Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

La Alta Comisionada para la Agenda 2030 nos explica cómo están evolucionando las tres funciones fundamentales de su mandato: visibilizar todas las políticas públicas que se están llevando a cabo en esta materia, movilizar no solo al sector público sino a toda la sociedad y medir los avances que se están produciendo.
Ver noticia
La directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial nos habla de los principales avances que está haciendo el sector privado español respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero también de las asignaturas aún pendientes. Una de ellas es que apenas el 13% de los españoles los conoce.
Ver noticia
Con motivo del cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Red Española del Pacto Mundial lanza la campaña #aliadosdelosODS para trabajar la difusión de la Agenda 2030 en alianza con sus más de 1.500 entidades adheridas. El objetivo es que las empresas que se sumen actúen como altavoz y, así, conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen los ODS.
Ver noticia
Los presidentes de la Red Española del Pacto Mundial y del Consejo General de Economistas de España, Ángel Pes y Valentín Pich, respectivamente, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para la publicación conjunta de la Guía Práctica para las pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible que pretende concienciar de los beneficios y oportunidades que ofrece la adopción de principios de sostenibilidad en sus negocios.
Ver noticia
Debido a que la sostenibilidad se está convirtiendo en una parte fundamental de la estrategia corporativa, los líderes empresariales también están considerando la necesidad de alinear las finanzas y las inversiones corporativas con el desarrollo sostenible. Una guía publicada por UN Global Compact a través de la Plataforma Acción sobre Innovación Financiera para los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende apoyar a las empresas que quieren integrar los ODS en su estrategia financiera y modelo de negocio.
Ver noticia
Mantener el océano sano ofrece importantes oportunidades de negocio y de crecimiento económico mundial, así lo confirma el reciente estudio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas "Global Goals, Ocean Opportunities report".
Ver noticia
El pasado julio, se celebró en Nueva York el evento 'Local Action for Global Commitments' para mostrar las contribuciones locales al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), proporcionando una plataforma para que las empresas, las instituciones financieras, el Gobierno, los organismos de las Naciones Unidas y la sociedad civil identifiquen oportunidades de colaboración y aceleren las acciones para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Ver noticia
La colaboración entre los distintos sectores de la sociedad se ha convertido en algo esencial para conseguir un desarrollo sostenible. Una relevancia reconocida por las Naciones Unidas, por el sector privado y por todas las instituciones líderes en el desarrollo internacional. Mediante el análisis realizado por The Partnering Initiative (TPI) y UNDESA, se profundiza sobre los tipos de alianzas que pueden ser creadas y cómo esta tipología influye en la creación de valor de cada una de ellas.
Ver noticia
Ver noticia
La Red Española ha celebrado un evento para conmemorar su 15º aniversario en la sede del Comité Olímpico Español. El acto ha contado con gran parte de los socios y firmantes de la iniciativa, siendo Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español y Ángel Pes, presidente de la Red Española del Pacto Mundial los encargados de su apertura. También han participado, Félix Poza, Director de Desarrollo Sostenible de Inditex y Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España. Según Pes, el lenguaje de liderazgo en sostenibilidad tiene que traducirse en hechos.
Ver noticia
Las empresas líderes europeas en la lucha contra el cambio climático se unen en un grupo de trabajo a través de una plataforma europea para compartir experiencias y aprender de las casos empresariales de éxito. Las temáticas a tratar serán el establecimiento de objetivos basados en ciencia alineados con 1,5o C, compromisos en eliminación de carbono de la atmósfera y políticas climáticas.
Ver noticia
La importancia de la sociedad civil en el logro de la Agenda 2030 es indudable. El tercer sector y en concreto las ONG participaron activamente en las consultas previas a la firma de la Agenda 2030 en 2015 y ahora están llamadas a su consecución. En este marco, nace "Las ONG ante los ODS", una propuesta de Acción desarrollada por La Red Española del Pacto Mundial en colaboración con la Plataforma de ONG de Acción Social.   
Ver noticia
La plataforma lanzada por la Red Española del Pacto Mundial se presenta con 320 buenas prácticas vigentes que irán aumentando y 219 organizaciones. Tiene un doble objetivo: mejorar la difusión de los ODS y el cumplimiento de los Diez Principios entre el sector empresarial y no empresarial español y valorar los casos de éxito.
Ver noticia
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, anunció el pasado mes de abril una nueva alianza de directores generales de grandes empresas de todo el mundo para desbloquear y aumentar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la alianza "Global Investors for Sustainable Development"
Ver noticia
El Pacto Mundial y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) unen esfuerzos para impulsar la Agenda 2030, los objetivos de Naciones Unidas y las nuevas políticas nacionales y europeas en materia de desarrollo sostenible entre las pymes, que suponen el 99’8% del tejido empresarial español.
Ver noticia
Ver noticia
La iniciativa de responsabilidad social empresarial confirma su valor para las compañías españolas, superando los 661 asociados y continúa siendo la primera red local del mundo en número de adheridos.
Ver noticia
Con ello, la Red Española del Pacto Mundial y la Fundación Rafael del Pino ponen en valor el papel de las entidades empresariales y sociales de nuestro país a la hora de materializar de forma innovadora los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Juanjo Manzano, cofundador de AlmaNatura, uno de los galardonados, subraya que “debemos democratizar los ODS, mi madre no sabe que son y sin embargo ayuda a conseguirlos desde su vida en el pueblo”.
Ver noticia
Ver noticia
Por primera vez, este informe presenta datos de tendencia sobre cómo los países están progresando rápidamente hacia los objetivos.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top