las tendencias de futuro, tanto en algunas de las principales áreas funcionales de la empresa como en la dirección de las organizaciones.

RSE: La Eurocámara reclama una norma europea para delimitar la responsabilidad de las subcontratas

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre la responsabilidad social de las empresas subcontratadas en las cadenas de producción, en la que se propone el establecimiento de una responsabilidad solidaria a nivel europeo.

RSE: La Revista de la Responsabilidad Social de la Empresa ya está online

El pasado lunes 16 de marzo se presentaba públicamente el primer número de la Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, recién creado por la Fundación Luis Vives, desde hoy puede visitar también la versión digital gratuita y acceder a cada uno de los artículos a través de un sencillo registro en la web de la fundación.

El impacto de la RSC en la Reputación

El Foro de Reputación Corporativa impartirá el Seminario: “El impacto de la RSC en la Reputación: Cómo gestionar la Reputación Corporativa a través de la Responsabilidad Social” dentro de la celebración del 12º Ciclo de Comunicación organizado por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.

RSE: La Fundación Lealtad retira su polémico vídeo

"El video ha sido entendido de forma negativa por una parte del Tercer Sector y ha polarizado a las instituciones que lo componen. En ningún caso la Fundación Lealtad pretende crear controversia y molestar a las ONG. Aunque no compartimos alguno de los argumentos que se han utilizado para criticar el video, el Patronato de la Fundación ha decidido retirarlo"

Juguetes sostenibles en la URJC

La exposición tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Ampliación del Rectorado (Campus de Móstoles) y correrá a cargo de la compañía Guixot 8, 5,9 millones para mantener 578 plazas de atención a personas

Juan José Almagro: "El Penúltimo escalón "

“En este su último libro Juanjo Almagro nos dice, en voz baja, de manera aparentemente impersonal, todo aquello que uno hubiera querido saber pero nunca se atrevió a preguntar –como diría Woody Allen—cuando llegó a una compañía o, cuando después de un buen tiempo, le atacó el virus de la turbación tras una promoción no lograda, un periodo de desmotivación, la espera que uno siempre cree excesiva o vaya usted a saber por qué. Pues bien, en esos momentos es cuando hay que tener cerca El penúltimo escalón, por eso decía que el “genero Almagro” está tan cerca del management sesudo y ortodoxo como de la autoayuda”. Justo Villafañe

Ciudades Sostenibles: Cero emisiones, Cero residuos cien por cien energéticamente suficientes. La Ciudad de Masdar en Abu-Dhabi

A principios de 2007 se ha iniciado la construcción de la ciudad de Masdar diseñada por Norman Foster y que en 2012 cuando finalice su construcción será una ciudad en la que habrá 50.000 personas residentes y otras 40000 que vayan todos los días a trabajar, con emisiones de dióxido de carbono nulas, con una reducción del 90% en la generación de residuos, en la que los coches serán sustituidos en su totalidad por transporte público no contaminante y toda su energía provendrá de fuentes renovables.A esto hay que añadir algo incluso más sorprendente, su localización, estará situada una zona desértica de la ciudad más rica del mundo, Abu-Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos y que en una superficie de 73.548 km2 alberga el 9.5% de las reservas mundiales de petróleo. [Mª Jesús Marcos Crespo]

Ramón Jáuregui: "Necesitamos más transparencia y mejores prácticas de buen gobierno"

La tarde de este martes se ha celebrado en Madrid la Asamblea General de Asepam en la que los miembros de esta organizaión han aprobado la nueva constitución de su comité ejecutivo. Los nuevos miembros son Caja de Burgos, Cofides, Euskaltel, Fundación Carolina, Grupo OHL, Iberdrola y Mapfre.


Ramón JáureguiDiario Responsable.com / Servimedia.- Tras la asamblea se ha celebrado un  almuerzo, en el que han estado presentes, entre otros, los responsables de RSE /RSC /RC de las más importantes empresas españolas. Tambien ha asistido el diputado y secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, quien ha señalado que "la actual situación va a aclarar el panorama de la RSE, pues quien la utilice para el marketing terminará por dejarla, pero quien se la tome en serio saldrá fortalecido.!

"La sociedad hoy castiga las prácticas irresponsables", continuó el secretario del Grupo Socialista en el Congreso, quien se refirió a los altos sueldos de algunos directivos, la imprudencia en los negocios y la falta de transparencia como ejemplos de irresponsabilidad que "la sociedad no va a perdonar".

Por eso, opinó que todo esto traerá consigo "una mayor demanda de transparencia y de prácticas de buen gobierno corporativo", y advirtió de que altos directivos del sistema financiero norteamericano ya han tenido que comparecer ante el Congreso de Estados Unidos para dar explicaciones de su responsabilidad en la crisis.

Asimismo, Jáuregui auguró que habrá que renovar el sistema de retribuciones de los altos ejecutivos, "cuya remuneración ligada a objetivos cortoplacistas fomenta una actuación irresponsable".

También anunció que ha propuesto a su grupo parlamentario celebrar una jornada en el Congreso de los Diputados el próximo 2 de febrero sobre la crisis financiera, con la participación de directivos de empresas españolas.

Finalmente, Jáuregui destacó la necesidad de una mayor regulación "que pondrá coto a los fondos de inversión libre (hedge funds), y recordó que dentro de muy poco los bancos tendrán que informar sobre la gestión del dinero público que hemos puesto en sus manos".

Poca ética entre los fabricantes de televisores

La OCU investiga la responsabilidad social de 10 marcas de televisores, los fabricantes del último análisis comparativos, y denuncia que los resultados son bastante peores que los de los productos que analizan: sólo Loewe y, en menor medida, Panasonic y Pioneer superan el examen. Los consumidores tomamos buena nota de ello.

Las jornadas de minería se ocuparán de la responsabilidad social

El seminario organizado por FIA-UGT se celebrará del 3 al 5 de noviembre.[La Opinión de A Coruña] La Organización FIA-UGT organiza del 3 al 5 de noviembre en As Pontes las X Jornadas de la Minería, que versarán sobre la responsabilidad social de las empresas.

I Congreso de Responsabilidad Social de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)

I Congreso de Responsabilidad Social de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)Acaba de finalizar en Palma de Mallorca este primer congreso de responsabilidad social (RSE) en las pymes, en el que participaron representantes de las administraciones públicas, empresarios y expertos. Su objetivo era fomentar el debate y servir de punto de encuentro para buscar caminos que ayuden a implantar buenas prácticas en las pymes.Algunos de los [...]

Sólo el 1% de la madera que se consume en España procede de bosques sostenibles

Cada dos segundos, el terreno equivalente a un campo de fútbol deja de ser un bosque natural en el planeta. Y el 56% de esa madera acaba en los hogares del mundo desarrollado. Concienciar sobre su origen y los perjuicios en el medio ambiente y en el entorno social de este consumo es el objetivo de la Campaña Madera Justa, lanzada por un grupo de ONGs, instituciones y empresas.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies