Innovación

Los avances tecnológicos y la transformación digital han erosionado algunos dogmas de la comunicación corporativa, como el control de las empresas sobre la información y comunicación de su comportamiento
Ver noticia
A estas alturas, a nadie se le escapa que estamos viviendo un cambio tecnológico sin precedentes. BBVA es consciente de esta cuestión desde hace más de una década y, por eso, viene apostando por la transformación digital como una de sus claves para afrontar el futuro
Ver noticia
El video muestra cómo gracias a la tecnología y a una idea brillante de Mark Woerden - se puede denunciar desde una garaje en Amsterdam a 1000 ciber pederastas repartidos por todo el planeta que prostituyen a niñas en Filipinas. Este vibrante video es sólo una pequeña parte de lo que hemos podido vivir durante dos intensos días en el campus de IESE de Barcelona. Lo que importaba hace un par de décadas sólo a algunos "colgaos" se ha convertido en el centro de las necesidades empresariales de hoy en día.
Ver noticia
Un centenar de pymes madrileñas han participado esta semana en el segundo de los catorce talleres formativos presenciales que BBVA y Google impartirán en diferentes capitales españolas durante 2016
Ver noticia
Cuando Rodrigo coge la moto se olvida de todo. Le gusta hacer kilómetros y kilómetros centrado en la carretera. Es como si se diera una ducha en el cerebro para cargar las pilas y volver renovado. Este pilarista, nacido por los designios del destino en París, está casado, es padre de dos y los fines de semana que puede va a su pequeña casa de campo en Toledo donde literalmente se "desloma" y pone en práctica todos sus conocimientos de bricolage. Estudió COU en los EEUU, luego económicas y un MBA en Boston , pero donde disfruta de verdad es viendo a su hijo jugar al fútbol. Hoy hablamos en la sede de diario_responsable de la Responsabilidad Social de Leroy Merlín y su impacto en la sociedad. Sólo un pequeño detalle, Rodrigo de Salas es tán grande que cuando ríe las centenarias paredes de la redacción de diario_responsable tiemblan como si asistieramos a un terremoto de felicidad.
Ver noticia
CaixaBank ha recibido el premio ‘Retail Banker of the Year’ en la entrega de los Retail Banker International Awards, celebrada en Londres, como reconocimiento a la entidad financiera con mejor estrategia de innovación del mundo en 2016
Ver noticia
El potencial transformador de la economía digital es extraordinariamente fuerte para mejorar la vida de las personas, promover la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida independiente de los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión social: “Motor de Imagine mSocial 2016”.
Ver noticia
Es fundamental que cada ciudadano europeo este informado de los 10 objetivos de esta declaración y que desde nuestra actividad diaria tanto laboral como personal busquemos la manera de formar parte en la transformación de las ciudades o pueblos en los que habitamos Aquí una infografía que resume el camino que tenemos hacía 2030.
Ver noticia
Mucho se está hablando sobre las bondades de unos y otros sistemas de recogida de residuos sólidos urbanos. Pero para conseguir incrementar el ratio de residuos reciclados y conseguir una economía circular, primero debemos trabajar en otros aspectos de la gestión de los residuos
Ver noticia
Desde Diario Responsable queremos compartir con vosotros, nuestros lectores, todas las decisiones que tomamos con el fin de haceros partícipes. Siempre hemos concebido este medio como un entorno donde los lectores no sólo comparten sus ideas, sino que deciden qué les gusta y qué no
Ver noticia
Max Oliva es un emprendedor nato. Este ciudadano del mundo -de apenas 39 años y de origen mexicano- es uno de los creadores del Impact Hub Madrid el primer espacio de coworking instalado en España que ha cumplido ya seis años. Sin embargo, hoy, no viene a hablarnos de eso, nos cuenta en apenas dos minutos qué es Unreasonable labs. Hablamos de una lanzadera de startups sociales, medioambientales o de otra índole cuyo objetivo sea impactar positivamente- como mínimo- en un millón de personas. Esto es, a lo grande.
Ver noticia
El Acuerdo de París se ha abierto a la firma este viernes en una ceremonia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Una jornada que ha tratado de mantener el impulso en la agenda climática tras la Cumbre de París y refrendar los compromisos adoptados en diciembre del año pasado en la capital francesa
Ver noticia
Si usted trabaja en el sector de alimentación y bebidas o está interesado en él, tenga por seguro que a finales de mes coincidiremos en Barcelona y nos veremos en Alimentaria 2016
Ver noticia
"La chispa surgió bajando la basura. Todos los días se encuentra uno a alguien alguien rebuscando materiales. Pensé que si un profesional del diseño les enseñaba hacer un producto vendible podrían ganar dinero." La clave: muchas personas con tiempo libre y muchos materiales sin usar.
Ver noticia
“España estancada: Por qué somos tan poco eficientes”, se pregunta Carlos Sebastiánen un libro reciente. Lo que dice merece ser analizado, si queremos salir del cortoplacismo de los que dicen que 2016 va a ser un buen año, porque la economía tiene mucha inercia, y como ha estado creciendo bastante en los últimos meses, bueno, lo lógico es que continúe haciéndolo.
Ver noticia
La Universidad Miguel Hernández (UMH) pretende que los participantes desarrollen un trabajo de carácter técnico o científico relacionado con el Ciclo Integral del Agua y el Medio Ambiente en cualquiera de sus aplicaciones
Ver noticia
Así resume Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de ESADE Business & Law School, las principales conclusiones de la mesa redonda “Cocreación de productos responsables y sostenibles”, organizada en ESADE Madrid por la Fundación SERES
Ver noticia
Elvira Rodríguez: "Cada vez son más abundantes los ejemplos de inversores que penalizan las actuaciones que vayan en contra de la RSE"
Ver noticia
Una frase que se escucha cada vez más en las grandes empresas, y no para subirse al carro de los nuevos tiempos; el trabajo flexible mejora la productividad y la pertenencia
Ver noticia
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca la primera edición de los Premios AEF, un galardón que nace con el fin de reconocer a las fundaciones españolas que reflejan los valores del sector. Los premios serán de carácter anual y consistirán en un diploma acreditativo y un símbolo artístico.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top