ODS

La iniciativa de responsabilidad social empresarial confirma su valor para las compañías españolas, superando los 661 asociados y continúa siendo la primera red local del mundo en número de adheridos.
Ver noticia
Se trata de un marco de producto transaccional sostenible vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, una metodología sin precedentes en la industria, que ha sido revisada y ha obtenido una opinión favorable por parte de la agencia de sostenibilidad Vigeo Eiris, debuta en el mercado con una operación de Siemens Gamesa Renewable Energy, cliente estratégico de BBVA.
Ver noticia
Estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. También abordará la implementación de los ODS en relación a la discapacidad, que no puede ser vista solamente “desde una perspectiva de asistencial", según ha afirmado la Alta Comisionada.
Ver noticia
Uno de los objetivos del ´Estudio sobre la Igualdad entre mujeres y hombres con el enfoque de los ODS en España: un diagnóstico de situación´, elaborado por la Fundación Tomillo, es visibilizar públicamente la necesidad de adoptar un enfoque de género en la implementación de los ODS en España.
Ver noticia
Precisamente, la primera mesa redonda de este encuentro, organizado por Ingeniería Social y la Asociación Más Responsables, y en el que Diario Responsable ha actuado de media partner, juntaba ambos conceptos. En el vídeo, mostramos un breve resumen de cada una de las intervenciones.
Ver noticia
Establecimiento de un compromiso, identificación de los ODS relevantes, indicadores de medición, sensibilización interna, seguimiento y comunicación externa son los pasos a seguir que se han incluido en la “Guía práctica de contribución de las empresas públicas a la Agenda 2030”.
Ver noticia
La Alta Comisionada para la Agenda 2030 cree que hay dos palabras que definen el corazón del cumplimiento de este objetivo: convicción y acción. En esta entrevista, nos cuenta que "la Agenda 2030 se ha convertido en la columna vertebral de la acción del Gobierno" y que "es necesario que las empresas trasladen la Agenda 2030 a sus estrategias de negocio, para que lo cambios sean estructurales y no superficiales".
Ver noticia
El horizonte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se acerca inexorablemente, sin variar el ritmo. Y aunque todavía es lejano, los que han de cambiar el paso, si es que confían en que este marco es una garantía de futuro para la ciudadanía del planeta, son los gobiernos y sus agendas.
Ver noticia
El informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y AIS Group realiza una radiografía de las 52 capitales de provincia españolas utilizando 59 indicadores distribuidos en 26 temas y cuatro grandes bloques: económico, social, ambiental y transparencia y cooperación. Los indicadores utilizados son consistentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana
Ver noticia
Leroy Merlin ha convocado la III Edición de este Programa de Sensibilización Medioambiental pensado para educar a alumnos de Educación Primaria como ciudadanos responsables con el medio ambiente.
Ver noticia
El Vicepresidente ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International es un hombre pragmático. El máximo ejecutivo de la primera compañía hotelera española - y una de las veinte más importantes del sector a nivel mundial - es perfectamente consciente de los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta Meliá en materia de sostenibilidad. Afirma que "la Responsabilidad Corporativa es una palanca esencial de nuestra estrategia de negocio". Considera que dada su dimensión, con presencia en 43 países, el "poder de influencia como empresa es enorme" y, por ello, cree que "debemos poner al servicio de la sociedad nuestra experiencia".
Ver noticia
Con ello, la Red Española del Pacto Mundial y la Fundación Rafael del Pino ponen en valor el papel de las entidades empresariales y sociales de nuestro país a la hora de materializar de forma innovadora los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Juanjo Manzano, cofundador de AlmaNatura, uno de los galardonados, subraya que “debemos democratizar los ODS, mi madre no sabe que son y sin embargo ayuda a conseguirlos desde su vida en el pueblo”.
Ver noticia
El mayor reto que encontré cuando empecé mi carrera en el mundo de la sostenibilidad fue, sin duda, reconciliar la responsabilidad de las empresas con el retorno financiero. ¿Acaso la sostenibilidad crea valor para el negocio? ¿Tienen algo que ver los pájaros y las flores con el ROCE (retorno sobre el capital empleado )?
Ver noticia
Ver noticia
La colaboración entre el sector público y el privado es clave para abordar la transición hacia una economía sostenible y para cumplir los objetivos fijados por la Organización de Naciones Unidas en 2030. Esta ha sido la conclusión unánime a la que han llegado los ponentes participantes en el foro #latransiciónurgente organizado por BBVA y Soziable.es
Ver noticia
Éste es el septimo año consecutivo que la aseguradora consigue este reconocimiento. La calificación Advanced valora también la contribución de MAPFRE para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 a través de los ODS
Ver noticia
Resolución del Parlamento Europeo sobre la contribución de la Unión a un instrumento vinculante de las Naciones Unidas sobre las empresas transnacionales y otras empresas con características transnacionales con respecto a los derechos humanos.
Ver noticia
Así lo ha declarado el director de la Fundación ECODES, Victor Viñuales, la mañana de este soleado miércoles madrileño en la presentación del Informe  'El aire que respiras: la contaminación atmosférica en las ciudades', celebrada en la biblioteca Eugenio Trías del parque del Retiro Madrileño. El documento elaborado por el Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en colaboración con la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) señala que  "Hay una correlación obvia entre la calidad del aire y la salud de las personas
Ver noticia
Ésa es una de las principales conclusiones del informe realizado por la Red Española del Pacto Mundial con motivo del tercer aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, según el presidente de esta institución, Ángel Pes, hay que "pasar a la acción, avanzar en realidades concretas, en datos, objetivos y métricas" y para ello "la herramienta fundamental son las alianzas".
Ver noticia
El director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Politécnica de Madrid se muestra optimista respecto a la consecución de los ODS aunque ve imprescindible “encontrar espacios virtuosos de interconexión” entre las esferas pública-privada y colectiva-individual.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top