sociedad
Eso es lo que se mostró en el último encuentro realizado en el IAE Business School en ocasión al Summit 2023 el 30 de junio del 2023, al que fui invitada, cual marinera proveniente de un mar tumultuoso desde el Atlántico. Ese tumulto lo llevaba adentro, por la cantidad de argentinos y argentinas que veo están eligiendo otra patria para vivir. Por lo tanto, nunca mejor oportunidad para este encuentro, donde Carolina Dams y Ernesto Ruete Güemes abrieron la sesión. Se destacó especialmente la importancia del mismo rumbo a las elecciones y la necesidad del dialogo para construir consensos con las distintas miradas de los asistentes, poniendo al país en el centro, cual Otto Scharmer lo hubiera hecho con su teoría U de innovación.
Ver noticia
Hasta hace poco, el voluntariado se utilizaba como un accesorio, una actividad extra que podía ayudar a una organización social.Recientemente, el voluntariado ha comenzado a ser observado y visto no como un accesorio sino como una actividad que puede aportar soluciones.Sí, apoya y ayuda a las organizaciones sociales a entregar mejor sus actividades a la sociedad, pero también apoya a la sociedad a ser más incluyente, más objetiva, más fraterna y dejamos de poner esperanzas en los políticos, incluso porque ya teníamos pruebas y más pruebas de que no podemos esperar casi nada, excepto los espectáculos de fuegos artificiales que nos hacen reír y casi siempre llorar.
Ver noticia
Encuentro muy preocupante desde el punto de vista ético que la sociedad en su conjunto, construya ciertos discursos falaces y sin ningún sustento científico y que luego circulan por redes sociales y medios de comunicación .No sé si por ignorancia, avaricia, despreocupación u otros factores que, juntos y bien mezclados en la coctelera, están propiciando niveles de angustia, desesperanza y agobio en la población. Es muy grave, porque, como decía Leonardo Boff (premio Right Levelihood Award), una sociedad que decide organizarse sin una ética mínima, altruista y respetuosa de la naturaleza, está trazando el camino de su autodestrucción.
Ver noticia
Cada una desde su espacio, políticas, funcionarias, empresarias, trabajadoras, activistas, estudiantes … todas personas con capacidad de apoyar la recuperación de lo público como común y colectivo, debemos implicarnos en un proceso que recupere la soberanía de un bioterritorio dedicada al cuidado de la vida.
Ver noticia
Ya lo dijimos en un artículo anterior, alto, claro y en latín: Primum vivere deinde philosophari. O sea, primero vivir. Después ya tendremos ocasión de filosofar. Dejemos que sea el propio lector quien sustituya el verbo filosofar por el contenido que considere más pertinente.
Ver noticia
La crisis global generada a raíz de la pandemia de Coronavirus en todo el mundo ya ha afectado el tejido empresarial. Las expectativas de facturación y contratación han disminuido en la mayoría de los sectores notablemente mientras que se moderaron los planes de inversión e internacionalización. Los efectos económicos y sociales no tardaron en llegar.
Ver noticia
La celebración del día 8 de marzo me trae la fuerza de las palabras y las ideas de María Zambrano, nuestra ilustre pensadora, que entendía que el problema del género podía superarse accediendo a un nivel más alto, el de la persona, refiriéndose a la persona como lugar común para hombres y mujeres (Zambrano, 1937).
Ver noticia
Este domingo entrevistamos a Paula Valle del Pino, líder del proyecto "dialogando" desde la dirección de Sostenibilidad y Negocio responsable de Telefónica
Ver noticia
España se encuentra a la cabeza de los early adopters –los pioneros en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a nivel mundial, según el último informe de La Sociedad de la Información en España, elaborado por Telefónica y editado por Fundación Telefónica
Ver noticia Columna por Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana
Ver noticiaJornada inaugural de la IX edición del Máster Interuniversitario en Sostenibilidad y RSC UNED-UJI
Ver noticiaLos Premios tienen como objetivo reconocer el compromiso de las compañías químicas adheridas al programa Responsible Care con los principios del Desarrollo Sostenible y la RSE
Ver noticiaMás de 150 expertos nacionales e internacionales participan en la I Edición de Talking Pack - “Una Perspectiva Circular”
Ver noticia