naciones unidas

Para Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad, “el futuro de la banca pasa necesariamente por una actuación responsable, que aúne la rentabilidad con el mejor servicio a los clientes y un impacto social y ambiental positivo”.
Ver noticia
Con motivo del 70 cumpleaños de la declaración Universal de Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU ha elaborado una lista de personas que han destacado por su contribución a su defensa y además prestan su voz y su apoyo a la campaña ‘Defiende hoy…’ En esa lista hay artistas, deportistas, activistas, abogados, escritores, o políticos como los alcaldes de Londres y Ginebra.
Ver noticia
Ver noticia
En un artículo anterior del Observatorio de RSC hablábamos de una importante sentencia en la que un juzgado español responsabilizaba a una empresa por no haber actuado con debida diligencia respecto a los riesgos para la salud provocados por el polvo de amianto, pero ¿qué es exactamente la debida diligencia? Queremos abordar aquí el significado y las características de un término que se usa cada vez con mayor asiduidad en los foros sobre empresas y derechos humanos.
Ver noticia
“En la teoría de juegos hay dos tipos de juego; los juegos finitos y los juegos infinitos. Un juego finito se define por contar con unos jugadores conocidos, unas reglas fijas y un objetivo determinado. Como el Baseball. Por el contrario, en un juego infinito existen jugadores conocidos y desconocidos, reglas cambiantes y el objetivo es seguir jugando”. Así se explicaba el escritor inglés Simon Sinek en una de sus conferencias para TED.
Ver noticia
¿Hubiese no ocurrido la catástrofe del Rana Plaza en 2013 o hubiese obtenido ya justicia Esther Kiobel por el asesinato de su marido si por aquel entonces hubiese existido ya un Tratado internacional que regulase las actividades de las empresas en relación con el respeto de los derechos humanos? Empieza en Ginebra la cuarta reunión del grupo de trabajo de Naciones Unidas para su negociación.
Ver noticia
Fabrice Houdart, Oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha sido el encargado de explicarlos en un acto organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Presidencia, la CEOE, Forética y REDI.
Ver noticia
Esta plataforma interactiva y gratuita reúne datos de prestigiosas instituciones internacionales para ayudar a los países en sus informes sobre los avances y en su toma de decisiones sobre la conservación de la biodiversidad.
Ver noticia
Así lo dijo Achim Steiner, Administrador de este programa, durante su reciente discurso ante la Junta Ejecutiva en el que dio un repaso a los objetivos alcanzados durante el pasado año, el primero de su mandato. En concreto, estas contribuciones básicas fueron de 612 millones de dólares, ligeramente inferiores a las de 2016.
Ver noticia
Junto con otros 24 grandes bancos de los cinco continentes, estas dos entidades españolas desarrollan principios para adaptar el sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y al Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Ver noticia
Tras una investigación confidencial, esta institución afirma que un efecto del sistema existente es la invisibilización de las personas con discapacidad, dejándolas fuera del sistema general, identificándolas desde sus primeros años de vida como ‘personas que no pueden lograr como las demás'. Y denuncia que los estudiantes con discapacidad, principalmente intelectual o psicosocial, que van a centros educativos ordinarios siguen separados de sus compañeros y compañeras, quienes perciben su presencia como una excepción.
Ver noticia
El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción de Naciones Unidad. En españa, la ONG Transparencia Internacional hace un llamamiento a los partidos políticos y grupos parlamentarios para que se pongan a la altura de los ciudadanos y respondan a su continuada petición de que consideren la corrupción como una cuestión de Estado
Ver noticia
Las Naciones Unidas han entregado el reconocimiento Global “Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad”. Un premio que tiene su origen en el X Aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Grupo Siro e ILUNION han sido las empresas españolas distinguidas
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial presenta su estudio ““España como agente motor de la Agenda de Desarrollo 2030”, material enfocado en ayudar al sector empresarial con la incorporación en sus estrategias de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top