unión europea

Ver noticia
Como parte de su compromiso de detener la emergencia climática, la Unión Europea ha anunciado un gran paquete de inversión sostenible. Las subvenciones estarán destinadas a apoyar proyectos que busquen introducir tecnologías hipocarbónicas en el mercado de las industrias de gran consumo de energía, el hidrógeno, el almacenamiento de energía y las energías renovables.
Ver noticia
La solidaridad internacional se canaliza a través de la cooperación al desarrollo. Ámbito en el cual la Unión Europea tienen una larga y comprometida trayectoria. Asimismo, el sector empresarial puede cumplir un papel protagónico en este ámbito. El blog del equipo de investigación del Real Instituto Elcano ha publicado recientemente un artículo en el cual explica que existen, al menos, dos motivos clave que justifican el papel activo de las empresas en la cooperación al desarrollo. En primer lugar, su eficiencia y, segundo lugar, la solidaridad nacional.
Ver noticia
En los últimos meses se han dado una serie de compromisos históricos en le UE tendientes a detener el cambio climático y profundizar las medidas de transición financiera. Un informe publicado por la organización internacional Climate Bonds resume los principales hitos y analiza la importancia de estas medidas para la región.
Ver noticia
La Comisión Europea ha presentado una nueva y ambiciosa estrategia para hacer más sostenible el sistema financiero de la UE. Esta establece una serie de iniciativas orientadas a detener la emergencia climática; aumentar la inversión y la inclusión de las pequeñas y medianas empresas y la creación de un estándar voluntario de alta calidad para los bonos que financien inversiones sostenibles. Con este importante paso, la Comisión tiene la intención de liderar esta transición y cooperar estrechamente con todos los socios internacionales para construir un sólido sistema internacional de finanzas sostenibles. Las y los europarlamentarios informarán sobre la aplicación de la Estrategia a finales de 2023 y apoyarán activamente a los Estados miembros en sus esfuerzos en materia de sostenibilidad.
Ver noticia
El acuerdo provisional alcanzado el pasado martes 5 de julio entre los negociadores del Parlamento Europeo y la Presidencia portuguesa del Consejo pone fin a varios años de estancamiento en el Consejo sobre la creación de una nueva Agencia de asilo. Esta convertirá a la Oficina de Apoyo al Asilo de la UE (OEAA) en una agencia de pleno derecho más fuerte, para una política de asilo más coherente en toda la UE.
Ver noticia
Los 27 Estados Miembros de la Comisión Europea han firmado la “Declaración de Lisboa sobre la Plataforma Europea para combatir el sinhogarismo”. A partir de esta, las instituciones europeas, los gobiernos de la Unión y la sociedad civil se unen por primera vez para trabajar juntos. La entidad social HOGAR SÍ celebra esta nueva iniciativa.
Ver noticia
Quizás lo peor de la pandemia ya pasó. Si bien algunas regiones aún tienen situaciones sanitarias complejas, las vacunas y las medidas adoptadas por la mayoría de los países de la Unión Europea han puesto un freno a la circulación del virus. La llegada intempestiva del coronavirus ha transformado casi todos los planos de nuestra existencia, abriendo también un universo de nuevas posibilidades para transformar nuestras sociedades. Luego de la tormenta, es tiempo de la reconstrucción. En este escenario, las y los eurodiputados insisten en que debe darse prioridad a la transición verde y digital, y que los fondos europeos tienen que repartirse equitativamente.
Ver noticia
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo enfoque destinado a las industrias y sectores relacionados con los océanos, los mares y las costas. Hacer que esta economía sea sostenible resulta esencial para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo y para garantizar que la recuperación de la pandemia sea ecológica, resiliente e inclusiva.
Ver noticia
No todas son malas noticias estos días. Tras la crisis sistémica que se desató en la mayoría de los países de la región luego de la llegada de la pandemia, es momento de pensar en la recuperación. De cara a re componer las economías, las finanzas sostenibles están adquiriendo una importancia estratégica cada vez mayor en la región. Así lo explica un informe recientemente publicado por la iniciativa internacional Climate Bonds. Este afirma que la Unión Europea ha destinado ya 500.000 millones de dólares en inversión verde como parte de su compromiso de lograr la neutralidad climática dentro de 30 años. La publicación concluye que la pandemia ha logrado poner en el centro del debate la problemática medioambiental.
Ver noticia
El día de hoy 21 de abril, la comisión ha anunciado nuevas definiciones para canalizar el dinero hacia actividades sostenibles. Lo ha hecho mediante un ambicioso paquete de medidas generales para contribuir a mejorar el flujo de dinero hacia actividades sostenibles en toda la Unión Europea. Al permitir reorientar las inversiones hacia tecnologías y empresas más sostenibles, esta iniciativa busca hacer que Europa sea climáticamente neutra de aquí a 2050.
Ver noticia
El día de ayer, 19 de abril, se inauguró la plataforma digital multilingüe “Conferencia sobre el Futuro de Europa”. Se trata de un gran foro de debate con el objetivo de que los ciudadanos y ciudadanas de toda Europa se sientan implicados en los futuros desafíos y prioridades de la Unión Europea de la post-pandemia. Disponible en 24 lenguas, la plataforma servirá para que cualquier persona de la Unión difunda e intercambie sus ideas y puntos de vista en los eventos en línea.
Ver noticia
La pandemia ha afectado de manera especial a la población infantil. El impacto del coronavirus sobre la salud y educación de los más pequeños está teniendo efectos graves en el corto y mediano plazo. Es por esto que los miembros del parlamento europeo piden a los Estados de la Unión Europea mayor inversión destinada a la infancia.
Ver noticia
Un relator de derechos humanos de Naciones Unidas advirtió que la Unión Europea debe replantearse su modelo de gobernanza socioeconómica de manera real si quiere cumplir con su compromiso de erradicar la desigualdad que no ha hecho más que aumentar en la región.
Ver noticia
Una encuesta realizada por la Eurocámara y llevada a cabo entre los meses de noviembre y diciembre de 2020 revela las preocupaciones y percepciones de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la pandemia de coronavirus. La investigación advierte que en nuestro país la lucha contra las desigualdades sociales, el fomento de la educación de calidad y el pleno empleo se encuentran entre las principales inquietudes de las y los españoles
Ver noticia
La Unión Europea ya está trabajando desde hace meses para poner en marcha su paquete de recuperación de 750.000 millones de euros. Ha llegado el momento de centrar todos los esfuerzos en la preparación y presentación de ambiciosos planes nacionales de reconstrucción y resiliencia. Este mecanismo ofrecerá a los Estados miembros la posibilidad sin precedentes de apoyar la recuperación de la crisis de la COVID-19 y de emprender transiciones verdes y digitales de forma inclusiva.
Ver noticia
Ver noticia
Interesados en la energía sostenible, la consultora HeatingForce.co.uk analizó los datos sobre los sistemas de energía inteligente dentro del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para descubrir los países que reciben más financiación para sus proyectos. Luego de esta investigación, se constató que nuestro país es de los más beneficiados mientras que Irlanda es de los menos.
Ver noticia
Resulta inadmisible que ante la grave situación sanitaria que estamos viviendo, con la llegada de la tan esperada vacuna algunos piensen en sus beneficios económicos. Es por esto que Salud por Derecho y Médicos Sin Fronteras piden a España que apoye en la OMC la exención de patentes para la COVID-19.
Ver noticia
Se trata del proyecto #BuildingLife lanzado por El World Green Building Council WorldGBC en línea con el Pacto Verde Europeo. Green Building Council España (GBCe) forma parte del proyecto en nuestro país, coordinándolo junto con WorldGBC a nivel europeo y liderando todos sus trabajos en España.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top