sostenibilidad
Los vehículos de hidrógeno no generan emisiones y pueden ser una alternativa para una movilidad más sostenible y un transporte descarbonizado. Sin embargo, su futuro todavía está lleno de retos, principalmente, el desafío es generar estrategias a nivel global para producir el hidrógeno con energías renovables.
Ver noticia
En los últimos años, afortunadamente, el comercio justo ha crecido considerablemente. Este movimiento busca que se garantice el reparto equitativo entre todos los actores de la cadena de producción, se respeten los derechos de los trabajadores y pequeños productores y se reduzca todo lo posible el impacto ambiental.
Ver noticia
Las empresas son las grandes aliadas de las metas propuestas en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Su rol es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si bien es evidente que el sector privado debe abrazar los ODS como hoja de ruta, el problema es a veces ¿por dónde empezar?, ¿cómo hacerlo? Para contribuir a que las compañías orienten sus estrategias hacia el desarrollo sostenible surge "SDG Compass" ,una guía de referencia para la acción empresarial en sostenibilidad. Se trata de un documento que proporciona herramientas e información para que el sector privado pueda alinear sus estrategias, así como medir y gestionar su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticia
La empresa líder global en la fabricación de torres para parques eólicos terrestres y marinos se estrena en la financiación sostenible con una línea de factoring junto a BBVA por el valor de 50 millones de euros.
Ver noticia
Refinitiv sitúa a la entidad como quinta en Europa en financiación sostenible, siendo el banco español mejor posicionado en el ranking Europa durante el primer semestre del año. Además, el banco ha participado en España y Portugal en emisiones de bonos ESG por 14.600 millones de euros en el primer semestre, lo que supone duplicar las llevadas a cabo durante la totalidad de 2020.
Ver noticia
El movimiento zero waste está revolucionando las cocinas de todo el mundo. Cada vez, hay más restaurantes que se suman a esta iniciativa ecológica. Pascual se suma a esta importante propuesta mundial y desarrolla los beneficios que implica incorporarla en una compañía.
Ver noticia
La compañía líder en el sector está fuertemente comprometida con alcanzar el desarrollo sostenible y las metas propuestas en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Para esto, busca dar las herramientas necesarias a sus colaboradores para contribuir con los ODS.
Ver noticia
Recientemente me sumé como Embajadora de los Premios Latinoamérica Verde, uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo. Este premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica todos los años, convirtiéndose así en la vitrina que dinamiza la economía verde, al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías alineadas con los ODS. Desde la primera edición del Festival, en 2013, el crecimiento de la participación ha aumentado. En total, 10.144 candidaturas provenientes de 41 países han formado parte de las pasadas ediciones. Un estudio realizado por la consultora PwC mostró que las ventas de los proyectos que formaron parte de los Premios incrementaron en un 70% luego de su participación.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad con el fin de reforzar el papel activo de la sociedad en el proceso de transición ecológica. La iniciativa tiene como principal objetivo aumentar la información y la concienciación de la ciudadanía y convertir la educación ambiental en herramienta básica para acelerar la transformación del país.
Ver noticia
Se trata de un hito en innovación y diseño dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía líder en el sector. La prueba piloto durará 10 semanas y se comercializaran 6 millones de las nuevas botellas. Estos tapones adheridos son la opción elegida por los consumidores en términos de comodidad y experiencia de consumo.
Ver noticia
¿Es posible producir algodón de manera sostenible? La respuesta es sí. Aunque no es tarea fácil, se trata de un desafío posible y necesario, sobre todo para impulsar una industria de la moda más respetuosa con el medioambiente y las personas. Con el afán de contribuir a esta tarea, surge la “Iniciativa para un Mejor Algodón” (BCI por sus siglas en inglés). Se trata de una organización sin ánimo de lucro, que se ha consolidado como el mayor programa de sostenibilidad del algodón del mundo. Su objetivo es mejorar la producción de algodón a nivel mundial ayudando a disminuir el efecto de su cultivo en el impacto medioambiental, ya que promueve formas de siembra menos intensivas. Asimismo, este programa tiene una interesante parte social que se centra en defender los derechos y la calidad de vida de las y los productores.
Ver noticia
La entidad financiera da un nuevo impulso a su estrategia al elevar la sostenibilidad al máximo nivel ejecutivo de la organización. Esta nueva área estará liderada por Javier Rodríguez Soler, actual country manager de Estados Unidos. La nueva división nace con la aspiración de convertir a BBVA en el banco de referencia de los clientes en soluciones de sostenibilidad.
Ver noticia
La compañía ha recibido este reconocimiento por parte de AENOR. El mismo confirma la apuesta por la economía circular de Pascual en todas sus instalaciones, con el fin de asegurar una segunda vida útil de los residuos en modo de reciclaje, reutilización o valorización energética, evitando de este modo su almacenamiento en el vertedero.
Ver noticia
“Vuelca Fácil®” ha recibido el Premio Galicia Alimentación 2021 al producto innovador. El jurado ha reconocido la innovación lanzada por Grupo Calvo a principios de año, con la que introduce en el mercado una nueva forma de producir, envasar y consumir atún, más eficiente, sostenible y adaptada a las demandas del consumidor.
Ver noticia
Así lo expresó el country manager de BBVA en España, durante su participación en la III edición de la convocatoria solidaria “BBVA Futuro Sostenible ISR”, un fondo de inversión socialmente responsable que reparte un millón de euros entre 23 ONG de España.
Ver noticia
La marca de Pascual continúa innovando para generar el menor impacto ambiental posible. Esta vez se trata de dos disrupciones: agua mineral natural en grifo para hostelería y dispensing de agua en máquinas vending. Estos lanzamientos se asientan sobre 4 pilares fundamentales para la marca: creación de valor a la categoría, sostenibilidad medioambiental, seguridad alimentaria e información veraz al consumidor.
Ver noticia
La empresa multinacional productora y distribuidora de energía eléctrica y de gas ha colocado un bono multitramo de 4.000 millones de dólares vinculado a la sostenibilidad. Esta iniciativa está ligada a la consecución del objetivo sostenible de Enel relacionado con la reducción de las emisiones directas de gases de efecto invernadero contribuyendo al ODS13 (Acción por el Clima) y en línea con el Marco de Financiación Vinculada a la Sostenibilidad del Grupo.
Ver noticia
En el escenario post- pandemia, las metas propuestas por Naciones Unidas han cobrado una mayor importancia en su rol de aglutinar las políticas globales de sostenibilidad social y medioambiental. Ésta es una de las principales conclusiones que emerge del cuarto Informe del Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), titulado “La relevancia de la Agenda 2030 en el escenario post-COVID”, elaborado por la Cátedra LiderazgoS de Esade con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, presentado ayer, 7 de julio, en el CaixaForum en Madrid.
Ver noticia