sostenibilidad
AUARA inicia con Diario Responsable la publicación de una serie de conversaciones en las que diferentes protagonistas del mundo de la empresa, del emprendimiento social o del tercer sector compartirán sus experiencias personales y profesionales para impulsar el cambio desde el impacto social. Esta serie de entrevistas toman el relevo de los seis videoblogs en los que la empresa social repasaba su trayectoria, que se inició en 2016, y que también se han ido recogiendo en Diario Responsable desde diciembre.
Ver noticia
El consejero delegado de Reale Seguros explica que “la sostenibilidad en el más amplio sentido de la palabra para nosotros es algo crítico" y que "en definitiva, es hacer que la estrategia de responsabilidad social sea parte de la compañía".
Ver noticia
Forética ha publicado un documento en el que analiza cómo PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos han incluido en sus programas electorales temas como los ODS, la economía circular o el cambio climático, entre otros.
Ver noticia
El liderazgo femenino para el cumplimiento de la Agenda 2030 es vital: “La ONU Mujeres define la igualdad de género como un mecanismo imprescindible para conseguir alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dado que con su efectiva incorporación contaríamos con mayor capital humano para tratar de hacerlos realidad en la fecha prevista”, explica Isabel López, socia fundadora de CANVAS Estrategias Sostenibles.
Ver noticia
Coca-Cola y WWF España han presentado “Misión Posible: Desafío Guadalquivir”, el proyecto financiado por The Coca-Cola Foundation que busca mejorar la biodiversidad y reducir la presión hidrográfica en el estuario del Guadalquivir. Con él, se pretende impulsar buenas prácticas agrícolas y la recuperación de marismas en la zona, así como mejorar la cantidad y calidad del agua del estuario de Guadalquivir a través de un ahorro de agua de entre 500 y 1.000 millones de litros al año.
Ver noticia
Quizás me gane algunos enemigos con este post en el que comparto una reflexión que vengo haciendo desde hace algunos años. Los que vean en él un conflicto posiblemente sean los que piensen que los indicadores son una especie piedra filosofal del management por aquello de que “no se puede gestionar lo que no se mide”.
Ver noticia
La responsabilidad social, la apuesta por decir adiós al plástico con desechables biodegragradables alternativos, y sus programas de higiene profesional eco-friendly son su mayor valor añadido para sus clientes; y también para la sociedad.
Ver noticia
Si continuamos construyendo modelos de bienestar para mejorar nuestra calidad de vida, debemos enfatizar la relación entre sostenibilidad y felicidad. Se defiende que no es posible imaginar un futuro en el que la búsqueda de la felicidad no esté unida a la sostenibilidad
Ver noticia
se ha convertido así en una de las 19 empresas que han sido galardonadas con el grado “A” tanto en la categoría ‘Clima’ como ‘Agua’. Este logro es un reconocimiento por sus acciones para gestionar riesgos medioambientales, reducir emisiones de carbono y mejorar la gestión del agua. Asimismo, se reconocen las mejores prácticas asociadas con el liderazgo medioambiental, como el establecimiento de objetivos ambiciosos y de transcendencia.
Ver noticia
Según la Comisión Europea, son: el paso de la economía lineal a la circular, la corrección de los desequilibrios de nuestro sistema alimentario, la resistencia de cara al futuro de nuestra economía, nuestros edificios y nuestra movilidad, y garantizar una transición justa, en la que nadie quede atrás.
Ver noticia
Impact Hub Madrid y Foxize presentan un ebook que recoge 20 reflexiones de expertos acerca de los retos de la economía del siglo XXI y el nuevo paradigma socioeconómico articuladas en torno a cinco ejes clave: cambio climático, transhumanismo, producción y consumo, inversión y finanzas, y contrato social.
Ver noticia
El presidente de Spainsif y director de desarrollo de negocio de Forética y Fernando Gómez-Bezares, catedrático de Finanzas, han presentado en Deusto Business School las conclusiones del primer informe que demuestra que la implementación de tecnologías verdes de la información, si bien es cierto que en el año de su implantación perjudica la cuenta de resultados, afecta positivamente a la rentabilidad y la valoración bursátil en los años posteriores.
Ver noticia
Para Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad, “el futuro de la banca pasa necesariamente por una actuación responsable, que aúne la rentabilidad con el mejor servicio a los clientes y un impacto social y ambiental positivo”.
Ver noticia
Chr Hansen lidera el Global 100 Index de Corporate Knights, presentado hoy en Davos. Esta firma, que celebra en febrero su 145 aniversario, desarrolla bacterias y enzimas para conservar los alimentos de forma natural, proteger las plantas y reducir el uso de antibióticos en la agricultura. Chr Hansen publicó por primera vez su compromiso con la sostenibilidad en 1949.
Ver noticia
Desde hace más de una década, las empresas grandes o simplemente responsables publican sus informes anuales de “responsabilidad social corporativa”, “responsabilidad corporativa” y más recientemente de “sostenibilidad”. Los informes ambientales son aún más antiguos. Además del baile terminológico y de la ausencia de normas – solucionada en parte por las normas del Global Reporting Initiative (GRI) – estos informes eran casi siempre voluntarios.
Ver noticia
Se trata de un marco de producto transaccional sostenible vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, una metodología sin precedentes en la industria, que ha sido revisada y ha obtenido una opinión favorable por parte de la agencia de sostenibilidad Vigeo Eiris, debuta en el mercado con una operación de Siemens Gamesa Renewable Energy, cliente estratégico de BBVA.
Ver noticia
Apostar por árboles de Navidad naturales, prescindir de los juguetes de plástico y reaprovechar las sobras son algunos de los diez consejos que recomienda la compañía junto al experto en medio ambiente José Luis Gallego
Ver noticia
El presidente de DCN define este proyecto como "una oportunidad histórica y estoy convencido de que Madrid no la va a desaprovechar" y que supondrá un enorme impulso para Madrid, generando riqueza y puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. Por eso, Béjar ha invitado a todo el mundo a visitar el espacio expositivo de Castellana 120, donde se detalla todo el contenido del proyecto.
Ver noticia
Estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. También abordará la implementación de los ODS en relación a la discapacidad, que no puede ser vista solamente “desde una perspectiva de asistencial", según ha afirmado la Alta Comisionada.
Ver noticia