ODS

Ver noticia
Los tres objetivos más citados por empresas y entidades son el cambio climático, el trabajo decente y el desarrollo económico y la salud y el 40% de las 250 empresas más grandes del mundo ya reportan su impacto en los ODS, según Joaquín Garralda, uno de los ponentes que ha participado en la Semana de la ISR de Spainsif.
Ver noticia
Arancha Díaz-Lladó: “nuestro objetivo es contar con personas con diferente cultura, género, orientación sexual, raza, generación, capacidades, perfiles, etc. y más allá de todo esto, con diversidad de pensamiento”
Ver noticia
Director de RSC de IKEA desde hace cinco años y empleado desde hace más de dos décadas, una vez finalizados sus estudios universitarios y un postgrado vio un día un anuncio de una oferta de empleo coincidiendo con la apertura de la tienda en Alcorcón, en 1996. “Yo estaba buscando una oportunidad de trabajo en una multinacional, porque quería viajar”, dice. Y consiguió el empleo.
Ver noticia
La mañana de este lluvioso miércoles madrileño el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid ((itdUPM) ha acogido la presentación de la Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible que se celebrará en la Pontificia de Salamanca del 27 al 29 de junio, donde se darán cita más de 50 expertos procedentes de diferentes partes del mundo.
Ver noticia
El objetivo es que las empresas evalúen, comparen y mejoren su desempeño en la consecución de estos objetivos para que así mejoren su actividad con tal de lograr un progreso tangible para el año 2030.
Ver noticia
El nuevo consejo directivo 2018-2020 ha quedado conformado por ASUR, Biopapel, CEMEX, KPMG, IPADE, Petstar, Scotiabank y Xcaret, y ha definido como misión contribuir a que más empresas trabajen bajo sus 10 principios y contribuyan al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en este país.
Ver noticia
Junto con otros 24 grandes bancos de los cinco continentes, estas dos entidades españolas desarrollan principios para adaptar el sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y al Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Ver noticia
La directora de redes nacionales y regionales de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, María Cortés Puch, ha advertido del “alto precio de la inacción” en materia de sostenibilidad y, pese a señalar que este riesgo es“cada vez más evidente” para el conjunto de la sociedad, ha animado al sector privado a implicarse más en la consecución de los Objetivos Mundiales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para liderar la innovación en este campo.
Ver noticia
Casi siempre se asocia esta tecnología con el mundo financiero, el marketing, la política... Sin embargo, cada día más, el análisis de esa gran cantidad de datos se está utilizando con fines sociales, como prevenir epidemias, colaborar en desastres naturales, crear indicadores de pobreza e incluso facilitar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Aproximadamente, mil millones de personas aún viven sin electricidad en sus hogares, según el informe Tracking SDG7: Energy Progress Report 2018 (Monitoreando el ODS 7: Progreso Energético Global 2018). Naciones Unidas incluyó el acceso universal a la electrificación y las tecnologías de cocción limpias entre los objetivos relacionados con la energía.
Ver noticia
La finalidad es apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan introducir cambios reales y de gran importancia en sus estructuras internas y en sus políticas. Es decir, analizar empresa por empresa para concretar medidas prácticas a acometer en cada una.
Ver noticia
La iniciativa de Oceana y Naciones Unidas agrupa ya a una treintena de entidades contra la pesca pirata, un delito que devasta los océanos y una práctica que perjudica tanto al medio ambiente como al sector pesquero y a los países en desarrollo. Al sumarse a la iniciativa, MAPFRE se niega a asegurar conscientemente los buques que figuren en listas negras por su participación en pesca pirata.
Ver noticia
Dotado con un millón de euros, el objetivo es fomentar el desarrollo integral de grupos en riesgo de exclusión, con especial atención a la infancia, los jóvenes y las mujeres. Los proyectos seleccionados contribuyen a superar situaciones de pobreza, promueven la inserción social y ayudan a mejorar la calidad de vida .
Ver noticia
Para evitar que contribuyan al greenwashing, en este caso ODS washing, o sea, al lavado de cara, a querer aparentar que hacen lo que no hacen o que hacen más de lo real, en el primer estudio del Observatorio de los ODS de la Fundación Bancaria la Caixa y ESADE se recuerdan los fallos más comunes y se proponen una serie de buenas prácticas relativas a la medición y el reporte del impacto.
Ver noticia
Ver noticia
Son los portavoces del Movimiento “Somos la Raíz” y han presentado en el Real Jardín Botánico de Madrid un Manifiesto con medidas para proteger el Medio Ambiente. Es una iniciativa que surge del marco RSE de Leroy Merlin “Demos Vida a un Hábitat Mejor”.
Ver noticia
No hay forma de escapar a ellos. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se han instalado en la comunicación corporativa, las instituciones financieras, universidades, etc. ¿Qué explica el entusiasmo por ellos?
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top