Innovación
Voces del consejo asesor de Flow to the Future expertas en educación, tecnología, gestión y transformación han elaborado un documento con diez claves para ayudar a empresas, entidades e instituciones educativas a potenciar el número de mujeres especialistas en materias innovadoras y creativas. La iniciativa Flow to the Future forma parte de las acciones estipuladas en el convenio existente entre el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Capgemini, que acaba de renovarse, y busca impulsar las vocaciones STEAM.
Ver noticia
Barcelona será la sede del nuevo espacio de coworking que facilitará que diferentes actores del ecosistema educativo trabajen en equipo y encuentren soluciones innovadoras a los retos de la educación.
Ver noticia
Como ya es tradición, la Fundación ha abierto el plazo de inscripción a la 18 edición de sus galardones que reconocen a los proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. El plazo es hasta el 28 de febrero.
Ver noticia
A esta pregunta y muchas otras se tratará de dar respuesta en la octava edición de Sustainable Brands® Madrid, el encuentro de referencia en sostenibilidad y marca que impulsa Quiero, plataforma internacional de sostenibilidad, que se celebrará el 23 y 24 de octubre de 2023, bajo el lema “From Purpose driven brands to Impact brands” ('De las marcas con propósito a las marcas de impacto').
Ver noticia
Fabricados con madera y plástico reciclados, los productos como posavasos, cestas de fieltro, bandejas o soportes para el portátil se realizarán en colaboración con el Centro Especial de Empleo Sutargi, promoviendo la inclusión laboral de 34 personas con discapacidad en su producción.
Ver noticia
La iniciativa dedicada a promover el papel de la mujer en la banca española ha celebrado un evento en la Ciudad BBVA sobre el presente y futuro de la sostenibilidad en el sector bancario. A través de iniciativas como esta, se busca dar respuesta a los retos que presenta la banca al tiempo que potencia la visibilidad de las mujeres en el sector.
Ver noticia
Ayer, 16 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Alimentación. Con motivo de la efeméride, nace Together Against Hunger, un movimiento formado por expertos, activistas y otros actores de la sociedad civil que busca nuevas formas de luchar contra el hambre. El colectivo advierte que, a pesar de todos los avances de las últimas décadas en la lucha contra la desnutrición infantil, 45 millones menores de cinco años en el mundo sufren desnutrición aguda, y las predicciones apuntan a que esta cifra continuará creciendo en los próximos años. Los conflictos armados, el cambio climático, las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y las desigualdades están impulsando el hambre hacia formas más complejas e interconectadas. En este escenario, la innovación y la financiación son claves para afrontar el desafío de la crisis alimentaria global.
Ver noticia
En el último tiempo, la sostenibilidad en la empresa ha dejado de ser algo excepcional y ha ido ganado importancia y centralidad. Las organizaciones que han logrado sobrevivir a las múltiples crisis y continuar creciendo han apostado por el desarrollo sostenible. Y, en esta transformación, para conseguir organizaciones sostenibles es preciso llevar a cabo acciones eficientes y aceleradoras. Así lo muestra el informe “ODS Año 7. Innovación para lograr la Agenda 2030” publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España. El documento presenta ocho sectores emergentes y modelos de negocio que colocan a la innovación en el centro de su estrategia de sostenibilidad.
Ver noticia
La empresa junto al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Umivale Activa se han convertido en Embajadores de la Excelencia Europea 2022, una distinción concedida por el Club Excelencia en Gestión. Las tres cuentan con un Sello EFQM 700, que reconoce el valor de sus respectivos sistemas de gestión.
Ver noticia
Según datos recientemente publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas (ONU) para las tecnologías de la información, 2.700 millones de personas en el mundo, una de cada tres, todavía no están conectadas y la mayoría vive en países en desarrollo.
Ver noticia
Así lo manifestó Women Action Sustainability (WAS) durante su primera conferencia por el cambio climático. Un evento que se realizó ayer, 14 de septiembre, con el objetivo de debatir acerca de los retos que deberán hacer frente las empresas para la persecución de los objetivos del Acuerdo de París. La jornada ha contado con expertos de empresas líderes como Schneider Electric, SENER, BASF y BMW.
Ver noticia
Open Value Foundation, la fundación española especializada en inversión de impacto, ha firmado un acuerdo de colaboración con La Universidad Camilo José Cela y Arcano Partners para promover el Programa de Fellows de Acumen en España. El proyecto tiene como objetivo formar a innovadores sociales que buscan construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible.
Ver noticia
De este modo, Madrid Nuevo Norte se convierte en el primer gran desarrollo urbanístico en certificarse en el uso de esta metodología de España. La cual se une a la innovación aplicada en DCN con herramientas como el llamado “modelo cero”, una representación digital del terreno de los cuatro ámbitos de actuación tal como son antes de empezar a construir, que se modifica y actualiza a tiempo real conforme las obras avanzan.
Ver noticia
La iniciativa también incluye ocho meses de formación para startups en fase de crecimiento cuya misión esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas españolas, francesas, italianas, alemanas, polacas y eslovenas tendrán prioridad en la convocatoria Grow Track para la que acaba de abrirse el plazo de inscripción, que concluye el próximo 10 de junio.
Ver noticia