Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas
Así lo muestra el Informe anual sobre el estado del reporte no financiero en España publicado por La Red Española de Pacto Mundial. Este revela que un 97% de las compañías del índice bursátil asume su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el 71% de ellas lo hace a través de la alta dirección. Si bien los resultados son alentadores, la investigación también advierte que aún queda un largo camino por recorrer.
Ver noticia
Dice la Real Academia de la Lengua Española que sostenible es “aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”. Y eso es precisamente lo que proponen las finanzas sostenibles, que son hoy más necesarias que nunca. En un mundo convulsionado, lograr que toda estrategia financiera considere no solo la variable financiera a corto plazo, sino también la de viabilidad a largo plazo y la de la sostenibilidad es determinante y transformador. Financiar de forma sostenible la Agenda 2030 es un camino.
Ver noticia
El objetivo de la investigación es que el sector empresarial pueda contribuir a la próxima Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un marco de transformación basado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El proyecto está previsto que se desarrolle en tres fases que comienzan hoy con el lanzamiento de una encuesta online masiva y que finalizarán con la realización de un informe de conclusiones se publicará en noviembre de este año.
Ver noticia
En las últimas décadas ha cambiado el sentido de lo que implica el éxito en la empresa. Hoy, los criterios medioambientales y de sostenibilidad son imprescindibles para que un proyecto sea considerado exitoso. En el contexto actual, signado por la crisis económica y social generada por la pandemia sanitaria vigente, los factores ecológicos, sociales y tecnológicos cobran aún más relevancia. Para potenciar esto, es que surge el proyecto SDG Ambition, un nuevo programa coordinado a nivel internacional para elevar la ambición de las empresas en materia de ODS.
Ver noticia
La compañía líder en alimentación infantil ha ido un paso más allá en su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa. Con esta alianza, la compañía busca contribuir a la consecución de ODS marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia
Cuando la pandemia comenzó a ser más fuerte y los pronósticos de las empresas indicaban que el panorama sería complejo tanto para ellas como para el resto de la sociedad, la Red Española Pacto Mundial lanzó la campaña #IniciativasconPrincipios. Durante los dos últimos meses un total de 165 organizaciones socias de la Red han participado con 300 iniciativas publicadas. El resultado ha sido muy positivo y demuestra el compromiso y la solidaridad de un gran número de socios de la Red Española frente a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia.
Ver noticia
La pandemia de la COVID-19 está profundizando las desigualdades preexistentes, exponiendo las vulnerabilidades de los sistemas sociales, políticos y económicos que, a su vez, amplifican los efectos de la pandemia. Esto ocurre claramente en el caso de la desigualdad de género.
Ver noticia
El ODS número 5 que corresponde a la igualdad de género cuenta con un respaldo masivo del sector privado a nivel nacional. Este ODS es el segundo más trabajado por las empresas españolas de la Red Española del Pacto Mundial. Si bien las empresas han tomado consciencia de la importancia de fomentar la igualdad aún falta.
Ver noticia
La Red Española organizó un encuentro entre expertos sobre Derechos Humanos y Cambio Climático, cuyo objetivo fue poner de relieve los efectos del cambio climático sobre los derechos humanos y el importante papel que desempeñan las empresas en la acción por el Clima.
Ver noticia
El Informe anual sobre el reporting de los firmantes de la Red Española del Pacto Mundial indica que ha aumentado el compromiso de las empresas del Ibex 35 con los ODS, pero solo el 20% de ellas mide y evalúa su contribución.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial ha publicado recientemente el informe 'ODS Año 4. El liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría a la acción' que identifica estas cuatro áreas ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por presentar un gran potencial en el crecimiento sostenible de la economía al desbloquear millones de beneficios para el PIB global y promover la creación de millones de nuevos empleos.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial ha publicado la guía “Empresas y Derechos Humanos: acciones y casos de éxito en el marco de la Agenda 2030” que ha sido presentada el pasado miércoles por su vicepresidente, Víctor Viñuales, en un acto inaugurado por Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo. Una conclusión alarmante es que el 82% de las empresas adheridas a la red local cuentan actualmente con prácticas en derechos humanos, pero solamente el 7% de las entidades evalúan sus impactos.
Ver noticia
El pasado 19 de noviembre en Madrid, la Red Española del Pacto Mundial, junto a otras entidades impulsoras de la Comunidad por el Clima, y varias empresas colaboradoras de la misma tuvieron un encuentro con Gonzalo Muñoz, Champion de la Cumbre de Cambio Climático (COP) de este año que está dedicado a involucrar a todos los actores no estatales. Entre sus reivindicaciones para la COP 25 están la ciencia, ciudadanía y alianzas.
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial, el Consejo General de Economistas de España (CGE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han presentado la Guía para pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que han editado conjuntamente. La publicación es un manual práctico y esquemático de fácil consulta entre cuyos objetivos están el de sensibilizar a las pymes en materia de ODS, guiarlas para que contribuyan a la Agenda 2030 y que generen alianzas vinculadas a los Objetivos.
Ver noticia
Desde la Red Española del Pacto Mundial nos dan algunas claves sobre cómo las empresas pueden conseguir este Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 (ODS 11). Se insiste en el rol clave que tienen para lograr esta meta introduciendo criterios de movilidad sostenible a nivel interno, fomentando las infraestructuras y procesos sostenibles, preservando el patrimonio cultural y natural e invirtiendo en la protección de las personas potencialmente afectadas por desastres naturales.
Ver noticia
Un total de 212 proyectos de innovación procedentes de empresas, fundaciones, administraciones públicas, ONG, emprendedores, Universidades y Start Ups de España se han presentado a la II edición de los Reconocimientos go!ODS de la Red Española del Pacto Mundial. El punto común de todos los proyectos innovadores: su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticia
UN Global Compact alienta a socios de la Red Española a liderar el cambio en un encuentro en Madrid. Se presentaron las diferentes iniciativas a nivel mundial de UN Global Compact y las plataformas en las que las empresas españolas pueden encontrar más oportunidades de liderazgo, destacando la campaña “Business Ambition for 1.5ºC” en la que las empresas, más de 80 hasta el momento, se comprometen a establecer objetivos climáticos de 1,5°C alineados con un futuro neutro en emisiones de CO2.
Ver noticia
Acaba una semana determinante en el panorama internacional del desarrollo sostenible. En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Cumbre del Clima y el 4º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 se han celebrado en Nueva York numerosas cumbres de alto nivel en el que han participado jefes de estado y de gobierno, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil organizada provenientes de todos los países que forman las Naciones Unidas.
Ver noticia
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y el presidente de la Red Española del Pacto Mundial, Ángel Pes, han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en la difusión e impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las organizaciones empresariales españolas y en el sector privado.
Ver noticia
La Red Española de Pacto Mundial ha publicado la guía “ODS Año 4, Liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría a la acción” en la que se recopila más de 160 compromisos cuantificables de 84 empresas españolas, demostrando cómo contribuyen a alcanzar las metas marcadas por la Agenda 2030. Los objetivos que registran un mayor número de compromisos lo encabeza el ODS 13 Acción por el Clima, al que le sigue el ODS 7 Energía asequible y no contaminante junto con el ODS 12 Producción y Consumo responsables.
Ver noticia