Primera edición de la jornada “Desimplantaciones Circulares”

Primera edición de la jornada “Desimplantaciones Circulares”

Todas las empresas, organizaciones y Administraciones son conscientes de la importancia que tiene el aplicar un enfoque sostenible en sus negocios: los retos medioambientales requieren de un compromiso orientado a reducir el cambio climático y reaprovechar los recursos, lo que implica que deben buscar alternativas de producción y nuevos modelos de negocio circulares que permitan reutilizar aquellos activos que ya han sido amortizados, para tratar de darles una segunda vida.

Para contribuir a la difusión de las tendencias y proyectos que se desarrollan en este ámbito, AECOM y SURUS han organizado el 1 de junio en Madrid la primera edición de la jornada “Desimplantaciones Circulares”. Destinada a empresas y Administraciones Públicas, se abordarán los beneficios que estos proyectos proporcionan al medio ambiente, la economía y la sociedad.

Iciar Fernández, Circular Economy Strategy, Environmental Development, Energy Transition de Repsol; Belén Ciriza, Head of Project Management de Cepsa; José Miguel Macho, Director Business Development Hydrogen and P2X Applications de Siemens Energy, y Francisco Núñez, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de El Corte Inglés expondrán cómo sus compañías han adaptado los procesos de desimplantación para convertirlos en modelos circulares y sostenibles. Abordarán sus estrategias de sostenibilidad, la integración de la economía circular en su negocio, y casos prácticos de desmantelamiento circular.

La jornada, conducida por el emprendedor, y fundador y CEO de Capital Radio, Luis Vicente Muñoz, será clausurada por el director de Sostenibilidad y Medio Ambiente para España y Portugal de AECOM, César Asensio, y el director de Sostenibilidad de SURUS, Jorge López.

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top