Cambio climático
La aseguradora da un paso más en su estrategia de descarbonización y se posiciona como actor relevante en la lucha contra el cambio climático mediante su adhesión a la Alianza de Propietarios de Activos Net-Zero (Net Zero Asset Owner Alliance), lo cual implica fijar objetivos concretos de reducción de emisiones para este año e informar el progreso realizado.
Ver noticia
Mucho se habla de la “España vaciada”, pero poco se sabe en profundidad de lo que efectivamente ocurre en estos territorios. Despoblación, cambio climático y ruralidad es una combinación poco explorada y que, ciertamente, es importante conocer para transformar. La emergencia climática ya está aquí y es una de las problemáticas más urgentes en el mundo entero. En España la creciente despoblación y el cambio climático son dos caras de una misma moneda. Un informe recientemente publicado por el observatorio social de La Caixa indaga acerca de esta temática proponiendo tres ejes claves para el análisis:tipos de ruralidad, factores que mitigan la despoblación y conexiones entre demografía y emergencia climática.
Ver noticia
El Gobierno ha publicado el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases que revisa en profundidad la actual normativa, en vigor desde hace más de 20 años, estableciendo objetivos y medidas concretas para envasadores, distribución, poseedores y administraciones. Entre las principales novedades el texto incluye medidas orientadas a la prevención de residuos, el fomento de la venta a granel de alimentos, el aumento de envases reutilizables y la promoción del reciclado y marcado de productos.
Ver noticia
Diciembre es por excelencia el mes de las compras en nuestro país y el mundo entero. Sin embargo, este año, todo pareciera estar cambiando (al menos un poco). Según el estudio EY Future Consumer Index recientemente publicado, el 46% de las y los españoles fue más cuidadoso en la elección de sus compras estas navidades; un 70% de los encuestados manifestó estar preocupado por el planeta y el 21% ha decidido comprar menos con el propósito de ser más sostenibles. Asimismo, un 35% afirmó que utilizó las tiendas físicas como principal canal de compra.
Ver noticia
En medio de un contexto complejo, marcado por los efectos de la pandemia, la crisis económica global, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la inminente emergencia climática, si algo positivo podemos destacar es que ha sido un año de transformación de las empresas hacia un futuro más sostenible. En este escenario, el Pacto Mundial de la ONU España ha enumerado algunos de los hitos principales acontecidos en 2022 sobre esta materia: Se cumple el primer año de la taxonomía verde; Avalancha normativa en materia de sostenibilidad empresarial; Realizamos el mayor proceso de escucha sobre sostenibilidad empresarial de la historia de nuestro país y la importancia de tener un medioambiente sano gana poder gracias a la ONU.
Ver noticia
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, conocida como COP15, tuvo lugar durante la segunda semana de diciembre en Montreal y reunió a líderes políticos de todo el mundo con el fin de concertar, entre diversos temas, un nuevo conjunto de objetivos y metas que orientarán la acción mundial en favor de la naturaleza de aquí a 2030. El encuentro dio como resultado la adopción del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica. El mismo tiene como objetivo abordar la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas y proteger los derechos de los Pueblos Indígenas, e incluye medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza, incluida la protección del 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados para 2030.
Ver noticia
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprende del Barómetro sobre Materialidad elaborado por DIRSE y EY bajo el nombre de “Evolución de las prioridades de la función de sostenibilidad (ASG) ante la situación socioeconómica global”. La publicación expone que los temas relacionados con la gobernanza (ética corporativa) han ganado fuerza, mientras que la salud y seguridad de los empleados se consolidan como los tópicos más relevantes en la actualidad, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio de la pandemia. Por su parte, los asuntos medioambientales han vuelto a aparecer como prioritarios una vez superada la crisis de la COVID-19.
Ver noticia
Se trata de Hábitat Circular, de Valladolid, que apuesta por alojamientos sostenibles dignos para jornaleros, y 8 Circular, de Madrid, que emplea la mosca soldado negra para reducir y transformar residuos orgánicos. Cabe recordar que Greenweekend cuenta con el apoyo de Mapfre y Bankinter.
Ver noticia
La compañía avanza en la implantación de la economía circular, logrando reutilizar los 4,2 millones de metros cúbicos de agua que va a tratar la empresa pública de Aguas y Servicios del Campo de Gibraltar (Arcgisa) anualmente, en lugar de verterlos al mar. Se trata de un proyecto pionero a nivel nacional en el uso de aguas urbanas para uso industrial, una práctica que, según la Unión Europea, puede llegar a reducir el consumo de agua potable en un 5%.
Ver noticia
Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad de Telefónica, ha compartido su visión sobre el papel que juega la digitalización en la inclusión social y en promover un entorno más sostenible en una conversación con el responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, en el marco de “Empresas con futuro sostenible”.
Ver noticia
Un grupo de pequeños entre 11 y 12 años participaron en un encuentro junto los más altos cargos de Naciones Unidas y se pronunciaron acerca de cómo luchar contra el cambio climático.
Ver noticia
Ayer, martes 6 de diciembre, en Montreal Canadá, comenzó la Conferencia de Biodiversidad, también conocida como COP15. Durante su inauguración, el titular de la ONU, António Guterres, aseguró que las corporaciones multinacionales están "llenando sus cuentas bancarias mientras vacían nuestro mundo de sus dones naturales".
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha esta convocatoria que busca fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad y la innovación en el marco de una economía circular. El plazo de presentación de las propuestas finaliza el próximo 21 de enero de 2023.
Ver noticia
Women Action Sustainability (WAS), la asociación de mujeres directivas sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es elevar la sostenibilidad al primer nivel estratégico de las empresas, entidades, instituciones y sociedad, celebró ayer,24 de noviembre, la Conferencia de clausura de su 2º Ciclo de Cambio Climático y presentó su informe de Sostenibilidad de la mano de Schneider Electric.
Ver noticia
Durante un acto celebrado en el pabellón de España en la COP27, la hostelería española ha abanderado una iniciativa con la que busca movilizar al conjunto del sector de la restauración mundial para contribuir a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El llamamiento ha sido impulsado por la plataforma Hostelería #PorElClima.
Ver noticia
Recientemente se ha dado a conocer esta cifra que plantea complejos vínculos entre el desarrollo, la pobreza y el cambio climático. En este escenario, António Guterres advirtió que el mundo debe unirse para promover el desarrollo sostenible y los derechos humanos para todas las personas.
Ver noticia
La compañía ha obtenido un sello del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) gracias a haber conseguido reducir sus emisiones totales de CO2 un 8,59% desde el año 2018.
Ver noticia
Jóvenes ambientalistas y comprometidos con el planeta, provenientes de más de 140 países participaron en la 17ª Conferencia de la Juventud sobre el Cambio Climático (COY17), de tres días de duración, pocos días antes de la apertura oficial de la COP27 en Sharm El-Sheikh, Egipto.
Ver noticia
Con motivo de la COP27, Fairtrade, el sello líder mundial que certifica productos de Comercio Justo, pide a los líderes mundiales que impulsen soluciones climáticas justas. En este sentido, advierte a la comunidad internacional acerca de la necesidad de construir unos sistemas alimentarios justos y sostenibles para frenar el cambio climático.
Ver noticia