sostenibilidad

El turismo sostenible es una de las tendencias al alza en estos momentos. La carrera para llegar a ser un hotel responsable ya ha empezado y no hay vuelta atrás. Los hoteles se han dado cuenta que no tienen otra opción que la de transformarse en un negocio que se preocupe por el medio ambiente ya que los clientes lo demandan y las administraciones aprietan. Los negocios turísticos no pueden quedarse atrás.La mayoría de las OTAs han empezado a incluir un filtro para que los clientes puedan buscar fácilmente esos hoteles que se esfuerzan por ofrecer una estancia más responsable. Pero, surgen varias dudas: ¿Qué es un hotel sostenible? ¿Cómo puedo convertir mi hotel en un alojamiento responsable?
Ver noticia
87.000 empleados de BBVA (el 80%) ya ha recibido formación en sostenibilidad, en concreto en materia de acción climática y crecimiento inclusivo, los dos focos de su estrategia sostenible. Se ha dedicado una media de tres horas por persona a dicha formación.
Ver noticia
Se trata de la alianza “Retailers por el Clima” formada por marcas de retail y que se presenta públicamente coincidiendo con el Día del Medio Ambiente. El objetivo principal de esta iniciativa es lograr una recuperación basada en la neutralidad de carbono acorde con los objetivos europeos de reducción de emisiones, alineados con el Objetivo 13 de los ODS.
Ver noticia
El programa que impulsa la venta con propósito, ofrece una oportunidad laboral a jóvenes y a colectivos en riesgo de exclusión social a través de la venta de helados, tiene previsto impactar a más de 2.000 personas en 2022. El programa también ampliará su ámbito de actuación en zonas turísticas a través de la administración pública en Cataluña, Canarias y la costa cántabra, de la mano de restaurantes y operadores independientes.
Ver noticia
Representantes de empresas y asociaciones líderes han debatido en Impact Hub Gobernador sobre la necesidad de establecer un estándar que convierta la medición del impacto en la palanca de aprendizaje, financiación e impulso en la transformación sostenible de las pymes. Según los expertos, la transición hacia la sostenibilidad de las pymes, que representan el 99,8% de las empresas españolas, es clave para cumplir con las metas de la Agenda 2030, pero la falta de recursos para la medición de su impacto es el principal freno para el impulso del nuevo ciclo económico.
Ver noticia
La entidad financiera continúa apostando por el cuidado del planeta. Esta vez ha abierto una nueva oficina en la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. La misma cuenta con 32 paneles solares fotovoltaicos para la generación de energía para iluminación.
Ver noticia
Ver noticia
Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES y Rafael Miranda, presidente de Acerinox han participado en una nueva edición de “LíderesResponsables”, el espacio para Alta Dirección de Fundación SERES y han reflexionado acerca de cómo conseguir una sociedad mejor a través de la sostenibilidad empresarial.
Ver noticia
Ver noticia
El movimiento global ha celebrado su gran cita anual, el B Good Day, un punto de encuentro de los principales agentes del cambio que ha contado con la presencia de más de 350 asistentes y 200 organizaciones. Durante el evento ha quedado en claro que el propósito empresarial es un eje vertebrador alrededor del cual debe girar toda la actividad de la compañía.
Ver noticia
Así lo afirma el informe anual “La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35” presentado hoy, miércoles 18 de mayo por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. El documento advierte que las áreas con menor grado de transparencia son derechos humanos y lucha contra la corrupción, mientras que medioambiente, derechos laborales y consumidores las áreas sobre las que las empresas presentan más información.
Ver noticia
El responsable global de Sostenibilidad de BBVA se ha mostrado convencido de conseguir los objetivos de financiación sostenible fijados por la entidad financiera (200.000 millones de euros entre 2018 y 2025) especialmente tras alcanzar 11.000 millones entre enero y marzo de 2022, algo que supone un récord trimestral para la entidad.
Ver noticia
Sin duda la respuesta es sí. Un el informe elaborado por el Observatorio empresarial contra la pobreza destaca cómo la sociedad, el mercado y las nuevas generaciones buscan una actuación empresarial consciente, responsable e implicada en la resolución de los retos sociales. El documento explica qué son los negocios inclusivos y cómo las empresas pueden convertir sus cadenas de valor en procesos más inclusivos en relación a sus grupos de interés, especialmente sus clientes, proveedores y empleados. Asimismo, propone unas líneas de acción para ayudar al sector empresarial a implantar los negocios inclusivos en sus organizaciones de manera sostenible y rentable.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Así lo expresaba el día de hoy, 5 de mayo, el presidente de Mapfre, en una nueva sesión de "LíderesResponsables", los diálogos de Alta Dirección de Fundación SERES. Junto a Fernando Ruiz, presidente de Fundación. Juntos han reflexionado sobre la importancia de conectar el progreso económico y el progreso social para transformar la realidad empresarial y conseguir una sociedad mejor.
Ver noticia
La multinacional energética española con presencia en 20 países, ha generado una alianza con DIRSE-Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG] con el objetivo de poner en valor los esfuerzos que la compañía hace en el ámbito de la sostenibilidad, y, además, permitir la interacción con directivos de diferentes sectores con preocupaciones similares.
Ver noticia
Ver noticia
Al aproximarnos a muchos relatos que promueven las tendencias de la sostenibilidad empresarial se pueden hallar un gran número de relatos cuya base conceptual está más en el terreno de la idealización que en el de las evidencias consistentes. No caben dudas, que cualquier aspiración a un mundo mejor requiere de sueños y visiones que nos inspiren a superarnos, pero debemos también poner en consideración el riesgo siempre real de que dicha búsqueda se esté desarrollando a partir de supuestos irreales. Y es muy probable que en este punto sea donde uno podría discernir entre la sostenibilidad periférica y el greenwashing, y la sostenibilidad como una verdadera filosofía de hacer negocios.
Ver noticia
La era PostCovid sin duda ha marcado una gran diferencia en la comunicación. Una compañera me indicaba un día, “¿no os habéis dado cuenta de que desde el pasado 1 de enero la publicidad ha cambiado? Ya no venden por vender, ahora hablamos de sostenibilidad” Las empresas e instituciones, sin lugar a duda, son las encargadas de marcar la diferencia, y por ello serán las encargadas de utilizar la comunicación como arma de poder. Un poder al que han de dedicar esfuerzos para conseguir ganar la confianza de su público. Ahora bien, ¿es esto lo que realmente busca el consumidor actual? ¿Es así como ha de ser un departamento de comunicación? ¿Qué es lo que ha cambiado?
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top