ODS
Desde hoy, 17 de febrero, y hasta el próximo martes 23, se conmemora la semana europea de pobreza energética. Una iniciativa que tiene por objeto resaltar la importancia de esta problemática en el viejo continente y la responsabilidad que tienen las instituciones europeas, nacionales, regionales y locales en la materia.
Ver noticia
Erradicar la desigualdad de género en todos los planos es aún una deuda de la democracia. No sólo se trata de una cuestión fundamental de Derechos Humanos, sino que también es un factor clave para alcanzar el desarrollo sostenible. Miembros del Parlamento Europeo explicaron que aún quedan muchos retos por delante para lograr la efectiva igualdad tras la irrupción de la pandemia y el retroceso que esto supuso.
Ver noticia
Durante 2020 la entidad financiera puso en marcha su plan “Respuesta Social al COVID-19” del cual se han beneficiado más de 3 millones de personas. Los fondos se han destinado fundamentalmente a la compra de equipamiento médico para apoyar a los sistemas públicos de salud. Además, el banco ha colaborado con diversas organizaciones para apoyar a colectivos vulnerables y ha impulsado la investigación sobre la enfermedad y sus consecuencias.
Ver noticia
El último estudio realizado por la Red Española del Pacto Mundial “Comunicando el Progreso 2020: una llamada a la acción sostenible y al reporte empresarial” señala que, pese a que son ya muchas las empresas del IBEX35 que disponen de una política específica de derechos humanos, entre las empresas de nuestro país adheridas al Pacto Mundial, este porcentaje cae llamativamente. Esta realidad es preocupante y resulta tan necesario como urgente revertirla.
Ver noticia
Así lo afirma el “Informe Global sobre Emprendimiento 2020” realizado por BNP Paribas Wealth Management. El estudio está basado en la opinión de más de 1.000 emprendedores de todo el mundo y revela qué estrategias de inversión han seguido estos emprendedores para sus carteras en 2019 y 2020.
Ver noticia
La entidad financiera ha sido seleccionada como la segunda más sostenible del mundo y, además, ha obtenido la medalla de plata en el Anuario de S&P Global. Asimismo, la banca ha anunciado que ya ha alcanzado un año antes de lo previsto la mitad de los objetivos que se había propuesto sobre financiación sostenible. El ritmo de crecimiento en la financiación de este tipo de operaciones por parte de BBVA supone un 33% más de lo planeado.
Ver noticia
La iniciativa solidaria ha sido efectuada al Grupo Fundación San Cebrián de Palencia. Esta servirá para que la entidad social pueda ampliar sus medios tecnológicos y, de esta forma, facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad intelectual de la asociación.
Ver noticia
El Secretario General de las Naciones Unidas y presidente de la Junta Directiva del Pacto Mundial anunció el pasado 19 de enero un nuevo plan estratégico a tres años para aumentar y acelerar la sostenibilidad corporativa y los negocios con Principios. Asimismo, el mandatario instó al sector privado a tener un mayor compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver noticia
La organización empresarial referente en sostenibilidad de nuestro país arranca su nueva estrategia basada en tres pilares: Aumentar la ambición de los objetivos en materia de sostenibilidad, acelerar la acción para lograrlos y ampliar las alianzas que permitan generar un mayor impacto. En este nuevo ciclo, Forética hace hincapié en la transformación necesaria para gestionar los importantes retos empresariales en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).
Ver noticia
Las marcas fomentan un nuevo estilo de vida a través de la comida mediante el lanzamiento de una línea de productos para veganos de la mano de The Vegetarian Butcher. Esto responde a la demanda del mercado, en nuestro país, el 57 % de las y los ciudadanos está abierto a incorporar alimentos de origen vegetal en su dieta para cuidar del planeta.
Ver noticia
Así lo muestra el Informe anual sobre el estado del reporte no financiero en España publicado por La Red Española de Pacto Mundial. Este revela que un 97% de las compañías del índice bursátil asume su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el 71% de ellas lo hace a través de la alta dirección. Si bien los resultados son alentadores, la investigación también advierte que aún queda un largo camino por recorrer.
Ver noticia
Así lo muestra la última edición del informe “KPMG Survey on Sustainability Reporting 2020”. Este se basa en las cuestiones que las empresas españolas estudian en sus Informes de Sostenibilidad, de Responsabilidad Social Corporativa o Estados de Información No financiera. Concretamente, el 84% de las compañías que publican información no financiera vinculan las metas propuesta por la Agenda 2030 de Naciones Unidas con la actividad de su negocio. Otro dato revelador que se desprende de la investigación es que el 64% de las compañías encuestadas reconocen en sus reportes al cambio climático como un riesgo para la empresa.
Ver noticia
Hoy, 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. Este día se originó con la Declaración de Estocolmo, en 1972 (en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas). En la misma, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países denominado "la Carta de Belgrado" a donde se establecieron metas y principios de para la educación medioambiental. En un contexto actual atravesado por la crisis climática que sólo está empeorando, más que nunca resulta central conmemorar este día.
Ver noticia
El próximo domingo 24 de enero se celebra el día internacional de la Educación y de cara a esta fecha, cabe destacar que se trata de un Derecho Humano. En medio de un contexto complejo en el cual, a raíz de la crisis sistémica generada por el coronavirus, miles de niños y niñas han visto afectado su proceso educativo, resulta imprescindible recordar que restaurar y revitalizar la educación debe ser una de las prioridades en el marco de la re construcción post pandemia.
Ver noticia