Sustainable Brands SB22

Sustainable Brands SB22

En esta nueva edición de Sustainable Brands Madrid, nos detenemos un momento para mirar atrás y apreciar como el rol de los negocios y las corporaciones ha cambiado, y sigue haciéndolo, a velocidad exponencial. La presión que recae en las corporaciones y sus líderes para actuar acerca de la urgencia ambiental y los retos sociales crece dramáticamente y para las empresas, centrarse solamente en maximizar sus beneficios es ya claramente insostenible.

Ya no solamente se trata de tener un propósito, sino que estamos en un momento de transición hacia el impacto. ¿Qué impacto genera tu empresa? ¿Qué impacto genera tu marca?

Aquellos que trabajamos en propósito, sabemos que lo realmente importante y difícil viene cuando hablamos de activar ese propósito. Cuando hablamos de tener un propósito, estamos hablando de ser capaces de activarlo de manera creíble, de generar impacto medible. El impacto nos ayuda a huir de cualquier vinculación con el Green-Social Washing o Purpose Washing. Las marcas son poderosos instrumentos de influencia del comportamiento de los ciudadanos, instrumentos que usados con creatividad e innovación, tienen un papel clave en la solución de los grandes problemas entorno a la sostenibilidad.

Si las marcas se ven examinadas cada vez con una lupa de más aumento en lo que tiene que ver con el impacto positivo que son capaces de generar, la inversión de impacto y la inversión socialmente responsable está transformando el mundo financiero. 

La ISR está ya convirtiéndose en mainstream porque cada vez es más claro que canalizar las inversiones basándose en factores ESG, impacta positivamente. La inversión de impacto, con un crecimiento tremendo en los últimos años, es una probada  tendencia de futuro: numerosos nuevos entrantes en el mercado de la inversión de impacto, la atracción que numerosas instituciones financieras mainstream muestran hacia la inversión de impacto -incluyendo a inversores institucionales, gestores de fondos y compañías multinacionales- lo demuestran. Por ello cada vez existe más presión por saber que se hace en ESG desde la empresa y sobre todo, que se hace por cambiar las anteriores prácticas en los negocios. 

Desde esta edición de Sustainable Brands, «From Purpose driven brands to Impact brands», sabemos que el futuro se construye desde el presente y no podemos postponerlo más. Todo ello nos obliga a enfocarnos en una cosa: el impacto.  Sabemos que el diálogo entorno al Impacto entre las direcciones financieras y las áreas de negocio (marca, comercial, sostenibilidad,) va a ser cada vez mayor.  Si queremos construir un futuro sostenible y regenerativo, El mundo corporativo y el de marca debe alinearse entorno al impacto.

 

***Para más información e inscripciones: Aquí 

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top