sostenibilidad

Mañana, sábado 25 de marzo, entre la 20.30 y las 21.30 horas, cerca de 40 edificios de la compañía quedarán a oscuras, como muestra del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el medioambiente.
Ver noticia
La 7ª edición del encuentro “SUMMIT 2023: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’” reunió a cuatro expertos para debatir y compartir experiencias acerca de cómo están afrontando la revolución de la movilidad desde organizaciones referentes a partir de ejemplos de innovación, adaptación y liderazgo. El evento contó con la participación de Carlos Acha, Chief Digital Officer de Alsa; Mónica Maiquez, del Dpto. de Sostenibilidad & Impacto Positivo de Norauto; Hugo Ureta, director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Michelin; Fernando Torres, Iberian Transport Manager de L’Oréal y Almudena Díez, directora de Diario Responsable.
Ver noticia
Forética lanza la tercera edición del proyecto "JOBS 2030", iniciativa que analiza el futuro del trabajo y los principales desafíos en transformación digital y transición verde potenciando un desarrollo del empleo justo e inclusivo.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Cuando pienso en las mujeres y la sostenibilidad, la verdad es que veo mucho más allá del famoso ODS 5 de “Igualdad de Género”. Existe una lucha histórica por reivindicaciones y demandas no cubiertas que son innegables, pero el objetivo de este artículo es mirar un poco más allá y hablar de esas mujeres que, siendo protagonistas de esta lucha, están transformando la sostenibilidad en acción pura. Ya es un consenso entre el mundo ejecutivo, que las políticas corporativas con enfoque sostenible con una prioridad. Así al menos lo reafirma una encuesta realizada a 766 CEO, miembros de la “United Nations Global Compact”. El 93% de los encuestados considera que este tema es de relevancia máxima para el éxito de una empresa en el tiempo.
Ver noticia
La compañía ha iniciado las pruebas del primer flexitank reciclado para el transporte de productos químicos y de este modo se convierte en pionera en Europa. Cabe destacar que este tipo de envase reduce el residuo plástico generado hasta en un 35%, mejorando la sostenibilidad de la cadena de distribución.
Ver noticia
El tema del voluntariado está íntimamente ligado a los ESG de las empresas. Esto ya es una realidad. Su relevancia para la “S” en diversidad, inclusión y, en el ámbito Empresarial, incorporar en los empleados un valor de empresa que no basta con que la empresa haga bien lo que hace, sino también con hacer el bien al mundo, es una de las tareas que las Organizaciones del Tercer Sector pueden aportar a través del Voluntariado Corporativo. Se crea un círculo virtuoso: la empresa, por poder contar con la experiencia del tercer sector en la "S" en la elaboración de actividades y acciones, y las organizaciones, por poder ampliar la capilaridad de sus causas, tomando sus temas propietarios a más personas.
Ver noticia
Ver noticia
La entidad financiera ha promovido entre 252 de sus proveedores pymes capacitaciones en materia de sostenibilidad.
Ver noticia
El pasado ejercicio, la compañía se situó en posiciones de liderazgo en los ratings más relevantes a nivel global sobre gestión de aspectos ESG, otorgados por Sustainalytics, S&P Global, Moody's, Clarity AI y CDP (en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica).
Ver noticia
La alianza creada por Impact Hub y mentorDay cuenta con 900 mentores y aporta el recorrido y experiencia de las dos organizaciones, que ya han acelerado a 1.640 startups y han impulsado 115 programas de aceleración. Esta iniciativa incluye el servicio de Actúa sostenible GO, una herramienta que permite enfocar y mejorar la estrategia de sostenibilidad de los participantes.
Ver noticia
Ver noticia
La aseguradora ha alcanzado la mayoría del capital de la boutique francesa de fondos de inversión, la Financière Responsable (LFR), con la compra de otro paquete accionarial hasta alcanzar el 51% del capital.
Ver noticia
Este año, en la XVIII edición de estos premios, la fundación ha reconocido el trabajo de 38 iniciativas de Madrid, Canarias, Huelva, Campo de Gibraltar, Portugal y Colombia. Cabe destacar que, desde su primera convocatoria, estos premios han repartido cerca de 4,5 millones de euros para impulsar 462 proyectos.
Ver noticia
En el último tiempo, ha quedado claro que la lucha contra el cambio climático es un deber de todos: ciudadanía, Estados y empresas. Cada actor puede contribuir desde un lugar diferente y el sector privado tiene mucho por hacer. Entre otras cosas, las compañías pueden contribuir recurriendo a los créditos de carbono, un sistema creado y formalizado en el Protocolo de Kioto de 1997 y confirmado en los Acuerdos de París de 2015. Se trata de una herramienta fundamental en un contexto como el actual, marcado por múltiples crisis. Para comprender cómo funciona este mercado y cuáles son sus principales beneficios, el área de sostenibilidad de CaixaBank ha publicado un informe en el cual lo analiza en profundidad.
Ver noticia
Hoy, la mayoría de las empresas se encuentra frente al enorme desafío de avanzar hacia una necesaria transición energética y es entonces cuando surge la pregunta ¿cómo comenzar? Para contribuir con esta situación Forética, junto a la organización europea CSR Europe -como su partner en España-, han lanzado una “caja de herramientas” para impulsar la transición justa en las empresas europeas. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las compañías a desarrollar un camino ordenado y efectiva rumbo a la transición justa, dotándoles de herramientas, estrategias y metodologías prácticas que les permita crear un plan integral adaptado a su modelo de negocio.
Ver noticia
En una resolución adoptada el pasado jueves 16 de febrero, las y los eurodiputados piden a la Comisión una estrategia eficaz para redistribuir, reubicar y relocalizar industrias en Europa. Destacan la importancia de mejorar las capacidades de fabricación de la Unión en tecnologías estratégicas clave, como la energía solar y eólica, las bombas de calor y las baterías.
Ver noticia
Ver noticia
Este fue el lema de la reunión de expertos globales alrededor del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 de la Agenda 2030, que tuvo lugar del 7 al 8 de febrero el Museo Marítimo de Bilbao. Las agencias de Naciones Unidas relacionadas con el ODS 11 se dieron cita para trabajar sobre el informe de progreso hacia ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top