Reciclaje
“No plástico, Mejor plástico y Menos plástico” son los tres puntos que plantea la compañía de gran consumo para lograr reducir el impacto medioambiental del planeta garantizando la circularidad de sus envases de plástico.
Ver noticia
El reciclaje y la reutilización desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la emergencia climática. A medida que el cambio climático se intensifica y sus impactos se vuelven más evidentes, es imperativo tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar el consumo de recursos naturales. Aquí es donde entra en juego el reciclaje y la reutilización de la mano de la innovación. Aunque estas estrategias de protección del medioambiente forman parte del presente, un artículo recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España advierte que, actualmente, se están desarrollando nuevos modelos de negocio sostenibles en este campo de cara al futuro.
Ver noticia
Si bien las vacaciones suelen ser un momento ideal para desconectar de la rutina, es importante no olvidarse de todos los hábitos durante los días de descanso, sobre todo, aquellos vinculados a la protección del planeta. De cara a la semana santa, Ecoembes propone algunos consejos.
Ver noticia
Fabricados con madera y plástico reciclados, los productos como posavasos, cestas de fieltro, bandejas o soportes para el portátil se realizarán en colaboración con el Centro Especial de Empleo Sutargi, promoviendo la inclusión laboral de 34 personas con discapacidad en su producción.
Ver noticia
Se trata de un hito en innovación, que busca incentivar las prácticas sostenibles entre las y los consumidores. De momento, el nuevo tapón estará en los envases de plástico de las marcas Coca-Cola, Fanta, Sprite y Nordic Mist, principalmente en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Baleares, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque también estarán presentes en otros puntos del país.
Ver noticia
Así lo afirma el nuevo informe de McKinsey & Company “Scaling textile recycling in Europe — turning waste into value” (Escalando el reciclaje textil en Europa: creando valor a partir de los residuos) que analiza la cantidad de residuos textiles producidos y el impacto positivo que supondría avanzar hacia la economía circular.
Ver noticia
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya es una realidad en España. La Red Española del Pacto Mundial ha resumido sus principales puntos y resalta la importancia crucial que tendrán las empresas en la nueva legislación.
Ver noticia
Datos proporcionados por Ecoembes afirman que las y los ciudadanos de la Comunidad Valenciana depositaron un 6,3% más de envases en el contenedor amarillo en 2021. Según la investigación, durante el año pasado, cada ciudadano valenciano depositó 14,6 kg de residuos en el contenedor amarillo y 15,9 kg de papel y cartón en el contenedor azul.
Ver noticia
La Federación de Cocineros y Reposteros de España, FACYRE y ECOEMBES, la organización medioambiental que coordina el reciclaje de envases en toda España, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de formar a los hosteleros de toda España en materia de sostenibilidad y reciclaje.
Ver noticia
En colaboración con la Xunta de Galicia han desplegado el proyecto “Terceros en edad, primero en reciclar” para que más de 30.000 gallegos y gallegas mayores de 65 años y residentes en centros de día, hogares residenciales, viviendas comunitarias y residencias, tanto de titularidad pública como privada, de toda la región pueden convertirse en embajadores del reciclaje.
Ver noticia
Cambiar las lógicas de consumo actuales resulta indispensable para realmente detener la emergencia climática. El uso excesivo de plástico es uno de los principales enemigos en la lucha contra el cambio climático y depende de nosotros el mundo que dejaremos a las próximas generaciones. El Foro Económico Mundial lanzó una iniciativa llamada “Plataforma para Modelar el Futuro del Consumo”, esta trata de promover modelos de consumo responsables que beneficien tanto a las personas como al planeta para construir una ética de consumo responsable. Como parte de este proyecto se publicó, durante el pasado mes de julio de este año, un informe que explora las principales conclusiones de la iniciativa y ofrece un modelo alternativo de reducción de residuos plásticos.
Ver noticia
La consciencia medioambiental es, sin dudas, cada vez mayor en el mundo entero. Gran parte de la población mundial es consciente de que el modo de vincularnos con el planeta es insostenible. Así, la importancia de reciclar se ha tornado muy importante. Sin embargo, quizás haya cosas que no todos sabemos sobre esta práctica. Es por esto, que Pascual ha publicado algunos puntos que pueden aportar al debate.
Ver noticia
Un estudio sociológico elaborado por Catchment a lo largo de 2020 entre una muestra de 8.800 personas de todo el territorio nacional para Ecoembes muestra que el 82,3% de las y los encuestados declara tener varios cubos, bolsas o espacios en sus hogares destinados a separar los residuos para su posterior reciclaje. El número de ciudadanos que recicla en nuestro país ha crecido casi 2 millones en comparación con el 2019.
Ver noticia
Desde hace un tiempo sabemos que los recursos del planeta son finitos y que, si continuamos con este ritmo de consumo, para satisfacer la demanda que tiene la humanidad necesitaremos 1,7 planetas similares a la Tierra. Es urgente poder transformar nuestros modelos de producción si queremos preservar los escasos recursos que aún nos quedan. Hoy, 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Reciclaje en medio de un contexto en el cual el cuidado del medio ambiente se ha vuelto esencial. Gestionar correctamente los residuos es vital para la sostenibilidad del planeta y los modelos de economía circular tienen mucho para enseñarnos.
Ver noticia
Firmes en su compromiso medioambiental, Pascual dejará de utilizar plástico virgen este 2021. La empresa adelanta de este modo sus objetivos en materia de envases logrando cumplir con su compromiso de utilizar en todas las botellas plástico reciclado (R-PET) un año antes de lo previsto.
Ver noticia
Se trata de RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que nació en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Basicamente consiste en una iniciativa a partir de la cual las y los ciudadanos pueden recibir recompensas cada vez que reciclan sus latas y botellas de plástico de bebida en los contenedores amarillos.
Ver noticia
La marca ha lanzado dos nuevos formatos, de 750 ml con tapón sport cap y otro de 1L con plástico 100% reciclado, es decir, botellas hechas a partir de otras botellas. Con estos nuevos lanzamientos, consolida su liderazgo en sostenibilidad dentro del sector de aguas a nivel nacional, acercándose a su objetivo de fabricar todas sus botellas con plástico 100% reciclado en el año 2022.
Ver noticia
La compañía propietaria de marcas como Dove, Seventh Generation y Magnum, continúa avanzando en su ambicioso compromiso para lograr un mundo libre de residuos, a pesar de la complicada situación provocada por Covid-19 y en este proceso ha optado por apostar a la economía circular.
Ver noticia