¿QUÉ ES MENTOR DIRSE? Mentor DIRSE es el primer proyecto de acompañamiento y tutorización que surge en el ámbito ASG en Europa. Bajo la premisa “mucho más que un plan de mentoring”, cinco dirses (profesionales de sostenibilidad) sénior, referentes en el ámbito ASG, guiarán a cinco profesionales del sector en un proyecto de referencia para sus organizaciones, impulsando a su vez la elevación de la función de la responsabilidad social en las entidades. Además de esto, los mentorizados contarán con elementos complementarios de formación en competencias y habilidades con los que mejorar sus proyectos, así como de impulso a la visibilidad externa e interna. Nacido en 2016 con la ambición de tener impacto, tanto en las organizaciones como en la función dirse, este programa ha sido elegido en Europa como Buena Práctica a través de la iniciativa “A Roadmap for Integrating Corporate Social Responsibility into EU Member States and Business Practices”. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El Programa está destinado a:
- Socios de DIRSE o directivos de empresas socias de SERES
- Con un mínimo de experiencia en la función dirse
- Trayectoria profesional
- Grado de compromiso y dedicación
- Potencial de crecimiento profesional
- Capacidad de aprendizaje y de ejecución, aceptación de críticas y flexibilidad mental
SOBRE EL PROGRAMA El plan se estructura en cinco sesiones presenciales o virtuales, que tendrán lugar de abril a septiembre de 2023 (con una pausa durante el verano) con una dedicación aproximada de 60 horas en total, diseñadas y guiadas por especialistas en las cinco temáticas clave, cuyo formato se basa en un trabajo conjunto del grupo de mentores y mentorizados con la metodología del design thinking. Algunos de los conductores de las sesiones formativas serán:
- Alberto Andreu, presidente de DIRSE, profesor asociado doctor de la Universidad de Navarra y director ejecutivo del Máster de Dirección de Personas. Asesor del Consejo de Administración de Calidad de Pascual y asesor senior de EY y Atrevia.
- Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable en BBVA. Co-presidente del Comité Global de Dirección y representante de la banca europea en NN.UU. y presidente del Grupo de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles de la FEB.
- Max Oliva, profesor de Innovación Social en el IE y subdirector de Impacto Sostenible. Cofundador y presidente del Impact Hub, cofundador de Teamlabs y director ejecutivo de Studio Banana.
- Loreto Rubio, directora general de la Fundació Champagnat Maristes Catalunya. Docente de Comunicación en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Paralelamente, los participantes serán acompañados por sus mentores, todos ellos con experiencia profesional contrastada, reconocido prestigio y honorabilidad, grado de compromiso y dedicación, logros acreditados en su gestión de los aspectos ASG, capacidad de trasladar aprendizajes (habilidades de comunicación y coaching) y capacidad de ofrecer un juicio y una crítica constructiva de la realidad del mentorizado cuando sea necesaria. COSTE DEL PROGRAMA La participación en el programa Mentor DIRSE 2023, tras haber sido seleccionado, tendrá un coste de 850€ + IVA.
|