Innovación
La empresa ha incrementado su oferta de productos innovadores y saludables. Modificando algunas de sus recetas disminuyendo la utilización de azúcar y añadidos para fomentar la alimentación saludable.
Ver noticia
Una pregunta indicada a hacerse es si los modelos de organización empresarial que tenemos implantados en nuestras organizaciones incentivan la innovación o no, y cuáles de ellos nos permiten implementarla por su propia naturaleza.
Igualmente, y siguiendo esta línea argumentativa, deberemos reflexionar sobre si el modelo propuesto por la RSC puede sumar esfuerzos y contribuir a la incorporación de la innovación empresarial
Ver noticia
Investigadores de todo el mundo se afanan en buscar soluciones eficientes para lograr eliminar los plásticos. Como este material no se descompone de manera natural o lo hace muy lentamente, se acumula en el planeta a una velocidad escandalosa. La revista National Geographic España ha explorado diferentes propuestas innovadoras a nivel global que están averiguando cómo acelerar el proceso de desintegración.
Ver noticia
Lo vemos, lo sentimos: hay ganas de cambio. Hay necesidad de propósito, de trabajar para algo más que para ganar dinero. Muchos profesionales no saben muy bien cómo se aplica la innovación de impacto, pero saben que hay que hacerlo. Y, lo más importante: quieren hacerlo.
Ver noticia
El presidente de Telefónica ha inaugurado 42 Madrid. Auspiciado por Fundación Telefónica, es el campus de programación más revolucionario y pionero en España. En los próximos 18 meses, se crearán cuatro nuevos campus en Barcelona, Málaga, Valencia y Bizkaia en su apuesta por la nueva empleabilidad. Estos se suman a los recién inaugurados de Madrid y São Paulo.
Ver noticia
En la XIII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación, los galardonados han sido los proyectos BINDI, UDE y el Teatro Real
Ver noticia
A medida que la población mundial crece de 7.000 millones de personas en 2010 a 9.800 millones en 2050, y los ingresos aumentan en todo el mundo en desarrollo, la demanda global de alimentos aumentará en más de un 50 por ciento, y la demanda de alimentos de origen animal en casi un 70 por ciento. Sin embargo, hoy en día, cientos de millones de personas siguen padeciendo hambre, la agricultura ya utiliza casi la mitad de la tierra con vegetación del mundo, y la agricultura y los cambios en el uso de la tierra generan una cuarta parte de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEI).
Ver noticia
La red de espacios de coworking Impact Hub Madrid se une a Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE) para ayudar a mejorar la posición competitiva de la Comunidad de Madrid en el ámbito del emprendimiento y la innovación con impacto. Esta iniciativa internacional integra a entidades como la Comunidad de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, Calidad Pascual, IBM, Ferrovial, Unlimiteck, eCity y Tetuán Valley.
Ver noticia
El papel de las empresas dentro de nuestra sociedad ha cambiado. Ya no son agentes externos, cuyos procesos productivos, de los que no deben dar cuenta a nadie excepto a su cuenta de resultados, nos son ajenos.Y está cambiando porque los consumidores lo estamos exigiendo. Porque su responsabilidad ya no es sólo aumentar los beneficios de año en año. Su responsabilidad también son sus trabajadores. Su entorno. Sus proveedores y materias primas.
Ver noticia
Convocados por a Fundación Vodafone España con el objetivo de promover y desarrollar proyectos de innovación en TIC para mejorar la calidad de vida de sectores de la población que se encuentren en una situación de vulnerabilidad o en una posición de riesgo de caer en la exclusión social.
Ver noticia
La Economía Circular, de Triple Balance (Económico, Social y Medioambiental), la Economía del Propósito o Empresas Sociales o las del distintivo B-Corp, disponen ahora de esta nueva herramienta tecnológica como un instrumento maravilloso para fomentar sus valores empresariales y optimizar muchos de los procedimientos actuales
Ver noticia
Además de generar desasosiego social y entorpecer la implantación de avances tecnológicos, hace que personas con intereses comunes respecto a un tema concreto (en este caso, asegurar el puesto de trabajo) se unen para hacer fuerza sin tener en cuenta en ningún momento a otros grupos sociales que tienen en principio los mismos derechos que ellos
Ver noticia
Dotados con 15.000 euros cada uno, los galardonados fueron tres: MJN-SERAS, una solución que mediante un wearable y una aplicación móvil recopila datos en tiempo real para evaluar el riesgo y avisar antes de que una persona sufra una crisis de epilepsia; Showleap: un traductor de lengua de signos a voz en tiempo real que, mediante el uso de unos brazaletes, permite la comunicación entre personas sordas y oyentes y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que ha sido reconocida por su constante apuesta por el uso de la tecnología para generar un mayor impacto social
Ver noticia
Se estima que en España hay más de 900.000 personas con problemas de baja visión. Para facilitarles su día a día, Optica2000 lanza OrCam MyEye 2,0, un dispositivo que describe lo que no pueden ver, identifica productos, lee textos y reconoce personas.
Ver noticia
Con la intención de que el programa no quede únicamente en lo trabajado durante las 65 horas que ha durado, sus propuestas se compartirán con representantes de los principales colectivos de la sociedad como dirigentes de grandes empresas, organismos públicos o representantes políticos.
Ver noticia
Se plantean 10 puntos básicos para reflexionar y abordar el problema de las pérdidas y desperdicios alimentarios desde el enfoque de desarrollo sostenible.
Ver noticia Se trata de un grupo abierto de innovación, creado por el despacho Linares Abogados, que pretende impulsar la aplicación de las nuevas tecnologías a los proyectos de RSC y completar los proyectos “Tech” con un enfoque sostenible. El humanista de la empresa, Juan José Almagro, fue el invitado especial del acto e impulsor de estas jornadas.
Ver noticia
Este año está orientado a la investigación sobre nuevas formas de integrar la diversidad en las organizaciones.
Ver noticia
El premio Vodafone a la Innovación es otorgado a los proyectos que, a juicio del jurado, han destacado por su innovación en tecnologías accesibles para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables.
Ver noticia