Las personas conscientes de que su consumo genera impactos quieren conocer cuáles son de verdad los productos éticos y sostenibles. Esta pregunta tan sencilla sin embargo no es fácil de responder
José Luis Sampedro ha sido uno de los economistas más importantes de España. Su pensamiento económico abogaba por una economía más humana y solidaria y que contribuyese a desarrollar la dignidad de los pueblos
El Observatorio de RSC subraya que las memorias de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas del IBEX35 no responden a un proceso de rendición de cuentas para sus grupos de interés. Esta es una de las principales conclusiones de la 12ª edición del informe “La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX35”, que se acaba de presentar
El consumo colaborativo, la economía colaborativa o la economía del acceso son diferentes términos para hablar de lo mismo. Se trata de un movimiento basado en el intercambio y uso compartido de bienes en lugar de su posesión
El Observatorio de RSC organizó a finales de octubre una nueva edición de los debates “Diálogos para la Acción” donde representantes de los principales partidos políticos españoles debatieron sobre la Responsabilidad Social Empresarial en las políticas públicas
La política fiscal en su doble vertiente de ingreso y gasto es uno de los principales mecanismos con los que cuenta el Estado para poder paliar la desigualdad que genera el sistema económico vigente