sostenibilidad
En el escenario actual marcado por las crisis geopolíticas, el cambio climático, la aceleración de la digitalización, la pandemia y otros factores, la rendición de cuentas y la transparencia para la toma de decisiones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) nunca han sido tan importantes.
Ver noticia
El préstamo se destinará a la compra de 17 hectáreas de terreno en el Consorcio de la Zona Franca. Éste es un emplazamiento logístico estratégico, a pocos kilómetros del Aeropuerto de El Prat, del Puerto de Barcelona, de la terminal TIR y de la estación ferroviaria de mercancías. El margen del préstamo dependerá del porcentaje de recuperación de alimentos vegetales y de la formación de sus empleados.
Ver noticia
La compañía continúa ampliando sus alianzas en este sector, dentro de su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad de la aviación. Concretamente, la firma de este acuerdo contempla el desarrollo y producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF), a partir de materias primas circulares, además de otras alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable y la electrificación.
Ver noticia
El anteproyecto de movlidad sostenible aprobado recientemente por el Gobierno de España inicia la adaptación de nuestra regulación usando digitalización y avance tecnológico como elementos de sostenibilidad para estimular la equidad social y medioambiental en el conjunto del territorio. Los Fondos de Recuperación y las directivas de la UE están impulsando una verdadera revolución en la movilidad.
Ver noticia
En medio de un escenario complejo, signado por la crisis social y climática en el mundo entero, el movimiento B Corp quiere unir la fuerza de las empresas y las acciones individuales de las personas para promover cambios reales y un estilo de vida responsable a través de las decisiones diarias. Para ello, ha lanzado su primera campaña nacional “Ser B” con la que hacen un llamado a la ciudadanía española para generar juntos un impacto positivo real en el mundo.
Ver noticia
Mucho se compara y reflexiona estos días sobre los distintos estilos de los Líderes en conflicto Zelenski y Putin. Más allá de reflejar la necesidad que tienen las empresas y los países de empoderar nuevos liderazgos responsables, cercanos, humildes y valientes, evidencia la necesidad que tenemos como sociedad de Liderazgos Sostenibles. Un Liderazgo Sostenible es muy consciente de las necesidades que tiene la sociedad en su conjunto y se esfuerza por dejar un futuro mejor a las siguientes generaciones. La relevancia de un líder es tal que sus decisiones y actuaciones son ejemplo vital para otros. Un Liderazgo Responsable por la SOSTENIBILIDAD Social, Económica y Medio Ambiental en su conjunto.
Ver noticia
Esta fue una de las conclusiones que emergió del encuentro “People4ESG: impulsar la sostenibilidad desde la gestión del capital humano”, un evento promovido por DIRSE, con la colaboración de Cuatrecasas, Universidad de Navarra y el think tank enClave de Personas.
Ver noticia
La Federación de Cocineros y Reposteros de España, FACYRE y ECOEMBES, la organización medioambiental que coordina el reciclaje de envases en toda España, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de formar a los hosteleros de toda España en materia de sostenibilidad y reciclaje.
Ver noticia
La compañía ha dado a conocer su plan de inversión para este año y una serie de ambiciosas propuestas para llevar a cabo su estrategia ambiental, social y de buen gobierno alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Ver noticia
La urgencia por incorporar los aspectos Medioambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) está marcando la agenda de los principales órganos de gobierno de las empresas y ha pasado a formar parte de sus prioridades estratégicas. Sin embargo, el estudio “La gestión de los aspectos ESG en las empresas cotizadas”, realizado por la consultora de Impacto Empresarial Transcendent, que indaga sobre una muestra de 85 empresas que cotizan en el mercado continuo, señala que sólo el 40% de las compañías analizadas comunica objetivos medioambientales concretos y medibles. Este porcentaje desciende al 13% en el caso de los objetivos sociales.
Ver noticia
La cuarta edición del Estudio comparativo sobre los Estados de Información no Financiera (EINF) del IBEX-35 elaborado por Ernst & Young (EY), líder mundial en servicios de auditoría, muestra que el 76% de estas empresas ya cuenta con una comisión específica en el Consejo para supervisar la información no financiera, porcentaje que ha crecido 32 puntos con respecto al ejercicio anterior. Además, la investigación revela que el 35% de las compañías analizadas cuenta con perfiles especialistas en ESG en su Consejo de Administración. Por otra parte, se observa que el análisis de los Estados de Información no Financiera muestra un avance mayor en materia de Gobierno corporativo y medioambiente, frente a la información social.
Ver noticia
El Observatorio de Innovación en Gran Consumo España, elaborado anualmente por el Institut Cerdà, ha seleccionado el envase Vuelca Fácil® como una de las veinte innovaciones del año más destacadas del sector en 2021. Este sistema implementado hace ya un año por la compañía ha introducido en el mercado una nueva forma de producción, envasado y consumo de atún, más eficiente y sostenible.
Ver noticia
“The Sustainability Yearbook 2022” no es sólo de un recuento de las prácticas de sostenibilidad de las empresas. Sino que se trata de un examen detallado de algunas de las principales tendencias empresariales y financieras del mundo ESG. En la edición de este año, un total de 26 empresas españolas han sido reconocidas como líderes en sostenibilidad. Entre las compañías incluidas se destacan Alsea, BBVA, Caixabank, Enagás, Mapfre y Naturgy. El documento ha sido publicado por S&P Global en colaboración con Robeco SAM y basado en la valoración de las mayores compañías del mundo en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) anual de SAM. El índice refleja cómo las empresas se están adaptando a un escenario complejo y cambiante que abarca desde la transición energética hasta el estado de la diversidad y la igualdad de género.
Ver noticia