Cambio climático
El Secretario General de la ONU, ha participado en el primer día de Estocolmo +50, una reunión medioambiental que tiene lugar en la capital sueca, y ha hecho un llamado a la acción para afrontar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y los residuos. Además, se ha lanzado un plan estratégico para integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de la digitalización.
Ver noticia
Forética ha presentado el primer documento que forma parte del observatorio español de empleo verde y transición justa desarrollado en el marco del proyecto “JOBS 2030 – Futuro del Trabajo” en el cual analiza los retos del empleo verde y su papel en la transición justa. Según datos recogidos en este informe y de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Europa tiene el potencial de crear entre 700.000 y 1.000.000 de empleos verdes en los próximos diez años si se aplica de manera exitosa el Pacto Verde Europeo. Asimismo, España cuenta con un gran potencial situándose como la tercera economía de la zona euro en contribución a los empleos verdes.
Ver noticia
Los inversores pueden influir haciendo uso de su derecho de voto. En abrdn reconocemos la responsabilidad que tenemos a la hora de votar sobre los acuerdos de las empresas en las que invertimos y es algo que nos tomamos muy en serio. No es de extrañar que los acuerdos adoptados en materia medioambiental y social estén creciendo, y que el cambio climático y las prácticas laborales estén a la cabeza. El año pasado, votamos en unos 280 de estos acuerdos, apoyando el 49%, votando en contra del 50% y absteniéndonos en el 1%. En general, apoyamos los acuerdos relacionados con el clima, la diversidad y la inclusión. Sin embargo, es crucial que estos tengan sentido e impulsen mejoras reales en las empresas. Si no cumplen estas normas, no nos da vergüenza votar en contra.
Ver noticia
A lo largo del presente artículo se pretende analizar la fiebre que se ha extendido, principalmente entre las empresas de los países más desarrollados, por realizar acciones de plantación de árboles con el objeto de luchar contra el cambio climático, y compensar de paso su huella de carbono. Este tipo de actividades se llevan a cabo muchas veces sin ningún tipo de planificación, ni de justificación técnica ambiental, buscando un objetivo más centrado en la comunicación y el marketing verde que en el desarrollo de una actividad realmente beneficiosa para el medio ambiente.
Ver noticia
La compañía integra la economía circular en toda su estrategia de negocio. Concretamente, recicla alrededor de 3.000 toneladas de residuos. Además, entre otras iniciativas, la aseguradora ha eliminado todas las botellas y vasos de plástico de un solo uso, gracias al proyecto ‘MAPFRE Sin Plásticos’.
Ver noticia
El programa impulsado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, en el que participan 71 compañías españolas, pretende contribuir a reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050 estableciendo objetivos basados en la ciencia. En su segunda edición, el programa cuenta ya con la participación de más de 700 empresas procedentes de 54 redes locales de todo el mundo.
Ver noticia
La mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza ha lanzado una nueva edición que tiene como objetivo crear conciencia social sobre el impacto de la basuraleza para prevenir su abandono en espacios naturales. Cualquier persona puede participar y crear su punto de recogida de basuraleza a través de org o unirse a uno de los puntos ya creados, porque, como dice el lema de este año “estés en el punto en el que estés, lo importante es estar”.
Ver noticia
En los últimos años, las palabras “cambio climático” cada vez suenan más y más alto, y es que las consecuencias de éste cada vez son más visibles e irreparables. Se trata de un tema que nos afecta en todos los ámbitos, pasando así a ser nuestra responsabilidad, tanto individual como colectiva. Compañías como Reale Seguros trabajan desde hace años implementando una estrategia de sostenibilidad ambiental que aborda todos los pasos poniendo el foco en la reducción. Lograr ser una empresa neutra en carbono supone ser conscientes de las consecuencias que el desarrollo de la actividad de tu compañía puede tener sobre el medio ambiente e intentar suplirlas para que el impacto en el medioambiente sea el menor posible.
Ver noticia
Así lo expresaron el día de ayer, 5 de mayo, un grupo de expertos durante su participación en la jornada “De la Conferencia de Estocolmo de 1972 sobre medio ambiente hasta hoy” organizada por Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma.
Ver noticia
Hoy, 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una iniciativa que reúne a empresas, gobiernos y personas de todo el mundo con el objetivo de afrontar la crisis climática y construir un planeta y un futuro más prósperos y sostenibles. El lema elegido este año ha sido “Invertir en nuestro planeta”, y el enfoque va más allá de los mercados financieros y el desarrollo empresarial.
Ver noticia
La sostenibilidad ha dejado de ser opcional para las empresas y se ha convertido en estratégica si quieren mirar a largo plazo. A nivel medioambiental la estrategia de NetZero, lograr que la actividad empresarial sea neutra en carbono, se está imponiendo a nivel global. El ejemplo más cercano lo tenemos en Europa donde la UE se ha comprometido a reducir las emisiones en un 55% en 2030 y un 100% en 2050 para afianzar la transición energética. En ese viaje hacia la descarbonización, en ocasiones las empresas tienen que cambiar sus procesos de producción, pero no pueden hacerlo de la noche a la mañana.
Ver noticia
La entidad financiera ha anunciado una inversión de 20 millones de dólares en Lowercarbon Capital, uno de los pocos fondos de capital riesgo especializados en empresas innovadoras dentro de los ámbitos de cambio climático y descarbonización.
Ver noticia
La entidad financiera ha recibido el certificado 'Hacia Residuo Cero' de AENOR para su sede corporativa en Madrid (Ciudad BBVA) y para su edificio de 'back-office' en Málaga. La certificación reconoce el trabajo de la entidad en la valorización de residuos y correcta diferenciación para el reciclaje desde los puntos de generación de los mismos contribuyendo al impulso de la economía circular.
Ver noticia