tercer sector

En un mundo cambiante como el actual, para poder atender las problemáticas sociales y responder a sus propias misiones, las ONG requieren una visión de contexto global amplio y deben promover colaboraciones intersectoriales efectivas y transformadoras. El informe “Cambio sistémico desde las ONG: Impulsando colaboraciones multisectoriales avanzadas” resume las principales conclusiones del estudio realizado en el marco del programa Esade-PwC de Liderazgo Social, iniciativa conjunta de la Fundación PwC y el Instituto de Innovación Social de Esade, con el objetivo de ofrecer recomendaciones y herramientas prácticas para facilitar la adopción de un enfoque sistémico en el tercer sector.
Ver noticia
Ver noticia
Según afirma el informe de Forética "España: Destino Agenda 2030. La acción empresarial como palanca de la recuperación", la crisis provocada por la COVID-19 ha mostrado la interacción e interdependencia de los retos vinculados a sostenibilidad -prosperidad social y económica, salud, bienestar, crisis climática, protección de la naturaleza, entre otros- y, por tanto, la visión holística del desarrollo sostenible que define la Agenda 2030.
Ver noticia
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado el pasado miércoles 1 de diciembre el tercer día de la quinta edición de Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil, un punto de encuentro para rescatar y reivindicar el valor de la filantropía, de la que se ha hablado en su sentido más amplio, así como para recuperar su espacio como parte de la sociedad civil. Durante el foro, las organizaciones del Tercer Sector han exigido al Gobierno que tome la iniciativa en la reforma de la Ley de Mecenazgo.
Ver noticia
La adaptación a los nuevos canales de captación de fondos en el Tercer Sector ha ido ganando terreo cada vez más. El diseño de campañas digitales, las oportunidades que ofrecen redes sociales, el desarrollo de la mensajería instantánea y la hibridación de los eventos presenciales y digitales ofrecen grandes oportunidades a las entidades no lucrativas a la hora de la captación y fidelización de donantes.
Ver noticia
Ver noticia
Así lo muestra el informe "La Realidad del Socio y Donante 2021", elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) con la colaboración de la consultora "El Tercer". Según los datos de dicho documento, la aportación económica de los socios de Entidades No Lucrativas (ENL) se ha consolidado en nuestro país, aumentando en 6 euros entre 2018 y 2020, al pasar de 138 a 144,6 euros de media anual.
Ver noticia
Un informe realizado dentro del Programa Esade PwC de Liderazgo Social analiza los cambios en el tercer sector, sobre todo, tras la llegada de la pandemia. La investigación presenta los resultados de la encuesta llevada a cabo durante el curso 2020-2021. Esta advierte que el factor de cambio o tendencia que más preocupa al sector son las consecuencias de la pandemia, seguido de la concentración de la riqueza y el incremento de las desigualdades. Asimismo, el documento afirma que existe un importante sesgo respecto del rol que desarrollan en la actualidad las entidades sociales: trabajar en iniciativas conjuntas con otros actores, convirtiéndose en agentes de cambio sistémico para la transformación social.
Ver noticia
Según una investigación realizada por Fundación Lealtad sobre 219 ONG Acreditadas, el promedio de mujeres en los órganos de gobierno de las asociaciones y fundaciones se sitúa en el 45%, mientras que en otros sectores como el científico (27%) y el empresarial (24%) es mucho menor. Esto muestra que la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad es mayor en las ONG.
Ver noticia
La entidad ha otorgado 1,5 millones de euros a un total de 15 proyectos: 14 se desarrollarán en centros de investigación en España y 1 en Portugal. Todos ellos ayudarán a comprender los retos sociales más relevantes de la actualidad.
Ver noticia
En el marco del SpainNab, que analiza la inversión de impacto en las fundaciones, la fundación solicita que haya un plan de recuperación que incorpore la financiación para el tercer sector y la economía social.
Ver noticia
El Programa Esade-PwC de Liderazgo Social ha publicado un informe que agrupa los contenidos, ideas y reflexiones centradas en la temática de la pandemia que estamos viviendo y su impacto a nivel global, especialmente a nivel del Tercer Sector: cómo se ha respondido y actuado, así como el impacto previsto a corto y medio plazo, y reflexiones sobre el futuro que se prevé para el sector.
Ver noticia
La Plataforma de ONG de Acción Social ha presentado el Estudio “El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico”, una fotografía de las entidades de acción social en España que muestra la situación de un sector que trabaja en red y que está al lado de las personas más vulnerables en nuestro país, cifrándose en casi 43 millones el número de atenciones directas en 2018 y tiene un peso en la economía del 1,45% del PIB.
Ver noticia
Un estudio sobre liderazgo social del Instituto de Innovación Social de Esade y la Fundación PwC desvela que en los equipos técnicos de las ONG la presencia femenina es claramente mayoritaria y el 43% de estas organizaciones ya son dirigidas por mujeres. Pero esta realidad cambia dependiendo del tamaño de las entidades, el 57% en las pequeñas, frente al 25% en las más grandes. La brecha de género en el tercer sector es menor que en el ámbito empresarial, pero aún hay camino por recorrer.
Ver noticia
El Congreso 3enRed va de ODS 17, Alianzas. Juntándonos 3 ONG pequeñas, hemos hecho posible que en Madrid tuviera lugar un espacio abierto y crítico sobre el papel del tercer sector y el trabajo coherente de las ONG en el continente africano, a la vez que nos hemos adentrado en su complejidad por presentar 55 realidades distintas. Se ha dado la bienvenida al cuarto sector de las empresas sociales para crear una mayor red de colaboración con el tercer sector de las ONG. "Todos estamos en el mismo barco de querer crear un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, más allá de nuestras fronteras".
Ver noticia
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha recordado al Gobierno la necesidad urgente de desarrollar el reglamento que permita a las empresas destinar el 0,7% del Impuesto de Sociedades a proyectos de interés social
Ver noticia
Ver noticia
Entre los diez finalistas, hay proyectos para mejorar el empleo y la calidad de vida de las personas con discapacidad, para mitigar los efectos del cambio climático y para mejorar el nivel de vida de las personas que habitan en países en vías de desarrollo.
Ver noticia
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de abrir la convocatoria de subvenciones estatales para el tercer secor. Estas ayudas están destinadas a la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El importe de la convocatoria de este año asciende a 231 millones de euros. Hay plazo para presentar solicitud de subvenciones estatales hasta el 24 de junio de 2016.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top