ODS

El impulso al emprendimiento social es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España. Un informe presentado ayer por la Fundación PwC y Ashoka muestra los desafíos a los que tiene que hacer frente este nuevo modelo como su reducido reconocimiento en España o la dificultad de acceder a financiación, limitando su potencial de impacto sistémico.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial viene experimentando un crecimiento continuo en estos últimos años y concluye el 2019 aumentando el número de empresas socias y firmantes de la iniciativa. En la actualidad, 711 socios componen esta red, lo que supone un crecimiento anual de un 7,6%. Un éxito que la posiciona como la primera red local del mundo en número de adheridos.
Ver noticia
El banco destinó un total de 4,5 millones de euros el año pasado a las convocatorias sociales y medioambientales que llevó a cabo en 2019 en colaboración con las once fundaciones de origen de la entidad financiera en un total de diez comunidades autónomas.
Ver noticia
Comienzan los años 20. Termina la conversación y empieza la llamada década de la acción, y lo que se espera sea el “súper-año, quizá el primero de varios, para el movimiento de sostenibilidad y responsabilidad social.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial ha publicado recientemente el informe 'ODS Año 4. El liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría a la acción' que identifica estas cuatro áreas ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por presentar un gran potencial en el crecimiento sostenible de la economía al desbloquear millones de beneficios para el PIB global y promover la creación de millones de nuevos empleos.
Ver noticia
Jeffrey Sachs es uno de los expertos internacionales más destacados en el campo del desarrollo sostenible, la macroeconomía global y la lucha contra la pobreza. El pasado miércoles 11 de diciembre estuvo presente en un espacio de diálogo organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, enmarcado dentro la Cumbre del Clima (COP25), para hablar acerca de los grandes retos globales que plantea la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Ver noticia
Teniendo en cuenta el impacto que tiene el negocio de CEMEX en cada ODS, la compañía dispone de una hoja de ruta en la que distribuye los 17 Objetivos en tres grupos: prioritarios, vinculados y relacionados.
Ver noticia
La obra, realizada conjuntamente con la artista María Luisa Pérez Pereda, ha sido entregada en un acto celebrado dentro de la Cumbre del Clima (COP25), en el pabellón de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).
Ver noticia
El grupo de alimentación se ha sumado al New Deal for Europe, el pacto por la sostenibilidad de Europa impulsado por Corporate Sustainability and Responsibility Europe (CSR Europe), y ratificado por más de 270 CEO, con el fin de impulsar una estrategia público-privada europea que integre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Ver noticia
El mundo de los negocios está cambiando. Hasta hace unos años la única vara de medir a una empresa era su rentabilidad y la última palabra en muchas ocasiones dependía de los inversores. El siglo XXI y más concretamente a partir de la última crisis económica mundial, está viendo nacer un nuevo modelo de empresa preocupada por la sostenibilidad de su actividad, en la que los empleados, los consumidores, los proveedores, y el entorno social en general empiezan a ser protagonistas.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial, el Consejo General de Economistas de España (CGE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han presentado la Guía para pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que han editado conjuntamente. La publicación es un manual práctico y esquemático de fácil consulta entre cuyos objetivos están el de sensibilizar a las pymes en materia de ODS, guiarlas para que contribuyan a la Agenda 2030 y que generen alianzas vinculadas a los Objetivos.
Ver noticia
A través de ellos se facilita a las organizaciones el logro de los ODS, ya que proporcionan el conocimiento, consenso y colaboración que requiere este desafío global, estableciendo un lenguaje común y criterios medibles. Las normas contienen las buenas prácticas en cuestiones clave para la competitividad de las organizaciones, dando respuesta eficaz a sus desafíos.
Ver noticia
La Asociación Española de Normalización (UNE) resalta el estándar de Atún de Pesca Responsable (APR) de la flota atunera española, entre más de 4.000 normas UNE de diversos sectores desarrolladas en nuestro país, por haberse convertido en un referente internacional para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU en su Agenda 2030.
Ver noticia
Un total de 212 proyectos de innovación procedentes de empresas, fundaciones, administraciones públicas, ONG, emprendedores, Universidades y Start Ups de España se han presentado a la II edición de los Reconocimientos go!ODS de la Red Española del Pacto Mundial. El punto común de todos los proyectos innovadores: su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticia
El último informe de la ONU reflejó, con apreciado detalle, uno de los principales problemas de la población mundial: el hambre. De hecho, en el tiempo que dura la lectura de esta breve introducción, la desnutrición ha puesto fin a la vida de un niño en algún lugar del mundo. Se calcula que 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas, en la mayoría de los casos, prevenibles, según estimaciones de Unicef, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la División de Población de Naciones Unidas. Algo que se traduce en la muerte de un niño cada cinco segundos. Sin duda, unas cifras que hablan por sí solas de la necesidad de pasar a la acción.
Ver noticia
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y el presidente de la Red Española del Pacto Mundial, Ángel Pes, han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en la difusión e impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las organizaciones empresariales españolas y en el sector privado.
Ver noticia
La Red Española de Pacto Mundial ha publicado la guía “ODS Año 4, Liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría a la acción” en la que se recopila más de 160 compromisos cuantificables de 84 empresas españolas, demostrando cómo contribuyen a alcanzar las metas marcadas por la Agenda 2030. Los objetivos que registran un mayor número de compromisos lo encabeza el ODS 13 Acción por el Clima, al que le sigue el ODS 7 Energía asequible y no contaminante junto con el ODS 12 Producción y Consumo responsables.
Ver noticia
La Alta Comisionada para la Agenda 2030 nos explica cómo están evolucionando las tres funciones fundamentales de su mandato: visibilizar todas las políticas públicas que se están llevando a cabo en esta materia, movilizar no solo al sector público sino a toda la sociedad y medir los avances que se están produciendo.
Ver noticia
La directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial nos habla de los principales avances que está haciendo el sector privado español respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero también de las asignaturas aún pendientes. Una de ellas es que apenas el 13% de los españoles los conoce.
Ver noticia
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top