RSE.- Once empresas españolas entre las cien más sostenibles del mundo

Once empresas españolas entre las cien más sostenibles del mundo
Once empresas españolas figuran entre las cien más sostenibles del mundo de acuerdo con el ranking “Global 100 Sustainable Performance Leader”, que elabora anualmente la firma americana CRD Analytics. Estas compañías, que detacan por sus estrategias de responsabilidad social, son Banco Santander, Telefónica, BBVA, Bankinter, Indra, Iberdrola Renovables, Banco Popular, Iberdrola, Abertis, Telecinco e Inditex.

Monográfico sobre RSE y Gobierno Corportaivo

flvLa Revista de Responsabilidad Social de la Empresa presenta el próximo 19 de octubre en Madrid el número que acaba de publicar: un monográfico sobre la responsabilidad corporativa y el gobierno corporativo.

 

Hemos formulado la siguiente pregunta a dos profesionales del mundo de la empresa y otros dos del mundo académico: ¿Cómo formulamos la misión y visión de la empresa para que sea compatible con la RSE y el buen gobierno?

Teresa Royo, Responsable de RSE de ECODES, elegida miembro del Stakeholder Council de la GRI

Teresa RoyoGlobal Reporting Iniciative (GRI), organización internacional creada en 1997 para promover un estándar mundialmente aceptado para unificar la información económica, social y medioambiental de las empresas, acaba de anunciar la elección de 14 nuevos miembros de su Stakeholder Council para el periodo enero 2011-diciembre 2013. Los nuevos miembros han sido seleccionados sobre la base de su experiencia en el campo de la sostenibilidad entre representantes del mundo empresarial, organizaciones de la sociedad civil, y otras organizaciones de los cinco continentes.

Antonio Vives: "hay premios en sostenibilidad que son relativamente indignos"

José Alías y Antonio Vives

Pocas veces hay tanta unanimidad cuando se habla de referentes en el ámbito de la Responsabilidad Social de las Empresas en latinoamérica. La tarde de este pasado miércoles hemos tenido la oportunidad de conversar con uno de ellos. Un hombre lúcido que no ha perdido una pizca de sorna que delata su origen mallorquín. Se trata de Antonio vives, quién -entre otras muchas cosas- ha sido Gerente de Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo y cuyas palabras pueden encontrar aquí.

{mp3}antonio_vives{/mp3}

Foretica y SGS implantarán la SGE 21 en LATAM

SGE 21El acuerdo nace de “la necesidad de hacer llegar a las organizaciones herramientas que permitan evaluar con rigor el grado de cumplimiento de sus políticas de RSE.” El convenio supone la internacionalización de la Norma SGE 21 y la convierte en el primer sistema certificable de gestión de la RSE con carácter transnacional y alcance regional.

Naciones Unidas pide unificar los indicadores de sostenibilidad para hacer comparables las memorias de RSE

Naciones Unidas pide unificar los indicadores de sostenibilidad para hacer comparables las memorias de RSELa Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad en sus siglas en inglés) considera que la información sobre sostenibilidad, y en concreto en lo referente a cambio climático, ofrecida por las empresas en sus memorias contienen inconsistencias e inadecuaciones, por la falta de comparabilidad.

La pataforma Equo, liderada por Uralde, se presenta oficialmente

EquoEquo presenta en rueda de prensa su imagen y logotipo, además de su manifiesto fundacional, que expresa los valores y fines de esta futura Fundación.



Carbon Disclosure Project "Global 500" 2010. Transparencia en gestión de emisiones de carbono

CDPLa gestión de las emisiones de carbono se está convirtiendo en una prioridad estratégica y en un factor de competitividad para las mayores empresas globales, a pesar de la falta de acuerdos internacionales sobre el cambio climático. Este es uno de los resultados del informe Global 500 2010 presentado ayer por Carbon Disclosure Project (CDP).

 

Descarga el documento

RSE.- European Coalition lanza una campaña para que las empresas publiquen obligatoriamente su informe de sostenibilidad

ECCJEuropean Coalition for Corporate Justice, una plataforma de Ong entre las que está el Observatorio de RSC, acaba de lanzar una campaña a nivel europeo para hacer que la publicación de los informes de sostenibilidad tenga carácter obligatorio en la Unión Europea.

Revista esPosible: Buenos propósitos

Revista EsposibleYa esta en la web el nuevo número de la revista Esposible. Comienza un nuevo curso. Las vacaciones nos han dado la oportunidad de desconectar, descansar, y hacer un ejercicio de introspección para, desde la más absoluta intimidad, reconocer nuestras asignaturas pendientes y cargarnos de energía para abordarlas.

Energías limpias en manos de negocios sucios

 

“La producción energética mundial está en manos de grandes corporaciones que quieren obtener beneficios antes de que se agoten las fuentes de generación de energía sucia. Y estas empresas controlan la capacidad de generación de energías limpias basadas en fuentes renovables. Para frenar la revolución energética despliegan poderosos gabinetes de prensa, controlan la publicidad de los medios de comunicación y se agrupan en Lobbies que mantienen secuestrados los acuerdos del gobierno”. Esta es la tesis del documental “Energías limpias en manos de negocios sucios.”

RSE.- BBVA y OEI se alían para mejorar la educación en Iberoamérica

Metas educativas

Francisco González, presidente de BBVA, y Álvaro Marchesi, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), han presentado  una alianza en la Conferencia Iberoamericana de Educación para impulsar la mejora de las políticas públicas en materia de educación en Iberoamérica.

Juan José Almagro participa este viernes en el video chat de diarioresponsable.com

Juan José AlmagroEl director general de Comunicación y Responsabilidad Social de Mapfre, Juan José Almagro ,participará este próximo viernes 17 de septiembre a las 13.30 hs en los encuentros virtuales de diarioresponsable.com.

 

Las preguntas a Almagro se pueden enviar a redaccion@diarioresponsable.com o a la dirección de twitter @diarioresponsab

ISR.- Problemas y retos: Integrando la RSC en las decisiones de inversión

Economistas sin Fronteras y la cátedra RCS de la UNED convocan seminario de investigación y trabajo sobre Inversión Socialmente Responsable, que se celebrará en Madrid (Escuelas Pías) el próximo viernes 08 de octubre.

 

Dicho evento se dirige especialmente a profesionales y expertos, Instituciones de Inversión Colectiva, Gestores de Inversión e investigadores universitarios, con el objetivo de identificar los aspectos clave en el presente y futuro de la gestión de inversiones socialmente responsables y el engagement empresarial.

Guía de las mejores webs en sostenibilidad

Guia Webs La Guía de las mejores web en torno a la Sostenibilidad (medio ambiente, economía y cooperación) 2010 es un libro electrónico que pretende acercar a la realidad de instituciones, organizaciones y en definitiva de millones de personas para alcanzar un mundo mejor, mas ecológico y mas justo y solidario.

Encuentro Presencial y Virtual, sobre la apropiación tecnológica en las organizaciones sociales


Encuentro Presencial y Virtual, sobre la apropiación tecnológica en las organizaciones sociales

Acudex y el Colectivo de Educación para la Participación (CRAC) os queremos invitar a compartir el "Encuentro Presencial y Virtual, sobre la apropiación tecnológica en las organizaciones sociales" que comenzará el 23 de octubre con una sesión presencial en Madrid (Albergue San Fermín), y que discurrirá durante 4 semanas de forma virtual para concluir junto con el "Encuentro de Movimientos en la Red" en Cádiz.

 

RSC. Creas presenta un fondo de capital riesgo independiente que une rentabilidad económica y social

CREAS

Creas Fondo Social acaba de lanzar en España un fondo de capital riesgo independiente que ofrece la posibilidad de participar en proyectos empresariales que persiguen fines sociales y medioambientales. Con un tamaño de 1,5 millones de euros,espera captar en seis meses el interés de inversores, family offices y cajas de ahorro a quienes ofrece la oportunidad de participar en un proyecto pionero e innovador con una aportación mínima de 50.000 euros y apostar por diversificar su cartera, dirigiendo su mirada al creciente mercado de las inversiones sociales.

Luis Abril: cuando se habla de RSC se habla de "negocio, de core Business, no de RRPP"

Luis AbrilSostenibilidad significa ser transparente y ser capaz de gestionar los riesgos y de aprovechar las oportunidades pensando en el medio-largo plazo según Luis Abril, secretario general técnico de la Presidencia de Telefónica.

 

Abril explica en un post publicado en el blog RC y Sostenibilidad de la operadora el valor y significado de la renovación del liderazgo del primer puesto que ha obtenido la compañía en el Dow Jones Sustainability Index dentro del sector telecomunicaciones.

 

Gestiona Radio (94.8 FM) inicia hoy un espacio semanal de una hora dedicado a la RSE/RSC

gestiona radioEl espacio, cuyo lanzamiento tendrá lugar hoy, 8 de septiembre de 2010, se desarrollará cada miércoles de 18:30 a 19:30 (94.8 FM), dentro del Programa Líderes que dirige el periodista Francisco García Cabello. El objetivo es desarrollar un fórmula de actualidad en la materia, contando con la presencia de los actores más relevantes en materia de responsabilidad social desde el punto de vista político y empresarial.... 

RSE -El Comité de Accionistas de Criteria mantendrá su primera reunión a finales de octubre

cfriteriaEl Comité Consultivo de Accionistas de Criteria tendrá su primera reunión el próximo 27 de octubre en Barcelona, bajo la presidencia del Consejero Director General de Criteria, Gonzalo Gortázar, con el objetivo de valorar las acciones de comunicación que la compañía esta desarrollando.

 

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies