sostenibilidad

La compañía ha realizado importantes anuncios en el marco de su compromiso de sostenibilidad para 2030. En este sentido, la empresa líder en productos de belleza, se compromete a realizar una transformación radical en su modelo de negocio para respetar los límites planetarios.
Ver noticia
La pandemia de coronavirus ha golpeado a todos los sectores de la economía, pero sin dudas el turístico ha sido uno de los más perjudicados. Esto supone una gran pérdida para España ya que la actividad turística significa más del 12% de PIB del país, asimismo se emplean de manera directa a 2,67 millones de personas, y genera en otros sectores 62€ por cada 100€ de gasto turístico. Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, en colaboración con la Fundación SERES, ha presentado el informe titulado “Contribución social del sector turístico español”, elaborado por Deloitte, que además de la contribución del turismo a la economía aborda con gran profundidad el importante rol que tiene el sector del turismo en la agenda social y especialmente el accionar solidario que ha tenido durante la pandemia.
Ver noticia
Ver noticia
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica ha participado en el encuentro organizado por Women Action Sustainability, que también ha contado con la presencia de Ana Botín, presidenta del Banco Santander, entre otras mujeres relevantes. Durante el acto, se abordó la importancia de la sostenibilidad para la reactivación económica.
Ver noticia
Se trata de una alianza estratégica promovida por el Observatorio 2030 del CSCAE, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que pretende lograr el compromiso de empresas y entidades del sector para desarrollar políticas de diversidad de género, incluyendo la promoción de las mujeres a puestos directivos.
Ver noticia
Esta ha sido una de las principales conclusiones de la V Conferencia sobre Información No Financiera organizada por SUST4IN y Ecoavantis, en la que Diario Responsable ha participado como media partner. El objetivo del encuentro ha sido debatir acerca de la importancia de la transparencia en cuestiones ambientales y sociales, en torno a los Estados de Información No Financiera de acuerdo a la Directiva Europea y la Ley 11/2018.
Ver noticia
Según estimaciones del Banco Mundial en 2050 el 85% de la población mundial vivirá en países con economías emergentes, por lo que atender estos mercados es esencial para poder posicionarse en los mercados del mañana al tiempo que permite a las empresas contribuir a dar respuesta a los retos en materia de desarrollo sostenible. Hay un dato vital: el 50% de estas oportunidades se encuentran en países con economías emergentes. Es por esto, que la Red Española del Pacto Mundial ha publicado 7 claves para la internacionalización empresarial bajo el prisma de la Agenda 2030.
Ver noticia
Ver noticia
Forética ha presentado su último informe con el objetivo de aportar a la importante tarea de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial en los nuevos escenarios de recuperación post COVID-19. La publicación se enmarca dentro del proyecto ‘Futuro de la sostenibilidad’ que tiene el objetivo de analizar escenarios post pandemia y herramientas en aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) dirigidas a Consejos de Administración, Alta Dirección y áreas estratégicas.
Ver noticia
La entidad financiera colabora con 17 proyectos de diferentes asociaciones, como parte de su compromiso con los ODS de la Agenda 2030. De este modo, la banca continúa apostando a la promoción de una economía baja en carbono y el desarrollo sostenible.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
La respuesta es sí. Numerosas investigaciones demuestran que la actuación de las empresas contribuye de forma decisiva a configurar el modelo económico y social en el que vivimos. Ante la emergencia sanitaria y en el afán por tratar de no repercutir el impacto del parón económico en los actores más vulnerables de su cadena de valor, muchas empresas han demostrado que pueden contribuir y mucho a hacer un mundo más justo, sólo es necesaria la voluntad política de hacerlo.
Ver noticia
El I Informe de Diversidad e Inclusión de Iberdrola destaca la importancia de lograr la igualdad salarial, la accesibilidad, incorporar vocaciones STEM y diversidad en la cadena de valor de las compañías como factores estratégicos para el crecimiento.
Ver noticia
La agenda política y social está marcada por la pandemia del COVID-19 que ha dado lugar a una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes en la historia moderna. Crisis que viene cargada de incertidumbres, tanto por la duración de la misma como por la posible solución. Ni la inteligencia artificial ni la computación cuántica ni toda la ciencia junta, que se sepa, han conseguido ofrecernos un algoritmo que nos permita predecir cuándo ni cómo llegara la solución, ni cuál es la respuesta adecuada a este desafío histórico. De partida debemos preguntarnos ¿conocemos la Agenda 2030 y los ODS? y, por otra parte, ¿qué hacemos realmente para conseguir los ODS?
Ver noticia
Ver noticia
Esta es la principal pregunta a la que busca dar respuesta DIRSE (la Asociación de Directivos de Responsabilidad Social) y la firma de servicios profesionales EY con la primera ronda de consulta para el Barómetro que han lanzado ambas entidades.
Ver noticia
Los medios de comunicación masivos cumplen un rol fundamental para aportar al cumplimiento de la Agenda 2030. Canvas, estrategias Sotenibles junto a Graphext han realizado un exhaustivo informe en el cual analizan el rol que asumen los medios en la difusión del desarrollo sostenible en España. En un contexto complejo como en el que nos encontramos, los ODS se han convertido en una hoja de ruta indispensable para superar la crisis social y económica producida por la pandemia de coronavirus. Conocer cuál es compromiso de los medios en la difusión de estos temas es central para así comprender su papel en la concienciación social respecto a la Agenda 2030. Desde Diario Responsable, trabajamos cada día para aportar nuestro granito de arena en esta importante tarea.
Ver noticia
Gracias a la puesta en marcha de la producción de latas con agrupadores de cartón a través de la tecnología CanCollar, la compañía logrará reducir considerablemente su impacto medioambiental. La implementación de esta solución ha requerido una inversión de 2,6 millones de euros.
Ver noticia
Forética junto a las 47 grandes empresas que forman parte del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, han analizado los retos más relevantes en materia de divulgación de la información no financiera, analizando la taxonomía europea de finanzas sostenibles.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top