Innovación
La situación mundial actual plantea retos abrumadores para las organizaciones sociales, de cooperación y humanitarias. En este escenario, cabe preguntarnos: ¿Cómo pueden las agencias de desarrollo aprender a prosperar en un mundo multicrisis? Un reporte recientemente publicado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) propone la innovación como elemento central para estas organizaciones. Asimismo, afirma que estas deben cultivar alianzas y agilidad para prosperar en un entorno cada vez más complejo. Por otra parte, el documento plantea la urgente necesidad de avanzar en materia de desarrollo sostenible para alcanzar la Agenda 2030, sobre este punto, concluye que los actores estatales y no estatales deben trabajar en conjunto.
Ver noticia
El ciclo de conferencias “Connecting through the workplace”, impulsado por ISS España y por el Instituto de Innovación Social de Esade, cuyo objeto es analizar y debatir las principales tendencias, así como las posibles estrategias que deben incorporar las empresas en sus modelos de negocio con el objetivo de anticiparse a la disrupción del futuro, se centró, en su octava edición, en el rol de la mujer en posiciones de liderazgo. El informe advierte que, pese a los avances legislativos y los beneficios que supone la equidad real en la toma de decisiones y en el acceso del talento femenino a los órganos de gobernanza y ejecutivos de las empresas, esta sigue siendo un gran desafío.
Ver noticia
Se ha lanzado la 21ª edición de los premios al emprendimiento eAwards en 13 países de Europa y América Latina con el propósito de impulsar a emprendedores con proyectos tecnológicos que, a través de la tecnología, mejoren la calidad de vida y sean ambientalmente responsables. La convocatoria española, que estará abierta hasta el 1 de mayo, otorgará un premio de 20.000 euros, acceso a un programa de aceleración y un pase a la final internacional de los Global eAwards, dotado de 60.000 euros.
Ver noticia
Se trata del marketplace “The Goods” que cuenta con un modelo de negocio basado en el consumo consciente, la innovación, la producción local y la responsabilidad. Esta nueva iniciativa ofrece productos sostenibles y respetuosos con el planeta.
Ver noticia
Un grupo de investigadores de nuestro país ha desarrollado un modelo que predice cuántas poblaciones herbáceas sobrevivirán en función de las alteraciones en las condiciones climatológicas y terrestres.
Ver noticia
En una visita a la planta del grupo en Carballo, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, ha destacado la importante apuesta por la innovación y la sostenibilidad de la empresa.
Ver noticia
¿Te has observado lo suficiente cuando trabajas? ¿Te detuviste a pensar qué estás haciendo más allá de los objetivos y metas propuesta por tu organización? ¿Has vinculado estos objetivos con el propósito de tu vida, con lo que estás experimentando o aprendiendo en este momento especial? Muchos emprendedores e inversores se refieren a empresas con propósito cuando sienten que están alineadas a un bien común, realizan un aporte a lo social, ambiental o contribuyen a la distribución de las riquezas, a un mundo más equitativo. ¿imaginas un equipo que más allá de metas tenga propósitos para un mundo mejor?
Ver noticia
La Reina Letizia ha presidido el acto de la Fundación Microfinanzas BBVA “Conectados por la oportunidad digital” cuyo objetivo fue debatir acerca de cómo se puede impulsar una economía más innovadora e inclusiva a través de la tecnología.
Ver noticia
Se trata de la tercera edición del programa intensivo de desarrollo de liderazgo para personas que contribuyan a solucionar los problemas sociales más complejos de nuestra época. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 10 de diciembre .
Ver noticia
Durante el evento los más de 500 asistentes han podido escuchar las charlas y debates de una quincena de ponentes de primer nivel, entre ellos presidentes y directivos de grandes empresas. El evento ha sido clausurado por el presidente del Club Excelencia en Gestión, Alberto Durán, también vicepresidente de la Once, Ilunion y Fundación Once.
Ver noticia
La Fundación pone en marcha “Startup Sprint”, una iniciativa gratuita y online que acompaña a emprendedores para que sus proyectos se construyan sobre una base sólida que permita lanzarlos al mercado. Este programa comienza el 25 de octubre y ya están abiertas las inscripciones para cualquier persona con ideas o proyectos tecnológicos capaces de dar respuesta a retos sociales o ambientales.
Ver noticia
El presidente de BBVA participó en el encuentro South Summit donde destacó la necesidad de seguir apoyando la innovación, especialmente en el campo de la digitalización y la sostenibilidad. Asimismo, animó a las y los emprendedores a innovar en tecnologías sostenibles y limpias.
Ver noticia
La innovación es una prioridad política en toda la Unión Europea que puede aportar muchos beneficios a la sociedad, pero también genera impactos que a menudo no se tienen en cuenta. Sin dudas, la innovación tecnológica es un importante motor del cambio hacia la tan anhelada sostenibilidad, pero, ¿a qué costo? Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) analiza cómo la innovación puede responder a los retos de la sostenibilidad y de qué manera Europa debe buscar soluciones que se complementen con la tecnología. Los expertos sostienen que los retos de la sostenibilidad requieren, además de la tecnología, prácticas sociales novedosas y un cambio cultural e institucional para generar transformaciones realmente estructurales.
Ver noticia
Se trata de un ecosistema abierto diseñado para conectar a startups, inversores y empresas con el objetivo de impulsar y desarrollar las mejores ideas y proyectos tecnológicos de capital humano y es impulsado por la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ( DCH). La sede de este proyecto se ubicará en el espacio Impact Hub Picasso, en pleno centro de negocios de Madrid.
Ver noticia
Sobran los argumentos para afirmar que la sostenibilidad es, sin lugar a dudas, cada vez más importante para las compañías. La pandemia ha evidenciado aún más que incorporar criterios basados en el medioambiente, el buen gobierno y la sociedad (ESG por sus siglas en inglés) es vital para alcanzar el desarrollo sostenible. El punto ahora es saber cómo hacerlo. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo liderar la transición hacia la sostenibilidad en la empresa? Entonces, ¿cómo pueden los ejecutivos crear organizaciones de sostenibilidad que estén bien situadas y capacitadas para ayudar a sus empresas a satisfacer las crecientes expectativas de las partes interesadas, gestionar los riesgos relacionados con la sostenibilidad y aprovechar las oportunidades de negocio?
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 79 proyectos que emplean energía limpia en sectores productivos para que reciban ayudas por más de 76 millones de euros. Estas iniciativas acelerarán la transición energética en la producción de cerveza, leche, queso, carne, fertilizantes, combustibles o la climatización de invernaderos.
Ver noticia
Ser joven es tener toda una vida por delante, pero también la presión de estar en el momento clave para determinar cómo será su futuro. Situaciones de crisis económica como la actual complican sus expectativas laborales, pero los jóvenes de hoy no se conforman con cualquier empleo: buscan algo que les ayude a crecer y que esté alineado con sus valores, tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad como en la forma de entender el trabajo.
Ver noticia
Se trata de un hito en innovación y diseño dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía líder en el sector. La prueba piloto durará 10 semanas y se comercializaran 6 millones de las nuevas botellas. Estos tapones adheridos son la opción elegida por los consumidores en términos de comodidad y experiencia de consumo.
Ver noticia
La entidad financiera ha sido reconocida como el Mejor Banco de Europa en Innovación en Banca Digital por parte de la revista británica ‘The Banker’, perteneciente al grupo Financial Times. Entre las principales iniciativas de banca digital valoradas para la concesión de este premio, se encuentran la de ser el primer banco en permitir a sus clientes empresariales medir su huella digital.
Ver noticia
Así lo explica el “Índice de Innodiversidad 2021" realizado por la Fundación para la Diversidad, organización encargada de impulsar la gestión de la diversidad en nuestro país y la Fundación IE de IE University, en colaboración con HP y Pfizer. Según la investigación, el número de empresas que han avanzado en la gestión de la diversidad y la innovación ha ido en aumento en los últimos dos años, especialmente durante la pandemia.
Ver noticia