El departamento de investigación sobre sostenibilidad del índice Calvert ha hecho pública su recomendación para que se incluya en el mencionado índice a Coca-Cola, que de aprobarse por el comité de gobierno sería efectiva a partir del próximo mes de marzo.
PRIMER TALLER ISO 26000:2010
Guía de responsabilidad social
“Una mirada más cercana al contenido de la ISO 26000”
OBJETIVO GENERAL
Concientizar a las empresas en la importancia de la responsabilidad social y proporcionar a los participantes directrices para entender, seleccionar y adoptar programas de responsabilidad social basados en los lineamentos de la ISO 26000.
OBJETIVO ESPECIFICO
Presentar el contenido de la ISO 26000, definiciones, principios y materias fundamentales
Proporcionar al participante lineamientos sobre como integrar la responsabilidad social en los sistemas, prácticas y procedimientos existentes en una organización.
FACILITADORA
Ing. Perla Puterman S. Experta internacional en materia de Responsabilidad Social. Fundadora y moderadora del Foro Iberoamericano de Responsabilidad Social. Ex Miembro del Grupo ISO/WG/SR para la elaboración de la ISO 26000 por FONDONORMA-Venezuela. Instructora de la ISO para la ISO 26000. Profesora universitaria y autora de varios artículos en materia de responsabilidad social. Miembro del consejo editor de la Revista RSE Venezuela.
FECHA: 02 y 03 de marzo de 2011
Lugar FONDONORMA. Chacao. Caracas Venezuela
Hora: 8:00p a 5:00pm
Para mayor información comuníquese a:
Teléfono: 00582122017724/7725
Fax: 00582122017717
E-mail: ana.rojas@fondonorma.org.ve
Cupo: Limitado a 20 personas
El cambio climático ya no representa exclusivamente una amenaza externa para las empresas sino que se está convirtiendo en un factor de competitividad y requiere de un enfoque estratégico. Así lo han entendido algunas de las mayores empresas españolas que han empezado a desarrollar productos y servicios para la mitigación y adaptación al cambio climático.
“medulardigital.com nace gracias a la colaboración imprescindible de Telefónica, Fundación ONCE y otras muchas personas, como lesionados medulares, técnicos, periodistas, médicos especializados y amigos. Gracias a esta plataforma, las personas con gran discapacidad pueden incrementar su independencia y comunicarse con facilidad, aprovechando las ventajas de los nuevos sistemas de telecomunicaciones”
Antonio Millán
La iniciativa de Naciones Unidas que promueve los Principios de Inversión Socialmente Responsable (PRI) cerrará el ejercicio de 2010 con 15 firmantes españoles de los actuales 861 que existen a nivel mundial. Durante el presente año se han adherido Vidacaixa, el plan de pensiones de los empleados del banco Santander y el fondo de pensiones Bansabadell 25, según consta en la página web de los PRI.
El Comercio Justo logra un beneficio mutuo: el productor (y su comunidad) mejoran su calidad de vida y el consumidor obtiene un artículo de alta calidad, ya que se trata de productos biológicos y elaborados con materias primas naturales. En cuanto al precio final, por ejemplo, un paquete de café (250 gramos) cuesta entre 2,10 y 3 euros, una camiseta de algodón, entre 12 y 15 euros, o una crema hidratante facial (50 gramos), a partir de 14 euros.
A partir de hoy, Día internacional de las personas con discapacidad, los clientes de Iberia con movilidad reducida podrán utilizar el servicio de auto check-in tanto en aeropuertos, como a través de www.iberia.com o www.iberia.mobi, desde sus dispositivos móviles.
Los hipermercados Alcampo acogen por séptimo año consecutivo los Quince Días del Comercio Justo en colaboración con Intermón Oxfam para potenciar y dar a conocer referencias procedentes de países en vías de desarrollo, elaborados por pequeños productores
La Securities and Exchange Commision (SEC) ha impuesto una multa de 18 millones de dólares al considerar probado practicas de corrupción en Nigeria. En concreto, Shell violó la normativa mediante el uso de un agente de aduanas para realizar pagos desde 2002 hasta 2005 a los funcionarios de Servicio Nigeriano de Aduanas y obtener un tratamiento aduanero preferencial relacionados con un proyecto en el país africano.
La Cámara de Comercio de Madrid y la Fundación Madrid Excelente convocan este “Curso Certificado” que tienen como objetivo formar a los participantes en el uso eficaz de las Directrices e Indicadores GRI, tanto en los sistemas de gestión internos como en la comunicación externa. El Curso, que se celebrará los próximos 1 y 2 de diciembre, pone especial énfasis en el proceso de implantación de un sistema de gestión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la organización, que forma la base para la mejora continua del desempeño económico, social y ambiental.
La Global Reporting Initiative acaba de publicar una guía para orientar a los usuarios de sus indicadores sobre la inclusión de los distintos aspectos de los que trata la guía ISO 26000.
El director de la Fundación Ecología y Desarrollo ha señalado la mañana de este pasado martes en el marco del evento informativo organiado por SpainSIF que "en España llevamos diez años mareando la perdiz con la ISR, mientras en el Reino Unido ya suponen un 10% del total de las inversiones, y en aquí apenas llegamos al 1 %"