Hoy en día es incuestionable que el buen gobierno de una sociedad constituye un elemento fundamental en la supervivencia de la empresa en el medio plazo.
Hoy, 28 de septiembre es el día internacional del derecho de acceso a la información y quinto aniversario de la Ley de transparencia: ¿Cumple la empresa con las obligaciones que marca esta ley?
En el lado positivo, se puede resaltar que la tasa media de temporalidad en las cotizadas en este índice es inferior al 17%. En el negativo, que a pesar de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de la CNMV, el número de mujeres en los consejos de administración es muy inferior al objetivo del 30% fijado para 2020, ya que apenas se queda en el 20%.
“Para legitimar su actuación y mantener su credibilidad, las fundaciones deben conseguir que su actuación sea percibida como eficaz pues en caso contrario, defraudarán las expectativas depositadas en ellas”. Son palabras de Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF).
Acaba de entrar en vigor la Orden que regula el procedimiento para el registro y publicación de las memorias de responsabilidad social y de sostenibilidad de las empresas, organizaciones y administraciones públicas en España. A continuación, un resumen que Forética ha realizado sobre la misma
Por primera vez a nivel local en España, será obligatorio registrarse previamente para mantener reuniones con concejales, titulares de órganos directivos y personal eventual cuando se ejerza actividad de lobby
De todos es conocido este jueves 9 de Junio se celebró Asamblea de Red Española de Pacto Mundial. Es habitual en este tipo de evento, presentación de cuentas anuales, presupuesto, balance de actividades, logros conseguidos, proyección de futuro, etc. Este año además ha sido relevante la renovación del Comité Ejecutivo, del cual he sido relevado en todas mis funciones
"The True Cost", el documental norteamericano dirigido por Andrew Morgan que denuncia a la industria de la 'fast fashion' y sus consecuencias sociales y ambientales, se estrena al fin en salas comerciales de España a través de Screenly, la plataforma de 'crowdticketing' que permite distribuir películas en salas bajo demanda
Somos conscientes del poder de los embajadores de marca y su capacidad de influir, condicionar y amplificar los mensajes de una compañía. Entonces, que sucedería si esa devoción por el producto y/o marca derivase también en una demanda de comportamientos más responsables por ejemplo en materia fiscal. ¿La devoción por una marca no debería tener sesgos hacia determinados valores?
El pasado día 2 de febrero de 2016 se celebró en un marco excepcional, el Claustro de los Jerónimos del Museo del Prado de Madrid, la presentación del libro “Buen Gobierno de las Fundaciones” editado por la Fundación Iberdrola España.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con 9,3 millones de euros a siete empresas de fabricación, alquiler y venta de construcciones modulares por declararse acreditada una infracción de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia
Antonio Argandoña publicó el 20 de octubre en su blog un provocativo artículo Hay directivos que “sobran” en la empresa. No en forma de pregunta sino en forma de afirmación.
La RSE sigue siendo responsabilidad mayoritaria de los departamentos de Recursos Humanos (47%) y sólo un 22% de las organizaciones cuenta con un área o comité específico. La Responsabilidad Social sigue considerándose un valor añadido.
Étnor propone el documento “Sociedad Valenciana. Año 0”, con diez puntos para el debate que tiene como objetivo hallar una ética mínima en la que lo seres humanos no sean instrumentos sino fines en sí mismos