Buen Gobierno buengobierno

Sólo el 25% de las empresas en España tiene implantado un Plan de Igualdad, así lo destaca el informe Protocolos Laborales: radiografía de su implantación en España, elaborado por el departamento de Asesoramiento Laboral de BDO Abogados
Ver noticia
Las transformaciones políticas, económicas y sociales han llegado a todos los rincones del mundo. La crisis económica, el ascenso del populismo y la creciente preocupación por el cambio climático están revolucionando el sistema de valores y prioridades. Nuevos panoramas comienzan a definirse y las tendencias en sostenibilidad marcan rumbo para navegar en este contexto incierto. Destacamos cinco claves que marcarán 2018 para las empresas responsables y conscientes
Ver noticia
La vinculación del propósito a uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible permite a las empresas expresar claramente su impacto positivo en la sociedad, de una forma universalmente reconocida
Ver noticia
Consejero ejecutivo de BBVA, catedrático de Economía, con un doctorado en la Universidad de Columbia y una experiencia profesional que incluye organismos como el Banco Central Europeo, la Comisión Europea o el Fondo Monetario Internacional, José Manuel González-Páramo se define como “tecno-optimista”
Ver noticia
2018 nos trae nuevas oportunidades, avances y retos que gestionar desde la perspectiva de la Responsabilidad Social (RSE). Un buen momento para poner foco en lo que pasará en el calendario de los próximos 12 meses sin perder la perspectiva a medio y largo plazo
Ver noticia
El secreto no está en la masa, sino en escuchar a los grupos de interés. Telepizza se ha visto invitada a donar pizzas a personas sin hogar tras una exitosa propuesta de un usuario de Twitter
Ver noticia
Los índices de RSC al uso se basan en criterios de gobernanza, de impacto ambiental y de impacto social. Los estándares laborales forman parte del capítulo social, pero su definición estática parece ignorar la transformación en curso en el mundo del trabajo. El futuro del trabajo tiene dos caras: por un lado, la persistente lacra del desempleo juvenil y una difícil reconversión para los trabajos rutinarios y repetitivos sustituidos por máquinas “inteligentes”
Ver noticia
Acaba de nacer la red "Shareholders for Change" tiene como finalidad promover el activismo accionarial en temas como el cambio climático, los derechos laborales y la justicia tributaria
Ver noticia
Una de las preguntas más habituales referidas a la gestión de la reputación tiene que ver con el modelo de métricas que se empleará en su medición y, más en concreto, con la naturaleza de las variables que se medirán y las interrelaciones que se establecen entre ellas. En nuestra opinión, hay que tres tipologías básicas de variables que debe -o debería- capturar cualquier modelo consistente
Ver noticia
Las marcas de Unilever con un propósito social como Frigo, con la creación de empleo juvenil, crecen un 50% más rápido que el resto de enseñas y generan el 60% de la facturación de la compañía
Ver noticia
¡Oh! ¡El atractivo de las encuestas! …….y si hablan de dinero, mucho más. Se acaba de publicar la cuarta edición del estudio State of the Profession 2016 (para descargarlo hay que hacer una solicitud gratuita), que analiza la situación de los responsables de sostenibilidad en las empresas, mayormente grandes, mayormente de EE.UU
Ver noticia
El 25 de septiembre de 2015, la comunidad internacional al completo, representada por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), adoptó una serie de objetivos para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda en favor del desarrollo sostenible
Ver noticia
La historia reciente de las ETNs (empresas trasnacionales) muestra innumerables incidentes de abusos contra los derechos humanos como resultado de sus operaciones. Se sabe que estas empresas se han aprovechado de los marcos regulatorios débiles de los países en vías de desarrollo, de la corrupción o de su excesiva dependencia de los intereses corporativos
Ver noticia
Casi por definición, una empresa sostenible es una empresa que perdura en el tiempo. Y casi por definición, también, una empresa sostenible es una empresa socialmente responsable. Así las cosas, parece que una empresa socialmente responsable tiene mayores garantías de sobrevivir que una que no lo sea, y, siguiendo esta lógica (que reconozco difusa), la RSC viene siendo, al cabo (aunque no únicamente), una herramienta para la supervivencia de una empresa
Ver noticia
Las siglas ESG se refieren a los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza que forman parte de las bases de la contabilidad no financiera y son esenciales para la gestión de riesgos en el mercado actual. Aquellas empresas que no incorporen las cuestiones ESG en sus procesos y actividades, corren el riesgo de convertirse en “empresas atípicas”
Ver noticia
Ha sido votada por unanimidad por los ministros de Economía y Finanzas europeos. Son países "que no hacen lo suficiente en la lucha contra la evasión fiscal" según Bruno Le Maire, ministro francés de Economía. La fiscalidad responsable es un elemento crucial en la Responsabilidad Social de las Empresas. Después de una serie de revelaciones de sistemas de evasión fiscal en el extranjero por parte de empresas e individuos adinerados, los estados de la UE lanzaron en febrero una iniciativa para hacer una lista de paraísos fiscales y tratar de desincentivar la creación de estructuras pantalla en el extranjero que, en muchos casos, son legales pero podrían ocultar actividades ilícitas.
Ver noticia
El Gobierno acaba de aprobar, el Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre, por el que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad
Ver noticia
Realizar un informe anual integrado en el que se detalle los impactos económicos, sociales y medioambientales requiere de mucho esfuerzo. Es un trabajo laborioso que exige informar de aspectos que quizás no sean los más positivos para las empresas. Pero, la sociedad del siglo XXI demanda transparencia
Ver noticia
Hace unos meses, Larry Fink, CEO de BlackRock, el mayor inversor del mundo con un volumen de inversiones tasado en US$ 4.6 trillones, envió una carta a los CEO’s de las empresas del S&P 500 y a grandes corporaciones europeas para pedirles que dejen de ser cortoplacistas y que pongan más énfasis en generar beneficios sostenibles en el tiempo
Ver noticia
El crecimiento de los socios ha sido del 154% en los últimos diez años y de un 100% desde el año 2012. Desde un punto de vista cualitativo, la composición de los mismos ha ido variando para dar más protagonismo a la pequeña y mediana empresa
Ver noticia
Top