Los próximos 25 y 26 de marzo de 2010, coincidiendo con la presidencia española de Unión Europea, tendrá lugar en Palma de Mallorca una conferencia europea sobre la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en cooperación con la Comisión Europea y el Gobierno de Baleares.
Intermón - Oxfam acaba de editar una guía de bolsillo para personas inquietas cuyo autor es Oriol Canosa y que pretende ser una breve y dinámica introducción a una veintena de temas relacionados con el medio ambiente, la globalización, la política y la sociedad actual.
La Global Reporting Initiative (GRI), organismo internacional independiente y entidad colaboradora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ha nombrado al departamento de servicios de sostenibilidad Upstream de Jones Lang LaSalle asesor estratégico principal para elaborar unas directrices mundiales de sostenibilidad para el sector inmobiliario y de la construcción.
El segundo número de esta revista científica de la Fundación Luis Vives dedicada a la RSE aborda diversos temas como el balance scorecard, las empresas del Ibex 35, el nuevo plan general contable, el caso de Endesa en Colombia o la SGE 21
El Parque Tecnológico de Andalucía se va a convertir en el primer enclave empresarial de Andalucía que ha desarrollado un programa para la integración de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en sus empresas.
IBERDROLA se ha reunido durante los meses de junio y julio con más de 500 representantes de asociaciones de consumidores y oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) en toda España para informarles sobre la liberalización del sector eléctrico y facilitar la adaptación de los usuarios a la progresiva apertura del mercado.
La ONG Intermón Oxfam nos propone para este verano un placer solidario: disfrutar de sus nuevas cervezas elaboradas con materias primas de comercio justo. Las nuevas bebidas, fabricadas con métodos tradicionales belgas bajo las más modernas tecnologías, se presentan en envases de 33 cl. y se ofrecen en versión rubia y morena.
En los últimos días asistimos con espanto a una serie de incendios forestales de una agresividad poco frecuente. Las llamas se extienden practicamente sin control en muchos puntos del país, y ya hay cinco víctimas mortales de estos fuegos. Los equipos de lucha contra los incendios forestales luchan tenazmente, aunque las condiciones climáticas hacen de su trabajo una tarea casi imposible. Y es aqui dónde quería detenerme...
La acción social estratégica que desarrollan las empresas "ayuda a legitimar" los negocios en entornos o países con cierta inestabilidad normativa según Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad y Reputación Corporativa del BBVA.
Servimedia/diarioresponsable.com- Según Antoni Ballabriga, de BBVA La acción social estratégica que desarrollan las empresas "ayuda a legitimar" los negocios en entornos o países con cierta inestabilidad normativa según Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad y Reputación Corporativa del BBVA.
Para el responsable de la entidad financiera, que participó en la presentacion del libro "Acción Social Estratégica" de los académicos Marcel Planellas y Lourdes Urriolagoitia, destacó la importancia de que la acción social sea defendida por las unidades de negocio de las corporaciones.
En este sentido, los responsables del estudio también señalaron la importancia de contar con unas alianzas de la sociedad civil adecuadas para desarrollar los programas de acción social de forma que también aporten solvencia y credibilidad a los proyectos.
Así, las comunidades locales pueden reconocer la labor que se realiza a través de la acción social, además de ser una elemento importante como capital reputacional e intangible para las empresas de forma que, según Planellas, crea valor a medio y largo plazo.
La publicación, elaborada por los dos profesores de ESADE, recoge el caso práctico del programa de acción social que desarrolla el BBVA en América Latina, y cómo su implantación ha favorecido la política de expansión del grupo en los países en que se lleva a cabo.
Para los autores, aquellas empresas que en época de crisis se ven tentadas a suprimir los programas de acción social demuestran que la responsabilidad social no estaba en la estrategia empresarial de las mismas.
Además, el lanzamiento de iniciativas comunitarias destinadas a integrar a la empresa y a sus empleados en el tejido social de las comunidades locales ha contribuido a la reducción de la percepción de la empresa como una entidad extranjera, por lo que hace que mejore su reputación.
El secretario general técnico de la Presidencia de Telefónica, Luis Abril, ha firmado un acuerdo con el director gerente de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las ersonas con Discapacidad Intelectual, FEAPS, Paulino Azúa, para definir el compromiso de ambas instituciones en la promoción de la igualdad de oportunidades.
Sarah Babiker
NH Hoteles e Isofotón han firmado un acuerdo de cooperación en el ámbito de la energía solar. Isofotón asesorará y aportará las soluciones técnicas en energía solar térmica y fotovoltaica a la cadena hotelera.
La Fundación Adecco entregó a Sol Meliá el premio que le ha concedido por la labor que la compañía hotelera viene realizando desde hace años a favor de la integración laboral de personas con discapacidad.
Vodafone España y el i2CAT han celebrado una jornada interdisciplinar sobre eficiencia energética cuyo leimotiv es ¿Cómo puede ayudar una empresa de telecomunicaciones a mejorar la eficiencia energética de otros sectores? De esta forma, representantes de la administración, del sector de las telecomunicaciones, industria y servicios han aportado su perspectiva para una comprensión global sobre la situación.
La Cuenta Triodos Empresa permite incorporar la gestión de tesorería en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de las entidades. Se trata de un producto bancario de ahorro responsable, vinculado a la transparencia y el modelo de banca ética y sostenible de Triodos Bank. Así mismo, ofrece la posibilidad de donar una parte de la rentabilidad a una de las ONG participantes
En España siete de cada diez ciudadanos desconocen lo que es la RSC, teniendo en cuenta que España es el país que más informes publica en esta materia, por lo que queda mucho por hacer”, ha señalado la responsable de RSE de la Fundación Carolina, Isabel Roser, durante el curso “Responsabilidad Social y Medios de Comunicación. El compromiso de la información”, organizado por Servimedia en los cursos de verano de la UCM que se celebran en El Escorial.
La Universitat de Lleida ha desarrollado un teclado virtual que facilita el acceso de las personas con discapacidad motriz a las nuevas tecnologías. El proyecto VirtualKeyboard, puesto en marcha en el marco de las Cátedras que Indra mantiene en colaboración con la Fundación Adecco, permite la escritura de textos mediante cualquier dispositivo capaz de controlar el cursor de la pantalla; entre otros ratón, joystick o touchpad.
A fuerza de repetir machaconamente la cantinela de la doble jornada, la brecha salarial y el techo de cristal ha terminado por imponerse un peculiar mundo laboral disociado en “hombres culpables” y “mujeres víctimas”, en el que desaparecen las listas y las bobas, las Lolitas y las santas, las ñoñas y las perversas.